Sistema Hematopoyético Flashcards

1
Q

Nombre de las proteínas que permiten el paso de sustancias a través de la membrana celular

A

Proteínas integrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Corresponde al 55% de la sangre, se compone de agua, iones, proteínas como albúmina

A

Plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Del 45% de elementos formes en la sangre, qué porcentaje corresponde a leucocitos

A

4%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Porcentaje de plaquetas en la sangre

A

Menos del .01%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Temperatura de la sangre y ph

A

38°, 7.35 a 7.45

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Control de infecciones, intercambio de gases, distribución de la sangre, calor, pH, transporte de nutrientes, son funciones de

A

La sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ciencia que se encarga de la dinámica de los fluidos, en completa relación a la fisiología sanguínea

A

Hemorreología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cantidad total de sangre en la circulación que corresponde de un 7 a 8% del peso total del cuerpo

A

Volemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo se calcula la volemia?

A

Cálculo de IMC
En obesos 70 y en delgados 70
Se multiplican ambas cantidades
Se obtiene la cantidad de sangre en ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Valores normales de volemia

A

Normovolemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Disminución del 10% de la volemia

A

Hipovolemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aumento mayor al 10% de la volemia

A

Hipervolemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de hipovolemia donde también hay disminución en la cantidad de eritrocitos

A

Oligocitémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipo de hipovolemia donde hay disminución en la cantidad de plasma y eritrocitos

A

Normocitémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de hipovolemia donde hay disminución absoluta de plasma

A

Policitémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de hipervolemia dónde hay aumento del plasma

A

Oligocitémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de hipervolemia donde hay aumento de plasma y glóbulos rojos

A

Normocitémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de hipervolemia donde hay aumento absoluto del plasma

A

Policitémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Proceso de formación, maduración y especialización de las células sanguíneas

A

Hematopoyesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Durante los primeros 3 meses de gestación, ¿de qué órgano derivan las células sanguíneas?

A

Saco vitelino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Da continuación al proceso de hematopoyesis casi al final de los 3 meses de gestación y hasta el final del mismo, con ayuda del bazo

A

Hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

A mitad del embarazo, comienza a haber producción de las células sanguíneas a partir de este órgano y continua con el nacimiento

A

Medula osea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Células inmaduras capaz de formar dos tipos de linaje celular: mieloide y eritroide

A

Unidad formadora de colonias UFC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Citocinas que estimulan a las células precursoras de la médula osea para que se produzca la hematopoyesis

A

Factores estimulantes de colonias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Principal función de la IL3 en la hematopoyesis

A

Actúa para la diferenciación de la célula madre de tipo mieloide a la UFC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

El líquido extracelular que no contiene factores de coagulación se denomina

A

Suero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Componente de la respuesta inmune que se encuentra en el plasma y tiene la función de protección dentro de este líquido

A

Sistema de complemento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Vida media de los eritrocitos

A

120 días

29
Q

Medidas de los eritrocitos

A

7.8 por 2.8 micrómetros y un micrómetro en el centro

30
Q

Células sanguíneas anucleadas con un volumen de 90 a 95 metros cúbicos

A

Eritrocito

31
Q

Cantidad aproximada de sangre por kilogramo en hombres

A

70 a 77 ML y 5.2 millones de eritrocitos por mm3

32
Q

Cantidad aproximada de sangre por kilogramo en mujeres

A

60-65 mm y 4.7 millones de eritrocitos por mm3

33
Q

Valores normales de hematocrito

A

12.5 a 14 g sobre dl en mujeres y 13 a 15.5 g sobre dl en hombres

34
Q

Corresponde al límite máximo metabólico de hemoglobina en el líquido celular

A

34 g de hemoglobina por 100 ML de células

35
Q

Valores normales de hemoglobina en hombres

A

15 gramos por 100 ML de células

36
Q

Valores normales de hemoglobina en mujeres

A

14 gramos por 100 ML de células

37
Q

Enzima catalizadora que participa en el intercambio gaseoso ya que convierte el dióxido de carbono y agua en ácido carbónico

A

Anhidrasa carbónica

38
Q

De qué forma satisface sus requerimientos energéticos el eritrocito

A

Glucolysis

39
Q

El citoesqueleto de la célula eritrocítica, está formado por esta molécula que le confiere deformabilidad a la membrana

A

Espectrina

40
Q

A partir de qué linaje celular se forman las unidades formadoras de colonias eritrocítica

A

Mieloide

41
Q

Mencione las fases de la eritropoyesis

A
Proeritroblasto
Eritroblasto
Eritroblasto policromatófilo 
Eritroblasto ortocromático
Se llena de hemoglobina en un 34%
Reticulocito
Ya en sangre hematíe maduro
42
Q

