10. DOLOR ABDOMINAL Flashcards
(204 cards)
¿Por qué en la enfermedad coronaria se refleja dolor en el borde cubital izquierdo o en una lesión en la vesícula duele también la escápula?
DOLOR REFERIDO
El hecho de que las fibras nerviosas del dolor se vean acompañadas por otras de diferentes localizaciones
en un mismo cable, justifica la existencia del “Dolor Referido”. Algunos ejemplos son la enfermedad coronaria
que refleja dolor en el borde cubital izquierdo, por confluir las fibras del dolor de la zona del corazón en el
mismo cable de las fibras del dolor cubital izquierdo.
¿Qué es el dolor visceral?
Dolor que se origina en la pared del tubo digestivo
Incluye estímulos como presión intramural, isquemia, inflamación y ulceración
¿Qué tipos de fibras conducen el dolor visceral?
Fibras C amielínicas
Estas fibras son responsables de la transmisión del dolor visceral
Menciona los estímulos del dolor parietal o somático
- Inflamación (infecciosa/química/otras causas)
- Tracción mecánica
El dolor parietal se asocia con el peritoneo
¿Qué fibras conducen el dolor parietal?
Fibras A mielínicas y C
Estas fibras son responsables de la sensación de dolor somático
¿Cuáles son las vías iniciadas en el dolor visceral?
- Terminaciones nerviosas libres
- Receptores para diferentes estímulos
Estas vías contribuyen a la percepción del dolor visceral
¿Qué es el dolor referido?
Dolor que se siente en una parte del cuerpo diferente a la que está causando el dolor
Comúnmente asociado con la actividad de órganos internos
¿Qué estructuras nerviosas están involucradas en el dolor abdominal?
- Ganglio celíaco
- Ganglio mesentérico superior
- Ganglio mesentérico inferior
- Nervios pélvicos
Estas estructuras nerviosas transmiten información sobre el dolor en el abdomen
¿Qué órganos están asociados con el dolor referido?
- Esófago
- Estómago
- Intestino delgado
- Intestino grueso
- Riñón
- Vejiga
- Órganos reproductores
Estos órganos pueden causar dolor referido a otras áreas del cuerpo
¿Cuál es la diferencia entre el dolor parietal y el dolor parietal originado en la pared muscular?
No confundir
El dolor parietal se refiere al dolor en el peritoneo, mientras que el dolor en la pared muscular se origina en los músculos
¿Cómo se describe el dolor visceral?
Sordo, insidioso, continuo, difícil de describir o de localizar
El dolor visceral es un tipo de dolor que proviene de los órganos internos.
¿Cómo se caracteriza la localización del dolor visceral en comparación con el dolor parietal?
Mal localizado; en gastroenteritis, se señala la zona epigástrica con toda la mano
El dolor visceral tiende a ser difuso, mientras que el dolor parietal es más localizado.
¿Cuál es la simetría del dolor visceral?
Referido a la línea media (simétrico)
Esto indica que el dolor puede percibirse en ambos lados del cuerpo.
¿Está asociado el dolor visceral a contractura abdominal?
No asociado a contractura abdominal
Esto lo diferencia del dolor parietal, que sí está asociado a contractura.
¿Qué síntomas acompañan al dolor visceral?
Asociado a inquietud y agitación
Esto puede ser una respuesta del cuerpo al dolor persistente.
¿Cómo se ve afectado el dolor visceral por los movimientos?
No modificado por los movimientos
No hay maniobra que reduzca este tipo de dolor.
¿Qué es el dolor referido en el contexto del dolor visceral?
Presencia de dolor referido; por ejemplo, el dolor por cólico biliar referido en la escápula derecha
El dolor referido es un fenómeno donde el dolor se siente en una parte del cuerpo diferente a la fuente del dolor.
¿Cómo se caracteriza el dolor parietal?
Agudo
Este tipo de dolor es más intenso y punzante.
¿Cómo se localiza el dolor parietal?
Bien localizado; se puede señalar a punta de dedo
Esto permite una identificación precisa de la fuente del dolor.
¿Cuál es la asimetría del dolor parietal?
En la región de la lesión (asimétrico)
Esto indica que el dolor se siente en un lado del cuerpo, donde está la lesión.
¿Está asociado el dolor parietal a contractura abdominal?
Asociado a la contractura abdominal
La contractura es una respuesta a la irritación del peritoneo.
¿Cuál es la tendencia del enfermo con dolor parietal?
Tendencia del enfermo a la inmovilidad
Esto se debe al deseo de evitar el dolor al moverse.