1. Sangre Flashcards

1.1 Suero y plasma | 1.2 Componentes no celulares de la sangre | 1.3 Componentes celulares de la sangre (57 cards)

1
Q

1. Generalidades

¿Qué tipo de tejido es la sangre?

A

Tejido conectivo especializado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

1. Generalidades

Volumen promedio de sangre en hombres y en mujeres

A

De 5-6L en hombres y de 4-5L en mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

1. Generalidades

PH promedio de la sangre

A

Ligeramente alcalino (varía entre 7.35-7.45)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

1. Generalidades

Porcentaje promedio que representa la sangre en comparación con la masa corporal

A

7-9%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

1. Generalidades

La sangre con un alta saturación de oxígeno suele ser de un color ____, mientras que la insaturada tiene un color ____.

A

rojo brillante, rojo oscuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

1. Generalidades

Principales funciones de la sangre

(Son tres)

A
  1. Transportación de O2 y CO2 (oxígeno de los pulmones a los tejidos y dióxido de carbono de los tejidos a los pulmones), nutrientes, señales hormonales, agentes humorales y anticuerpos, desechos metabólicos, etc.
  2. Regulación del PH (a través de buffers), de la temperatura (a través del agua), y de la resión coloidosmótica (a través de proteínas).
  3. Protección por medio de mecanismos de coagulación (para no perder el volumen sanguíneo) y por medio de la circulación de agentes humorales del sistema inmune.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

1. Generalidades

Componentes de la sangre

(Son dos)

A

Matriz extracelular (plasma) y componentes formes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

1.1 Suero y plasma | 1.2 Componentes no celulares de la sangre

Componentes del plasma

(Son tres)

A

Proteínas 8%
Agua 90%
Otros solutos 2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

1.1 Suero y plasma | 1.2 Componentes no celulares de la sangre

Proteínas del plasma

(Las más comunes son tres)

A

Albúmina 50% (proteína más pequeña del plasma que proporciona 80% de la presión osmótica)
Globulinas 38% (α1-7.9%, α2-10.9%, β-14.9%, γ-37.7%)
Fibrinógeno 7% (proteína más grande)
Otras 2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

1.1 Suero y plasma | 1.2 Componentes no celulares de la sangre

Solutos que se encuentran en el plasma

(Muchos)

A

Electrolitos (Na+ y Cl- [en mayor cantidad], K+, Ca+, Mg+2, HCO3-, PO4^3-, SO4^2-)
Sustancias nitrogenadas (urea, ácido úrico, sales de amonio, creatina, creatinina)
Nutrientes (glucosa, lípidos y aminoácidos)
Gases (O2, CO2, nitrógeno)
Sustancias regulatorias (hormonas y enzimas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

1.1 Suero y plasma | 1.2 Componentes no celulares de la sangre

Similitudes entre el plasma sanguíneo y el líquido intersticial

A

Tiene la misma composición de electrolitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

1.1 Suero y plasma | 1.2 Componentes no celulares de la sangre

Diferencias entre el plasma sanguíneo y el líquido intersticial

A
  1. El líquido intersticial se encuentra al rededor de los tejidos y por ende adopta las funciones del microambiente en el que se encuentra
  2. El líquido intersticial no contiene proteínas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diferencia entre el plasma y el suero

A

El suero no contiene factores de coagulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

1.3 Componentes celulares de la sangre

Componentes formes de la sangre

(Son tres a grandes rasgos)

A

Eritrocitos
Leucocitos
Trombocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

1.3 Componentes celulares de la sangre

Características de los eritrocitos

(Morfología y componentes)

A

Células en forma de disco bicóncavo que miden (0.8x2.6x7.8 μm). Carecen de núcleo y organelos pero contienen hemoglobina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

1.3 Componentes celulares de la sangre

Función de los eritrocitos

A
  1. Transporte de O2 y CO2 (puede transportar CO2 debido a que por medio de la anhidrasa carbónica lo transporta en forma de HCO3-)
  2. Amortiguador ácido-básico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

1.3 Componentes celulares de la sangre

Proteínas de membrana de los eritrocitos

A

Actina
Tripomiosina
Aductina
Espectrina (en cadenas α y β, confiere la forma bicóncava al eritrocito)
Anquirina
Glicoforina c
Entre otras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

1.3 Componentes celulares de la sangre

Cantidad de Eritrocitos por μL en hombres y mujeres

A

4.3–5.7 μL en hombres y 3.9–5.0 μL en mujeres (5,200,000 [±300,000] y 4,700,000 [±300,000] respectivamente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

1.3 Componentes celulares de la sangre

Definición del hematocrito

A

Volumen de eritrocitos condensados posterior a la centrifugación de una muestra sanguínea. Capa de mayor densidad que se encuentra al fondo de la muestra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

1.3 Componentes celulares de la sangre

Porcentaje promedio del hematocrito en hombres y mujeres

A

39-50% en hombres y 35-45% en mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

1.3 Componentes celulares de la sangre

Tipos de leucocitos

A
  1. Granulocitos: neutrófilos, eosinófilos y basófilos
  2. Agranulocitos: linfocitos (T, B y NK), monocitos y trombocitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

1.3 Componentes celulares de la sangre

Neutrófilos

(Características morfológicas)

A

Células polimorfonucleáres (de entre 2 y 4 núcleos) que miden entre 10-12μm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

1.3 Componentes celulares de la sangre

Neutrófilos

(Características funcionales)

A

Se elevan en las infecciones bacterianas, tienen propiedades fagocíticas, generan pus en los sitios de infección al morir (piocitos en este estado). Son los primeros en la línea de defensa

24
Q

1.3 Componentes celulares de la sangre

Neutrófilos

(Cantidad)

A

Conforman el 50-70% de los leucocitos

25
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Contienen gránulos azurofílicos
Todos los granulocitos, monocitos y linfocitos
26
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Contienen solo gránulos azurofílicos y específicos
Eosinófilos y basófilos
27
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Contienen gránulos azurofílicos, específicos y terciarios
Neutrófilos
28
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Características de los gránulos azurofílicos (primarios) de los neutrófilos
Son los lisosomas de los neutrófilos y contienen **mieloperoxidasa**, que tiene propiedades bactericidas debido a que produce hipoclorita y cloraminas. También contienen **defensinas** (análogas de anticuerpos) y **catelicidina**.
29
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Características de los gránulos específicos (secundarios) de los neutrófilos
Son más abundantes que los primarios y contienen enzimas como la **colagenasa** IV, **gelatinasa**, y **fosfolipasa**, además de contener **activadores de complemento** y péptidos antimicrobianos como **lisosimas** y **lactoferrinas**.
30
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Características de los gránulos terciarios de los neutrófilos
Un tipo contiene **fosfatasas**, que eliminan un grupo fosfato de un sustrato, mientras que el otro tipo contiene **gelatinasas** y **colagenasas** (metaloproteinasas) que facilitan la migración de los neutrófilos a través del tejido.
31
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Eosinófilos | (Características morfológicas)
Células con núcleos bilobulares que miden entre 10-12μm, es decir lo mismo que los neutrófilos
32
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Eosinófilos | (Características funcionales)
Se asocian a reacciones alérgicas, respuestas a infecciones parasitarias e inflamación crónica.
33
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Eosinófilos | (Cantidad)
Entre el 2-4% de los leucocitos
34
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Características de los gránulos azurofílicos (primarios) de los eosinófilos
Contienen **hidrolasas lisosomales** (como en los neutrófilos) además de y otras **enzimas hidrolíticas** que destruyen parásitos y actuán en la hidrólisis de ciertos complejos anígeno-anticuerpo
35
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Características de los gránulos específicos (secundarios) de los eosinófilos
Los gránulos contienen cuatro tipos principales de proteínas: la **proteína eosinófila básica principal** (EBP), la **proteína eosinófila catiónica** (PEC), la **peroxidasa eosinófila** (PE) y la **neurotoxina derivada de eosinófilos** (NDE). La EBP, PEC y PE tienen efectos citotóxicos en los parásitos protozoarios y helmínticos, mientras que la NDE causa disfunción nerviosa en los parásitos. Adicionalmente, los gránulos contienen histaminasas, arilsulfatasas, colagenasas y catepsinas.
36
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Basófilos | (Características morfológicas)
Tienen un núcleo divido en tres cuerpos que normalmente se ve oscurecido debido al tamaño e irregularidad de sus gránulos
37
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Basófilos | (Características funcionales)
Se unen a los anticuerpos IgE secretados por las células plasmáticas para activar otros leucocitos, y secretan sustancias vasoactivas que se ven relacionadas con las reacciones de hipersensibilidad o anafiláxis
38
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Basófilos | (Cantidad)
Menor al 0.5% de los leucocitos
39
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Características de los gránulos azurofílicos de los basófilos
Contienen **hidrolasas ácidas** lisosomales como las de los demás leucocitos
40
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Características de los gránulos secundarios de los basófilos
Contienen **heparina** (anticoagulante), **histamina** y **sulfato de heparán** (sustancias vasoactivas que dilatan), **leucotrienos** (provocan la constricción prolongada del músculo liso en la vía respiratoria), **IL-4** e **IL-13** (síntesis de anticuerpos IgE).
41
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Linfocitos | (Características funcionales)
Tienen la capacidad de reconocer o responder ante antígenos y pueden transitar de un tejido linfático a otro o recircular al torrente sanguíneo.
42
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Los linfocitos pueden desarrollarse fuera de la médula ósea | Verdadero o falso
**Verdadero**, pueden desarrollarse en tejidos asociados con el sistema inmune
43
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Linfocitos | (Características morfológicas)
Contienen un núcleo dentado y esférico, y un citoplasma delgado. No contienen otros organelos, pero sí tienen gránulos azurofílicos
44
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Linfocitos | (Cantidad)
Conforman entre el 20-30% de los leucocitos
45
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Linfocitos T | (Características funcionales)
Se ven involucrados en la **respuesta inmunológica celular**, es decir, la activación de macrófagos y células NK en vez de anticuerpos. Contienen receptores T en la superficie que las subdividen en Linfocitos T **CD4** (helpers) y linfocitos T **CD8** (citotóxicos) (aunque también existen los linfocitos T supresores y gamma γ / delta δ)
46
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Linfocitos T | (Cantidad)
Entre el 60-80% de los linfocitos son linfocitos T maduros
47
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Linfocitos B | (Cantidad)
Entre el 20-30% de los linfocitos son linfocitos B maduros
48
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Linfocitos NK | (Cantidad)
Entre el 5-10% de los linfocitos son Linfocitos NK maduros
49
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Linfocitos B | (Características funcionales)
Involucrados en la **respuesta humoral**, es decir, la producción de **anticuerpos** circulantes. Expresan IgM, IgD y MHC II
50
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Linfocitos NK | (Características funcionales)
Su función es **matar** a las células infectadas por virus y eliminar ciertas células tumorales. Secretan interferon γ (**IFN-γ**)
51
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Monocitos | (Características morfológicas)
Tienen un núcleo dentado (en forma de riñón o feto) y un diámetro promedio de 18μm. Contienen aparatos de golgi bien desarrollados, centriolos, retículos endoplásmicos rugoso y liso, mitocondrias pequeñas y gránulos azurofílicos
52
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Monocitos | (Características funcionales)
Son los precursores de las células del sistema fagocítico mononuclear (macrófagos, células de kuppfer, células de langerhans, microglia, osteoclastos, etc.). **Fagocitan** y son **células presentadoras de antígenos**
53
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Monocitos | (Cantidad)
Conforman el 8% de los leucocitos
54
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Trombocitos | (Características morfológicas)
Una vez liberados a la circulación, circulan con estructuras discoides con diámetros de entre 2-3μm. Su organización se clasifica en las zonas: periférica, estructural, de organelos y de sistema de membranas.
55
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Trombocitos | (Características funcionales)
Se ven implicados en la hemostasis, la vigilancia del endotelio de los vasos sanguíneos, la formación de coágulos y la reparación del tejido dañado
56
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Características de los gránulos de los trombocitos | (Función y contenidos)
1. **Gránulos α:** actúan en la fase inicial de la reparación vascular y coagulación ya que contienen fibrinogeno, factores de coagulación, plasminógeno, factores de crecimiento de plaquetas, etc. 2. **Gránulos δ:** facilitan la adhesión de las plaquetas y la vasoconstricción ya que contienen ADP, ATP, serotonina e histamina 3. **Gránulos λ**: fungen como lisosomas en la resorción de los coágulos sanguíneos ya que contienen enzimas hidrolíticas
57
# 1.3 Componentes celulares de la sangre Trombocitos | (Cantidad)
Hay entre 150-450 mil por μL