1 Modulo Flashcards

(73 cards)

1
Q

La palabra comunicar proviene de…

A

De latín comunicaré que significa poner en común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Forma más eficaz de comunicación

A

El circuito del habla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definiciones de comunicación larousse

A

Hacer partícipe a otra persona o cosa de algo que se tiene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de comunicación según Wriglet

A

Es el proceso mediante el cual se transmiten significados de una persona a otra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Significado de comunicación según berelson y steiner

A

Es la transmisión de información, ideas, emociones, habilidades, por medio de símbolos, palabras, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Significado de comunicación según George Terry

A

Toda comunicación será siempre en dos direcciones e incluye hasta la respuesta silenciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Elementos que intervienen en el proceso comunicativo

A
Emisor
Mensaje
Canal
Receptor
Retroalimentación o feedback
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Emisor

A

Es quien transmite la información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mensaje

A

Es el contenido de la información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Canal

A

Es el medio por el cual viajará el mensaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Receptor

A

Es a quien va dirigido el mensaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Retroalimentación o feedback

A

Es la respuesta que damos a un mensaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de lenguaje

A
Verbal u oral
Escrito
Corporal o mímico
Pictográfico
Simbólico
Paraverbal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Verbal u oral

A

Sonidos que forman palabras y esas conforman ideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Escrito

A

Conjunto de signos que conforman un idioma o dialecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Corporal o mímico

A

Gestos, ademanes, posturas y en general movimientos del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pictográfico

A

Imágenes, dibujos, pinturas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Simbólico

A

Sonidos o signos con significados aceptados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Paraverbal

A

Inflexiones en la voz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Barreras en la comunicación

A

Ruido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ruido

A

Es toda perturbación que se encuentra en el ambiente y que afecta la fidelidad en la comunicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipos de ruidos

A

Semánticos
Psicológico
Físico
Fisiológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ruido semántico

A

Los referentes de lenguaje o del idioma que hablan receptor y emisor no son los mismos por lo tanto, no se entiende

