T2 Flashcards

1
Q

EXPLICACIÓN IUSNATURALISPO, IUSPOSITIVISMO Y DIFERENCAS

A

IUSNATURALISMO: Establece que las normas son leyes naturales, con vigencia permanente y universal. Las leyes naturales ponen por encima a la moral y a los usos sociales. Defiende que un conjunto de normas y principios son válidos, permanentes y universales previos a la creación humana.
IUSPOSITIVISMO: El derecho crea obligaciones por que las ponen las normas, es un mandato universal y obligatorio creado por el hombre. No tiene csi en cuenta a la moral.

Diferencias:

  • Derecho natural: Normas jurídicas precedidas de las leyes naturales, universales, permanentes, creación no humana o previo a la actividad humana, históricamente inmutables, solo son válidas las leyes que apoyan a estos principios.
  • Derecho positivo: Creado por el hombre, históricamente mutable, únicamente vigente en un momento de la sociedad concreto, establecido por una autoridad, la validez de las leyes no depende del respeto a los principios.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fines del derecho:

A

Podemos desgranar el derecho en 5 fines, auqnue estos pueden entrar en conflicto. Los fines del derecho tienen que estar ligados al sistema normativo así creando un estado de derecho, un estado de derecho se tiene que regir por los fines más importantes: Seguridad jurídica, paz y justicia.su objetivo es preservar la paz.
- Seguridad y paz - Justicia -Libertad -Igualdad -Bien común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características del estado de derecho

A

Tiene que tener los fines más importantes: Paz, sj y justicia.

  • Imperio de la ley: Estar sujeto al imperio de la ley
  • Sobiranía de los ciudadanos y democracia
  • Separación de poderes: Legislativo, ejecutivo y judicial.
  • Jerarquía normativa
  • Derechos y libertades públicas
  • Derecho acofensional
  • Control y fiscalización del poder.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué 3 definiciones podemos dar a justicia?

A
  • Justo=legal: Una sentencia será legal si se aplica la ley independientemente del contenido de la sentencia En cambio, algo legal no significa que se justo.
  • Justo= igualitario: Un ley podrá ser justa o injusta si aplicamos el criterio básico de la igualdad.
  • Justo=proporcional: Proporcional a aplicar las consecuencias jurídicas dependiendo al derecho que las motiva.
    JUSTICIA=Principios del orden social.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Valores jurídicos

A

A través de la aplicación del derecho se promueven unos valores y objetivos colectivos determinados. La leyes y el sistema jurídico acaban siento un espejo de estos ya que los valores establecen la identidad legislativa. La constitución de 1978: En la constitución se incluyen unos valores morales, que una vez pasan a estar escritos se convierten en valore jurídicos. Los valores jurídicos españoles son:
Dignidad humana, libertad, igualdad y seguridad jurídica.
Estos valores pueden servir para desestimar leyes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly