Enfermedades Infecciosas Flashcards

1
Q

Vias para producir daño en infecciones congenitas

A

Accion directa de agente infeccioso
Efecto teratogenico
Reactivacion retardada del agente despues del nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Huesped definitivo de toxoplasmosis

A

Felinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Incidencia de toxoplasmosis congenita

A

1-10 de cada 10,000 nacidos vivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Toxoplasmosis puede causar

A

Calcificaciones intracraneales, microcefalia retinitis, hepatoesplenomegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Manifestaciones oculares toxoplasmosis

A

retinitis, coroiditis, iritis y uveítis anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento toxoplasmosis

A

Tratamiento sistémico con o sin corticoesteroides: pirimetamina y sulfadiazina
Inyección intravitrea de clindamicina y dexametasona como tratamiento alternativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Síndrome de rubeola congénita

A

Anomalías oculares, otológicas y cardiacas acompañada de microcefalia y retraso variable del desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Anomalías oculares en rubeola

A

Catarata nuclear, glaucoma, microftalmia, anomalías retinianas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hallazgo oftalmológico mas común en rubeola

A

Retinopatía en sal y pimienta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Infección congénita mas común en humanos

A

Infección congénita por CMV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Formas de transmisión al feto o recién nacido de CMV

A

Vía transplacentaria, contacto con canal de parto, ingestión de leche materna, secreciones maternas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Presentación de CMV

A

Fiebre, ictericia, anomalías hematológicas, sordera, microcefalia y calcificaciones periventriculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Manifestaciones oftalmológicas CMV

A

Retinocoroiditus, anomalías de nervio óptico, microftalmia, cataratas y uveítis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Presentación habitual de retinocoroiditis por CMV

A

Afectación focal bilateral consistente en áreas de atrofia del EPR y opacidades blanquecinas mezcladas con hemorragias en retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento CMV

A

Sistemico grave: Ganciclovir

Farmacos disponibles para tratamiento: ganciclovir, valganciclovir, foscarnet, cidofovir y fomivirsen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Virus Herpes Simple mas comun transmitido al nacimiento

A

VHS 2

17
Q

Presentación habitual de infección congénita de VHS

A

lesiones cutáneas vesiculares, llagas bucales ulcerosas y queratoconjuntivitis.

18
Q

Afectación ocular por infección congénita por VHS

A

Conjuntivitis, queratitis, retinocoroiditis y cataratas.

19
Q

Tratamiento VHS

A

Aciclovir sistémico

20
Q

Presentación Sífilis congénita

A

Nacimiento prematuro, placenta grande, rinitis persistente, erupcion cutanea intratable, ictericia, hepatoesplenomegalia, neumonia, anemia, linfadenopatia generalizada, anomalias metafisiarias.

21
Q

Triada de Hutchinson

A

sordera del octavo nervio, queratitis intersticial y dientes muy espaciados y en forma de clavija

22
Q

Hallazgo oftalmológico clásico en niños por Sífilis

A

Queratitis intersticial bilateral

23
Q

Diagnostico Sífilis

A

Identificacion de T. pallidum por microscopia de campo oscuro o pruebas de anticuerpos fluorescentes. Deteccion de IgM

24
Q

Tratamiento Sífilis

A

Penicilina G cristalina intravenosa

25
Q

Seguimiento serologico de Sífilis

A

A los 2, 4, 6 y 12 meses de concluir el tratamiento o hasta obtener resultados no reactivos

26
Q

Como se transmite el virus de coriomeningitis linfocitica (LCMV)

A

Exposición a roedores infectados

27
Q

Presentación de infección congénita por LCMV

A

Anomalías SNC, cicatrices coriorretinianas que pueden afectar macula sin presentarse anomalías neurológicas.

28
Q

Transmisión del Virus del Zika

A

Vector mosquito Aedes aegypti

29
Q

Lesiones caracteristicas por infección congénita por virus del Zika

A

Aglomeración pigmentaria en polo posterior, areas de atrofia coriorretiniana. Deficiencias visuales cerebrales