Comandos Linux Flashcards

1
Q

pwd

A

comando que nos da la ruta absoluta del directorio en el que nos encontramos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cd

A

hange directory, comando que nos permite movernos entre directorios, admite tanto rutas absolutas como rutas relativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ls

A

comando que nos permite listar el contenido de un directorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ls -R

A

listará todos los archivos en los subdirectorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ls -a

A

mostrará los archivos ocultos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ls -al

A

listará los archivos y directorios con información detallada como los permisos, el tamaño, el propietario, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cat

A

de la palabra concatenar, permite crear, fusionar o imprimir archivos en la pantalla de salida estándar o en otro archivo y mucho más.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cat > nombredearchivo

A

crea un nuevo archivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cat nombredearchivo1 nombredearchivo2>nombredearchivo3

A

une dos archivos (1y2) y almacena la salida de ellos en un nuevo archivo (3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cat nombredearchivo | tr a-z A-Z> salida.txt

A

convierte un archivo a mayúsuculas o minúsculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cp

A

usa el comando cp para copiar archivos del directorio actual a un directorio diferente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

mv

A

se utiliza para mover archivos y cambiar el nombre de los mismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

mv archivo.txt /home/nombredeusuario/Documentos

A

mueve archivo.txt al directorio especificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

mv nombreviejo.ext nombrenuevo.ext

A

cambia el nombre de los archivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

mkdir

A

mkdir Musica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

mkdir -p Musica/2020/Nuevoarchivo

A

crea el directorio 2020 entre los dos directorios Musica y Nuevoarchivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

rmdir

A

para eliminar directorios, atención que solo permite eliminar directorios vacíos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

rm

A

se usa para eliminar directorios y el contenido dentro de ellos. Si solo deseas eliminar el directorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

touch

A

permite crear un nuevo archivo en blanco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

touch /home/nombredeusuario/Documentos/Web.html

A

para crear un archivo HTML titulado Web en el directorio Documentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

locate

A

se utiliza para localizar los archivos. Si se emplea la opción -i no distingue entre mayúsculas y minúsculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

locate -i escuela*nota

A

buscará cualquier archivo que contenga la palabra escuela y nota, ya sea en mayúscula y minúscula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

find

A

similar a locate, pero con find buscamos archivos dentro de un directorio dado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

find /home/ -name notas.txt

A

buscará notas.txt dentro del directorio /home (el de inicio) y sus subdirectorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

find . -name notas.txt

A

para buscar archivos en el directorio actual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

grep

A

permite buscar a través de todo el texto en un archivo dado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

grep azul notepad.txt

A

buscará la palabra azul en el archivo del bloc de notas. Las líneas que contienen la palabra buscada se mostrarán

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

df

A

se usa para obtener un informe sobre el uso del espacio en disco del sistema, que se muestra en porcentaje y KB. Si usamos la opción -m se muestra en megabytes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

du

A

permite ver cuánto espacio ocupa un archivo o un directorio. Disk Usage

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

head

A

permite ver las primeras líneas de cualquier archivo de texto. Muestra las 10 primeras líneas de forma predeterminada, pero podemos cambiarlo:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

head -n 5 nombredearchivo.ext

A

muestra las 5 primeras líneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

tail

A

muestra las 10 últimas líneas de un archivo especificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

diff

A

el comando diff compara el contenido de dos archivos línea por línea y muestra las líneas que no coinciden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

tar

A

comando más utilizado para guardar múltiples archivos en un tarball (formato de archivo de Linux similar a forma zip)

35
Q

chmod

A

utilizado para cambiar los permisos de lectura, escritura y ejecución de archivos y directorios.

36
Q

chmod 757 apuntes.txt

A

Para quitar el permiso de escritura al grupo al que pertenece el archivo

37
Q

chmod g-x apuntes.txt

A

Para quitar el permiso de ejecución al grupo al que pertenece el archivo

38
Q

chmod 700 apuntes.txt

A

Para quitar el permiso de escritura, lectura y ejecución al grupo y al resto de usuarios

39
Q

chmod go-rwx apuntes.txt

A

Para quitar el permiso de escritura, lectura y ejecución al grupo y al resto de usuarios

40
Q

chmod 777 apuntes.txt

A

Para conceder todos los permisos a usuario, grupo y otros en el fichero

41
Q

chmod a+rwx apuntes.txt

A

Para conceder todos los permisos a usuario, grupo y otros en el fichero

42
Q

chmod 711 distancia

A

Para que no puedan ver ni escribir en el contenido del directorio “distancia” el grupo como otros usuarios

43
Q

chmod go-rw distancia

A

Para quitar los permisos de lectura y escritura al grupo (g) y otros usuarios (o)

44
Q

chmod 600 apuntes.txt

A

Para que solamente el propietario del archivo tenga permiso de lectura y escritura

45
Q

chmod u-x, go-rwx apuntes.txt

A

Para que solamente el propietario del archivo tenga permiso de lectura y escritura

