1 Modulo Flashcards

1
Q

Definición de desarrollo humano

A

Estudio científico de esquemas de cambio y estabilidad durante cinco de vida humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El desarrollo humano también es llamado como

A

Desarrollo del ciclo vital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etapas del desarrollo humano

A
Prenatal concep- nac
Lactancia nac- 3 años
Niñez temprana 3-6 años
Niñez media6-11 años
Adolescencia 11-20 años
Juventud 20-40 años
Adultez 40-65 años
Vejez 65- en adelante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características del desarrollo humano

A

Proceso sistemático

Adaptativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ámbito del desarrollo del desarrollo humano

A

Físico
Cognitivo
Psicosocial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Físico

A

Crecimiento corporal, desarrollo cerebral, habilidad motriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cognitivo

A

Aprendizaje, memoria, atención, lenguaje, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Psicosocial

A

Personalidad, emociones, interacciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Influencias en el desarrollo humano

A

Diferencias individuales
Herencia
Ambiente
Maduración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diferencias individuales

A

Sexo, complexión, salud, emociones, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Herencia

A

Rasgos heredados por padres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ambiente

A

Interno como externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Maduración

A

Cambios físicos y conductuales en organismo y cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Contextos de desarrollo en el desarrollo humano

A

Familia,
posición socioeconómica y vecindario
Cultura, raza, etnia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Modelo del desarrollo humano

A

Mecanicista

Organicista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanicista autor

A

John Locke

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mecanicista definición

A

Personas como máquinas que reaccionan estímulos del medio

Desarrollo continuo y cambios cuantitativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Organicista autor

A

Jean jacques rosseau

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Organicista definición

A

Personas como organismos activos que echan andar su propio movimiento

Desarrollo discontinuo por mi edificarse de acuerdo a nuevos fenómenos y cambios cualitativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Psicoanalítica teorías

A

Psicosexual de Freud

Psicosocial de Erikson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Teoría psicosexual de Freud

A

La personalidad se forma por conflictos infantiles inconscientes entre los impulsos innatos del ello y necesidad de vida civilizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Teoría psicosocial de Erikson

A

La sociedad influye en la personalidad que es desarrolla por sucesión de crisis

23
Q

Aprendizaje

A

Conductismo de Pavlov, Watson y Skinner

Aprendizaje social de bandura

24
Q

Conductismo de Pavlov, Watson y Skinner

A

Las personas reaccionan y el ambiente domina la conducta

25
Aprendizaje social de Bandura
Observación e imitación de modelos Determinismo recíproco entre mundo y persona
26
Aún así te abismo
Etapas cognoscitivas de Piaget Teoría sociocultural de Vygotsky Teoría del procesamiento de información de Lachman y Butterfiel
27
Etapas cognoscitivas de Piaget
Desarrollo activo y cambios cualitativos en infancia y adolescencia
28
Teoría sociocultural de Vygotski
Interacciones sociales
29
Teoría del procesamiento de información de lachman y butterfield
Seres humanos como Procesadores de información
30
Contextual
Teoría biológica de BranfrenBrenner
31
Teoría biológica de Branfrenbenner
``` Micro sistema Meso sistema Exo sistema Macro sistema Crono sistema ```
32
Evolutiva socio biológica
Teoría de la pego de Bowlby
33
Teoría del apego de Bowlby
Mecanismos de adaptación para sobrevivir tipos de apego
34
Micro sistema
Familia, pares, escuela, vecindario
35
Meso sistema
Dos o más Microsistemas
36
Exo sistema
Lugar de trabajo de padres, el niño no está incluido
37
Macro sistema
Cultura, ideología, sociedad
38
Crono sistema
Época histórica
39
Psicología positiva
Rama de la psicología que busca comprender, mediante investigación científica, procesos subyacentes a cualidades y emociones positivas en el ser humano
40
Propósito de la psicología positiva
Ampliar el foco de la psicología clínica más allá del sufrimiento y su alivio
41
La psicología positiva Está enfocada en
En el autoconocimiento de emociones y fortalezas
42
Criterios para seleccionar fortalezas en la psicología positiva
Que se valoren en todas las culturas Que se valoren criterios para seleccionar fortalezas como fin, no como medios Que sean maleables
43
Virtudes clave de la psicología positiva
``` Sabiduría y conocimiento Valor Amor y humanidad Justicia Templanza Espiritualidad y trascendencia ```
44
Componentes de las emociones en la psicología positiva
Sensorial Reflexivo Acción
45
Optimismo
Tendencia a esperar que el futuro depara resultados favorables
46
Modelo ACCRE
A- adversidad C- creencias C- consecuencias Re- rebatimiento (confrontación, revitalización)
47
Técnicas para refutar pensamientos negativos
Evidencia Alternativas Implicaciones Utilidad
48
Autoestima
Habilidad de protagonismo, concepto interno, Responsabilidad propia
49
Descalificación, infancia
``` Estás mal… Estás bien… Etiquetar versus definir acciones Educación del no Inconsistencia Ley del hielo ```
50
Incremento Del autoestima
``` Saber escuchar Optimismo Relaciones interpersonales exitosas Desarrollo del talento y creatividad Felicidad Capacidad de riesgo Búsqueda de lo que uno merece Seguridad en uno mismo ```
51
Pragmatismo, Peirce
Somos conscientes hasta que ocurre algo malo | No analizamos lo bueno, sólo lo malo
52
Objetivo evolutivo de las emociones positivas
Doctora Bárbara Fredrickson Ampliación de recursos intelectuales, físicos y sociales Incremento de reservas energéticas
53
Placeres en las emociones positivas
Corporales (emociones más transitorias a través de sentidos) | Superiores (Sentimientos que producen gozo, alegría, dicha)
54
Gratificaciones
Actividades que disfrutamos pero que pueden cansarnos acostarnos esfuerzo