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Ruido psicológico

A

Puede tener su origen en múltiples factores que van desde la distracción por preocupación, traumas, contenidos emocionales, motivación, etc. que no son coincidentes en emisor y receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Ruido físico
Bullicio de la gente
26
Ruido fisiológico
Son atribuibles a deficiencias que llega tener el ser humano en su organismo y que varían en cuanto su gravedad: miopía, sordera, tartamudo
27
Niveles de comunicación
Intra personal Interpersonal Comunicación grupal Comunicación organizacional
28
Comunicación intra personal
Es la transacción de comunicación que tiene lugar dentro del individuo
29
Comunicación interpersonal
Tiene lugar en forma directa entre dos o más personas físicamente próximas, con una retroalimentación inmediata
30
Comunicación grupal
Es la que ocurre cuando un conjunto de personas conforman 1 unidad prácticamente identificable y realizan transacciones de Mensajes para la interacción, convivencia y desarrollo del grupo en buscar el cumplimiento de sus metas
31
Comunicación organizacional
Poseen las características dominantes de la comunicación interpersonal, pero también determinan el número de miembros de la organización y la posición de cada quien
32
Propósitos de la comunicación
Informar Entretener Persuadir
33
Informar
Corresponde a la función representativa ( lenguaje )evidencia de algún suceso
34
Entretener
Expresiva. (acerca a otros para compartir una idea)
35
Persuadir
Influir (se convoca a cuidar nuestro planeta)
36
Formas de persuasión Según Aristóteles
Ethos Pathos Logos
37
Ethos
Lo podemos interpretar con el carácter o personalidad del orador
38
pathos
Es la capacidad de transmitir emociones y llevar a la auditorio, mediante el discurso a experimentar uno o varios sentimientos
39
Logos
Consiste en el planteamiento de argumentos para apoyar la idea que se está defendiendo
40
Elementos visuales
Son los que la gente percibe de nosotros a través de nuestra imagen personal, el contacto visual y la forma de gesticular, movernos, desplazarnos en espacios físicos y comportarnos en cada situación
41
Elementos vocales
Son los más importantes del proceso de comunicación, sin eso no lograríamos comunicarnos oralmente, es la esencia de la habilidad vocal
42
Fonseca define los elementos vocales como
Las modulaciones que percibimos en la voz, como la entonación, la velocidad, el volumen el énfasis, proyección, etc.
43
Elementos verbales
Prefieren a todas las palabras y los métodos lingüísticos que utilizamos para hablar, desde la forma de estructurar las ideas que formulamos, la selección de lenguaje y los términos que utilizamos, hasta el contenido o significado que se obtienen del mensaje que transmitimos Su representación es a través del lenguaje
44
Comunicación no verbal
Proxemica Kinestesia Gesticulación
45
Proxemica
Es el estudio del espacio físico
46
Kinestesia
Movimientos de brazos, cabeza, ojos, labios, gestos
47
Gesticulación
Son todos los movimientos que realizan sus músculos faciales en apoyo a tus palabras. Es la confirmación o negación a lo que estás diciendo
48
Consejos acerca del uso de la gesticulación
Dirige tu mirada hacia un punto fijo en el fondo de la sala, que utilices a manera de horizonte Cuando tengas experiencia, procura mirar a los ojos de los oyentes No permitas que al mirar a tu auditorio te distraiga No seas inexpresivo Expresión facial debe contagiar seguridad Maneja con precaución los movimientos de la boca No parpadees con insistencia No frunzas continuamente las cejas
49
Ademanes
Los ademanes son los movimientos de tus brazos, manos y dedos que en armonía con tu manejo emocional, gestual y corporal acompañan y enriquecen tu discurso
50
Recomendaciones en los ademanes
La naturalidad en el movimiento de tus brazos, manos y dedos Evitar los ademanes nerviosos. Como rascarte, tronido No apuntar directamente con tu dedo índice a los receptores No cruce los brazos o unas de las manos al frente de tu cuerpo Las manos atrás reflejan inseguridad
51
Control de nervios
Respira profundamente antes de entrar en escena Entrar en tu participación un día antes a la fecha señalada Asegúrate que el material de apoyo te permite recordar los elementos esenciales de la presentación Preséntate con el tiempo suficiente para probar el equipo y caminar por el espacio del que dispondrás en tu presentación
52
Para lenguaje
Manejo de la voz | Volumen
53
En el manejo de la voz se deben controlar
El volumen, el tono y la dicción
54
Tono
Es el elemento que lleva la intención de cada palabra y de cada enunciado Es el transmisor de las emociones
55
Modulación
Es un elemento que nos permite identificar el estado de ánimo de quién hablas
56
Dicción
Es pronunciar todas y cada una de las palabras del discurso de tal modo que sean entendidas perfectamente por el auditorio
57
Características del orador
Credibilidad Preparación Seguridad Experiencia
58
Que se debe evitar al estar hablando en público
Las muletillas Los tics nerviosos Los nervios
59
Que es una habilidad?
Es la disposición que muestra el individuo para realizar tareas o resolver problemas en áreas de actividad determinada, basándose en una adecuada percepción de los estímulos externos y en una respuesta activa que redunde en una actuación eficaz
60
Tipos de habilidades
Innatas | Aprendidas
61
Innatas
Son aquellas que el individuo posee, es su forma de expresarse y para ello, sea un determinado tono o volumen de voz es personal, es el sello de cada persona en la expresión oral
62
Aprendidas
Son un complemento de las innatas, ésta se pueden pulir, mejorar con la práctica
63
Comunicación interpersonal
El proceso que ocurre entre una fuente-emisor y un receptor que está enviando y recibiendo mensajes en una transacción continua. Es el hecho de hablar cara a cara, en un nivel de interacción persona a persona
64
Chicas de la comunicación interpersonal
``` Diadica Espontánea Variable Única Dinámica ```
65
Diadica
Se refiere a la relación de uno aún, entre dos personas
66
Espontánea
Por qué surge naturalmente, por confianza o empatía
67
Variable
Afectada por diversos factores internos o externos, como el contexto
68
Única
Por qué cada mensaje es único
69
Dinámica
Es intercambio continuo de mensajes entre emisor y receptor, ya sea de manera verbal o no verbal
70
Tipos de mensajes
Racional | Emocional
71
Racional
Expresa ideas estructuradas, es el pensamiento lógico
72
Emocional
Expresa sentimientos del comunicador
73
Requisitos de la comunicación interpersonal
Saber escuchar Saber compartir Comprometerse Interactuar comprometidamente