46
Q

chmod 733 apuntes.txt

A

Para quitar al grupo y a los otros el permiso de leer el archivo, y les da a todos los usuarios los el permiso de ejecutarlo y escribir

47
Q

chmod go-rw, a+x apuntes.txt

A

Para quitar al grupo y a los otros el permiso de leer el archivo, y les da a todos los usuarios los el permiso de ejecutarlo y escribir

48
Q

chown

A

en linux, todos los archivos son propiedad de un usuario específico. El comando chown te permite cambiar o transferir la propiedad de un archivo al nombre de usuario especificado

49
Q

chown usuariolinux2 archivo.ext

A

hará que usuariolinux2 sea el propietario del archivo.ext

50
Q

jobs

A

mostrará todos los trabajos actuales junto con sus estados. Un trabajo es básicamente un proceso iniciado por el shell

51
Q

kill

A

tras ejecutar jobs, vemos los procesos ejecutándose con su PID (Process ID), y usando el comando kill podemos matar dicho proceso

52
Q

ping

A

comando para verificar la conectividad contra un servidor

53
Q

wget

A

herramienta que se emplea para recuperar contenido y archivos de varios servidores web. Mezcla de WorldWideWeb y palabra get. Admite descargas a través de FTP, SFTP, HTTP y HTTPS.

54
Q

wget https://wordpress.org/latest.zip

A

permite obtener la última versión de Wordpress y descargarla en el directorio de trabajo actual

55
Q

uname

A

imprime información detallada sobre nuestro sistema Linux, como el nombre de la máquina, el sistema operativo, núcleo, etc

56
Q

top

A

muestra una lista de los procesos en ejecución y la cantidad de CPU que utiliza cada proceso

57
Q

history

A

permite revisar los comando que hemos utilizado anteriormente

58
Q

man

A

nos muestra como se usan los comandos.

59
Q

man tail

A

muestra las instrucciones manuales del comando tail

60
Q

echo

A

comando que se emplea para mover algunos datos a un archivo

61
Q

echo Hola, mi nombre es John&raquo_space; nombre.txt

A

permite agregar el texto indicado al archivo referido

62
Q

hostname

A

permite conocer el nombre de nuestro host/red. Si agregamos -l al final se mostrará la dirección IP de nuestra red

63
Q

useradd Juan

A

permite agregar un nuevo usuario llamado Juan

64
Q

passwd 1234

A

agrega la contraseña indicada al usuario del que se trate

65
Q

userdel Juan

A

elimina la cuenta del usuario

66
Q

ln

A

crea enlaces simbólicos, son archivos que apuntan a otro archivo o directorio

67
Q

alias

A

permite definir un sinónimo más corto para un comando con la posibilidad de incluir parte de los argumentos

68
Q

traceroute

A

muestra los host por los que pasan los paquetes TCP/IP hasta llegar al destino

69
Q

curl

A

permite realizar peticiones del protocolo HTTP a un servidor

70
Q

dig

A

devuelve información de un dominio del sistema DNS

71
Q

free

A

muestra el estado de la memoria del sistema

72
Q

at

A

permite programar una tarea para que se ejecute a una hora determinada

73
Q

crontab

A

permite programar tareas para ejecutarse en los momentos indicados por las expresiones cron. Es simplemente un archivo de texto que llama al daemon cron

74
Q

En crontab, indicar la programación: 01 * * * *

A

Se ejecuta al minuto 1 de cada hora de todos los días

75
Q

En crontab, indicar la programación: 15 8 * * *

A

A las 8:15 a.m. de cada día

76
Q

En crontab, indicar la programación: 00 5 * * 0

A

A las 5 a.m. todos los domingos

77
Q

En crontab, indicar la programación: * 5 * * Sun

A

Cada minuto de 5:00a.m. a 5:59a.m. todos los domingos

78
Q

En crontab, indicar la programación: 10 1 * 12 1

A

A la 1:10 a.m. todos los lunes de diciembre

79
Q

En crontab, indicar la programación: 30 9 20 7 4

A

A las 9:30 a.m. del dia 20 de julio y que sea jueves

80
Q

En crontab, indicar la programación: 59 11 * 1-3 1,2,3,4,5

A

A las 11:59 a.m. de lunes a viernes, de enero a marzo

81
Q

En crontab, indicar la programación: 45 * 10-25 * 6-7

A

Al minuto 45 de todas las horas de los días 10 al 25 de todos los meses y que el día sea sábado o domingo

82
Q

En crontab, indicar la programación: 10,30,50 * * * 1,3,5

A

En el minuto 10, 30 y 50 de todas las horas de los días lunes, miércoles y viernes

83
Q

En crontab, indicar la programación: 0 */5 1-10,15,20-23 * 3

A

Cada 5 horas de los días 1 al 10, el día 15 y del día 20 al 23 de cada mes y que el día sea miércoles