1 P Flashcards

(48 cards)

1
Q

¿Qué es la persona?

A

sujeto titular de derechos y obligaciones capaz de poseerse a sí mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Persona física

A

ser social por naturaleza. Tiene capacidad de goce y ejercicio. De ella se deriva el ser y deber ser.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Persona moral

A

Ficción jurídica constituida por personas físicas.

Ej. asociación civil, empresas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ser

A

Participación material.

Ej. leyes físicas y naturales, juicios enunciativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Deber ser

A

Participación formal. Normativas.

Se da 1 causa y mediante la libertad se elige una opción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ley eterna

A

Directriz de todas las acciones y movimientos. Todo lo creado participa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ley natural

A

Leyes racionales que expresan el orden de las tendencias o inclinaciones naturales. Participación de la ley eterna en la criatura racional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dimensiones de la ley natural

A

Individual - ley moral

Social - derecho natural ( inscrito en la naturaleza humana desde todas las épocas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de la ley natural

A

Universal - para todos los hombres de todos los tiempos
Inmutable - no cambia ni con la sociedad ni con el tiempo
Cognosible - somos capaces de conocer esas normas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Derecho positivo

A

Normas imperativo - atributivas que en determinado lugar y tiempo un legislador impone como obligatorias.
“Todo derecho vigente es positivo, pero no todo positivo es vigente”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Regla

A

Fórmula que prescribe lo que es preciso hacer para alcanzar un fin.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ley

A

Relaciones necesarias que derivan de la naturaleza de las cosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Norma

A

Regla obligatoria que prescribe un deber. Juicio de valor en modo imperativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Datos de la norma

A

Destinatario
Orden prescrita
Consecuencia
Finalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de norma

A

Jurídica y moral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Norma jurídica

A

Atribuye la realización de un supuesto con determinadas consecuencias,
2 tipos: Contingente (la persona puede o no realizar el supuesto) y Necesaria ( cuando las consecuencias del derecho surgen)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características de la norma jurídica

A
Valida
Bilateral
Vigente
No contradice a una norma de mayor jerarquía
Legítima
General
Coercible
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Bloque constitucional (por orden)

A

Constitución / leyes federales / tratados internacionales
Leyes locales
Reglamentos
Normas jurídicas personalizadas (contratos, testamentos, sentencias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Jurisprudencia

A
Creada por los tribunales autorizados:
- Suprema corte de justicia
- Tribunales colegiados
- Tribunales electorales
- Plenos de circuito
- Juzgados de distrito
5 ejecutorias en un mismo sentido.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Sanción

A

Busca regresar las cosas a su estado original antes de la violación

21
Q

Norma moral

A

Innata en el hombre, le marca una conducta a seguir.

22
Q

Imperativos kantianos

A

Juicios Categóricos e Hipotéticos:

  • Categóricos: manda a la acción por si misma, sin condiciones.
  • Hipotéticos: Prescriben una conducta como medio de un fin, señalan procedimientos e indican caminos.
23
Q

Convencionalismos sociales

A

Reglas de etiqueta

Cambian de sociedad en sociedad.

24
Q

Características de las normas

A
Autónoma o Heterónoma
Coercible o Incoercible
Unilateral o Bilateral
Interna o Externa
Social
25
El estado
Organización jurídica de una sociedad bajo un poder de dominación ejercido en determinado territorio.
26
Estao en México
República ( 3 poderes ) Representativa Democrática Federal
27
Territorio
porción de espacio en el que es estado ejecuta su poder
28
Población
objeto y sujeto de la actividad estatal
29
Como obtener la nacionalidad
Ius solis - nacer en tierra, embarcaciones o aeronaves mexicanas. Ius sanguinis - ser hijo de padre o madre mexicano. Obtener la naturlización.
30
Derecho constitucional
Normas que configuran la forma y el sistema de gobierno
31
Derecho administrativo
Regula la actividad de la administración pública
32
Derecho fiscal
Regula la recaudación de ingresos derivados de los impuestos
33
Derecho penal
Rama relativa a los delitos, las penas y las medidas de seguridad
34
Derecho procesal
estudia el conjunto de normas jurídicas que declara y aplica el derecho
35
Derecho internacional privado
Regula el tráfico jurídico internacional
36
Derecho internacional público
Normas destinadas a reglamentar las relaciones entre sujetos internacionales.
37
Derecho civil
Determina las consecuencias de los hechos y actos jurídicos de la vida human.
38
Derecho mercantil
Regula actos de comercio
39
Derecho laboral
Normas relativas a las relaciones que derivan de la prestación de servicios personales
40
Derecho agrario
Regula la actividad agraria
41
Derecho de protección al consumidor y a los usuarios de los servicios financieros
Normas que regulan las relaciones jurídicas entre comerciantes, intermediarios financieros y consumidores de bienes.
42
Fuentes del derecho
``` Históricas Materiales o reales Formales Costumbre Jurisprudencia Principios generales del derecho Doctrina ```
43
Proceso legislativo
1. Iniciativa 2. Discusión 3. Aprobación 4. Sanción 5. Publicación
44
Iniciación de vigencia
Sucesivo - 3 días después de la publicación + 1 día por cada 40 Kms Sincrónico - En la publicación se establece la fecha
45
Costumbre
Uso de una práctica hasta que se considera jurídicamente obligatoria Objetiva y subjetiva
46
Costumbre delegante
De una norma jurídica no escrita se autoriza determinada instancia para crear derecho
47
Costumbre delegada
La ley usa directamente la costumbre para resolver un conflicto
48
Costumbre derogatoria
Deroga el derecho escrito