1. Clavícula y escápula Flashcards
(133 cards)
Tratamiento de las SUBLUXACIONES esterno-claviculares
SUBLUXACIÓN ESTERNOCLAVICULAR
- Maniobra reducción: echar los hombros hacia atrás
- Frío 12 primeras horas + calor 24-48h posteriores ¿?
- Inmovilización (cinta de clavícula, 8 ó cabestrillo) 4-6 s
Tratamiento NO-QX de las luxaciones AGUDAS esterno-claviculares ANTERIORES
REDUCCIÓN CERRADA
Anestesia local/ general + relajantes musculares
Decúbito supino + almohadilla entre los hombros
- Presión directa sobre clavícula medial +/- empujar ambos hombros hacia atrás
- Inmovilización 4-6 semanas con 8 si reducción es estable o 1 semana con cabestrillo si inestable
Tratamiento NO-QX de las luxaciones AGUDAS esterno-claviculares POSTERIORES
(Opción 1)
REDUCCIÓN CERRADA (Opción 1)
- Anestesia local/ general + relajantes musculares
- Decúbito supino + almohadilla entre los hombros + hombro lesionado al borde de la camilla
- MANIOBRA ABDUCCIÓN-TRACCIÓN: abducción + extensión en brazo lesionado + agarrar con los dedos/pinza de huesso el borde medial de la clavícula y realizar tracción anterior y lateral.
- Inmovilización 4-6 semanas con 8
Tratamiento NO-QX de las luxaciones AGUDAS esterno-claviculares POSTERIORES
(Opción 2)
REDUCCIÓN CERRADA (Opción 2)
- Anestesia local/ general + relajantes musculares
- Decúbito supino + almohadilla entre los hombros + hombro lesionado al borde de la camilla
- MANIOBRA ADDUCCIÓN-TRACCIÓN: tracción al brazo en adducción + presión hacia abajo en el hombro
- Inmovilización 4-6 semanas con 8
Tratamiento de elección en
luxaciones esterno-claviculares agudas (ant ó post)
Reducción cerrada en < 24-48 horas.
Importante DX PRECOZ
Tratamiento de las fracturas fisarias de la clavícula medial
con desplazamiento ANTERIOR
A) Reducción cerrada= lux esterno-clavicular anterior
B) Si no se reduce: Observación.
Remodelación elimina deformidad (hasta los 23-25 años)
Tratamiento de las fracturas fisarias de la clavícula medial con desplazamiento POSTERIOR
A) Reducción cerrada= lux esterno-clavicular posterior
B) Si no se reduce y <25 años ASINTOMÁTICO - Observación. (remodelación elimina deformidad).
C) Si no se reduce y >25 años / <25 SINTOMÁTICO - Qx y reducción abierta.
Tras la reducción cerrada de las luxaciones esterno-claviculares. ¿Se mantiene la estabilidad?
ANTERIORES - Frecuentemente inestables (no repercusión clínica)
POSTERIORES - Frecuentemente estables
Tratamiento conservador de las Fx de clavícula
8 ó cabestrillo
NO diferencias radiográficas ni funcionales significativas
Riesgo del 8 sí muy apretado: paresia ramas bajas del plexo braquial.
Tratamiento de las lesiones acromio-claviculares tipo I y II
CONSERVADOR
- Cabestrillo 10-14 días
- Frío local
- RHB
- No deporte de contacto ni cargar pesos hasta 6-12 sem
En Fx de clavícula por traumatismo de alta energía, debo tener en cuenta en la exploración física…
(lesiones asociadas)
- Fracturas en costillas y escápula ipsilateral (Si sospecha, Rx tórax = 3% Neumotórax).
- Lesión plexo braquial. (Si paciente no colabora - separación >1cm en Rx sospechoso)
- Lesión arterial (A. subclavia, raro, - si dudas, comparar TA en ambas EESS > arteriografía).
Tratamiento de las lesiones acromio-claviculares tipo III
Controvertido.
La > de los estudios recomiendan tto CONSERVADOR con excelentes resultados. (cabestrillo 1-2 semanas + AINEs + movilización precoz)
TTO QX para
- jóvenes, activos con > grado de desplazamiento
- trabajadores que usan el brazo por encima del plano horizontal o
- lesiones concomitantes (ej plexo braquial)
Ligamentos implicados en la estabilidad de la articulación ACROMIOCLAVICULAR. Inserciones.
- Ligamento CORACOCLAVICULAR (2 fascículos). Ligamento principal = estabilidad vertical:
- Ligamento conoideo (más medial): apófisis coracoides-tubérculo conoideo en cara inferior clavícula.
- Ligamento trapezoideo (anterior y más lateral): apófisis coracoides-línea trapezoidea en cara inferior clavícula. - Ligamento ACROMIOCLAVICULAR: acromion-extremo distal clavícula = estabilidad horizontal.
¿Qué tipo de luxación esternoclavicular puede producir más complicaciones hemodinámicas en el paciente?
Luxación posterior esternoclavicular
¿Que complicación debemos pensar en un paciente con una luxación esternoclavicular posterior que presenta tos, estridor o dificultad respiratoria?
Compresión traqueal
¿Que tasa de complicaciones tienen los pacientes con una luxación posterior esternoclavicular?
25%
¿Que complicaciones se pueden observar en una luxación esternoclavicular posterior?
COMPRESIÓN DE: Tráquea —> disnea, tos Esófago —> disfagia Lesión recurrente laringeo —> disfonia Carótida —> sincope Subclavia —> ingurgitacion yugular Plexo braquial —> sde desfiladero torácico FISTULA TRAQUEOESOFAGICA ROTURA: Pleura —> neumotorax Grandes vasos —> hipoTA por hipovolemia
¿Cuál es la complicación más frecuente tras una operación de luxación AC?
Recurrencia de la deformidad
¿Que complicación se evita al doblar las agujas de estabilización de una luxación AC?
Migración de las agujas
¿Que tratamiento quirúrgico se puede realizar en un paciente afecto de artrosis AC como complicación crónica de una estabilización AC?
Resección del tercio lateral de l clavícula
¿Que complicaciones podemos observar en una fractura de clavícula?
- Infección 2. Pseudo artrosis 3. Mala unión (consolidación en mala posición) 4 lesión vasculonerviosa 5 refractura
¿Que tratamiento precisa un paciente con una pseudo artrosis asintomática de clavícula?
Ninguno. Salvo deseo estético del paciente.
¿Que daños neutrales podemos observar como complicación de una fractura de escapula?
Plexo braquial —> por fractura de coracoides y de acromion Nervio supra clavicular —> fracturas de cuello se escapula y fractura de la base de la coracoides Nervio axilar —> por fractura de acromion
¿Es frecuente la pseudo artrosis de escapula?
No, es poco frecuente, independientemente del tto conservador o quirúrgico