También son conocidos Como los eritrocitos jóvenes que representan del 30 al 50% de los hematíes circulantes

A

Reticulocito

43
Q

Se forma un 90% en los riñones y el resto en hígado y estimula la producción de eritrocitos en las células madre por el oxígeno

A

Eritropoyetina

44
Q

Mineral que provee de oxígeno a los tejidos y se usa para elaborar distintas hormonas y tejido conectivo es necesario para el crecimiento y desarrollo del cuerpo

A

Hierro

45
Q

Valores normales del hierro

A

4 a 5 gramos

46
Q

El 65% del hierro que se encuentra en el cuerpo se encuentra de esta forma

A

Hemoglobina

47
Q

Qué cantidad de hierro se excreta diariamente y qué tanto aumenta con la menstruación

A

De 20 a 25 g y se pierden de 1 a 3 mg extra al día por menstruación

48
Q

En dónde inicia la absorción del hierro a nivel intestinal

A

Comienza en duodeno y en la parte superior del yeyuno

49
Q

Es necesaria para la producción de glóbulos rojos el crecimiento y función de células nuevas. Importante para la replicación del ADN ya que su deficiencia dificulta la síntesis y diversión celular generando células sanguíneas de forma irregular

A

Ácido fólico

50
Q

Vitamina hidrosoluble esencial para el sistema nervioso y mantenimiento de las neuronas qué se encarga de la producción de mielina y favorece la maduración de glóbulos rojos y proteínas

A

Vitamina B12

51
Q

Proteína globular que se encuentra en el interior de los eritrocitos transporta el oxígeno desde los órganos respiratorios hasta los tejidos y el CO2 de los tejidos a los pulmones que lo eliminan. Participa en la regulación del ph en la sangre

A

Hemoglobina

52
Q

Mencione el catabolismo de la hemoglobina

A

Destrucción de eritrocitos viejos
La porción globina se separa y se convierte en biliverdina
Con la enzima en oxigenasa se forma monóxido de carbono
La biliverdina se convierte en bilirrubina y se excreta en la bilis
El hierro se utiliza para la síntesis de hemoglobina

53
Q

Tipo de hemoglobina que corresponde al 97% de la hemoglobina de un adulto está formada por dos cadenas Alfa y dos beta

A

Hemoglobina tipo a

54
Q

Tipo de hemoglobina que corresponde al 2% de la hemoglobina del adulto formada por dos cadenas Alfa y dos Delta

A

Hemoglobina tipo a2

55
Q

Tipo de hemoglobina que corresponde el 1% de la hemoglobina del adulto se le denomina fotolia que se encuentra en el feto formada por dos cadenas Alfa y dos Gama

A

Hemoglobina tipo f

56
Q

Tipo de hemoglobina que se denomina embrionaria, y no se observa en el adulto. se forma por dos cadenas Alfa y dos cadenas epsilon

A

Hemoglobina tipo e

57
Q

Grupo de sustancias que se forman a partir de reacciones químicas entre la hemoglobina a y azúcares presentes en la circulación sanguínea

A

Hemoglobina glucosilada

58
Q

Valores normales de hemoglobina glucosilada

A

5.6 porciento

59
Q

A partir de qué porcentaje de hemoglobina glucosilada ya se considera prediabetes

A

Arriba de 5.6% y menor a 6.4

60
Q

A partir de qué porcentaje de hemoglobina glucosilada ya se considera diabetes

A

Arriba de 6.5%

61
Q

Valores que aparecen al solicitar un hemograma

A

Hematocrito, volumen corpuscular medio, hemoglobina corpuscular media y concentración de hemoglobina corpuscular media

62
Q

Es el porcentaje de volumen sanguíneo Total que ocupan los eritrocitos aproximadamente el 38% más/menos 5 en mujeres y 42% más/menos 7 en hombres

A

Hematocrito

63
Q

Volumen medio de cada eritrocito

A

Volumen corpuscular medio

64
Q

Hemoglobina en cada eritrocito

A

Hemoglobina corpuscular media

65
Q

Concentración media de hemoglobina en

A

Concentración de hemoglobina corpuscular media

66
Q

Se calcula al dividir el hematocrito entre el número de eritrocitos en fentolitros o micrómetros cúbicos

A

Volumen corpuscular medio

67
Q

Se calcula al dividir la cantidad de hemoglobina que contiene un litro de sangre por el número de eritrocitos existentes en ese volumen

A

Hemoglobina corpuscular media

68
Q

Se calcula a partir de la división de la cantidad de hemoglobina que tiene un litro de sangre por el volumen que ocupan los eritrocitos en ese volumen

A

Concentración media de hemoglobina corpuscular

69
Q

Alteración más frecuente que se presenta cuando los índices de wintrobe son menores a 82 fentolitros

A

Anemia