PROTEÍNAS Flashcards

1
Q

Indique cuáles son las unidades estructurales de las proteínas y el nombre del enlace que une dichas subunidades.

A

Las unidades estructurales de las proteínas son los aminoácidos unidos mediante un enlace peptídico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Defina aminoácido.

A

Molécula formadas por un C unido en sus 4 valencias a: un grupo amino, un ácido carboxílico, un H y un radical o cadena lateral, que varía para cada aminoácido.
NH2 - CH - COOH
R

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Atendiendo a la variedad de radicales cite 4 tipos de las unidades estructurales de las proteínas.

A
  • Aminoácidos apolares: cuyos radicales son cadenas hidrocarbonadas lineales o cíclicas, de carácter hidrofóbico, no forman puentes de H con el agua.
  • Aminoácidos polares: sus radicales presentan grupos hidrófilos, alcoholes o grupos SH que pueden establecer puentes de H con moléculas polares, son por tanto solubles en agua.
  • Aminoácidos ácidos: presentan un grupo carboxilo en la cadena lateral y presentan carga negativa porque han perdido un H+
  • Aminoácidos básicos: contienen un grupo amino en el radical y pueden por tanto captar H+, por lo que tienen carga positiva.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Enumere 5 funciones de las proteínas y ponga algún ejemplo de cada una de ellas.

A
  • Función estructural: las proteínas forman estructuras celulares como la membrana plasmática, las fibras del citoesqueleto o las histonas alrededor de las cuales se enrolla el ADN para formar la cromatina.
  • Función catalizadora: las enzimas que regulan acelerando la velocidad de las reacciones químicas, son de naturaleza proteica. Las diferentes enzimas que degradan las macromoléculas en moléculas más simples: lipasas, amilasas, proteasas…Las enzimas oxidativas de los peroxisomas como la peroxidasa y la catalasa. La rubisco, enzima que regula la incorporación del CO2 (a la ribulosa 1-5 difosfato) en el ciclo de Calvin.
  • Función inmunológica: son proteínas, las moléculas de anticuerpos fabricadas por los linfocitos frente a la entrada de moléculas extrañas o antígenos, en el organismo.
  • Función contráctil: las proteínas actina y miosina responsables de la contracción de las células musculares o de la formación del anillo ecuatorial contráctil en la citocinesis de la célula animal.
  • Función transportadora: la hemoglobina de los glóbulos rojos que se une y transporta el O2. Las proteínas transmembrana que permiten el paso de determinadas sustancias.
  • Función hormonal: las hormonas pancreáticas, insulina y glucagón, de efecto antagónico, controlan las tasas de glucosa en sangre.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Describa cómo se forma el enlace peptídico, característico de la estructura de las proteínas.

A

El enlace peptídico, es un enlace covalente que, se forma por la interacción del grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino del aminoácido adyacente, se libera una molécula de agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indique 2 características del enlace peptídico.

A
  • Es un enlace covalente.
  • Presenta un carácter parcial de doble enlace, este hecho impide torsiones alrededor del enlace peptídico, lo que determina que los átomos C, O, N e H, se sitúen en un mismo plano, girando en bloque.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si se compara la consistencia de un huevo antes y después de cocerlo se observa que la clara, un producto gelatinoso y transparente, se transforma en otro de mayor consistencia y opaco a la luz.
Explica por qué se produce ese cambio.

¿Por qué se mantienen las propiedades nutritivas de la clara de huevo después de cocerlo?

A

El aumento de Tª provoca la desnaturalización de las proteínas (ovoalbúminas) que forman la clara, es decir, se rompen los diferentes enlaces (puentes de H, atracciones electrostáticas, puentes disulfuro, fuerzas de Van der Waals e interacciones hidrofóbicas) que mantienen las estructuras 2ª, 3ª y 4ª. El resultado es la modificación de la configuración espacial de la proteína funcional y la pérdida de la capa de solvatación, se pierde por tanto el estado de disolución coloidal y se forma un agregado insoluble que precipita.
Porque los aminoácidos que componen las proteínas de la clara no se ven alterados, serán liberados en el catabolismo y utilizados en las reacciones anabólicas que lleven a la formación de las proteínas propias del individuo que los ha ingerido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Indique la composición química de las proteínas y una función.

A

Las proteínas son moléculas orgánicas formadas por la polimerización de aminoácidos, unidos entre sí por enlaces peptídicos.
Una de sus funciones es la inmunológica, ya que los anticuerpos , moléculas específicas de defensa frente a la entrada de un antígeno, son glucoproteínas.
Otra función es estructural, puesto que, las proteínas se insertan en la bicapa lipídica en la organización de las membranas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly