Español Flashcards

1
Q

Componentes de la comunicación

A

Interlocutores: hablante y oyente
Mensaje: lengua
Canal: oral o escrito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones de la lengua: Referencial

A

Se desea transmitir un mensaje que presenta hechos, datos y explicaciones con la intención de comunicar un conocimiento con mayor objetividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Funciones de la lengua: apelativa

A

Se pretende persuadir o convencer acerca de un punto de vista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Funciones de la lengua: poética

A

Intención de dar una impresión de creatividad, sensibilidad y cultura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Funciones de la lengua: emotiva o sintomática

A

Es el reflejo de la expresión personal del hablante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Funciones de la lengua: fática

A

Su objetivo es establecer, prolongar o interrumpir comunicación, en las conversaciones triviales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Funciones de la lengua: metalingüística

A

Cuando se utiliza la lengua para hacer un estudio sobre la particularidad de la misma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El texto es…

A

Cualquier mensaje visual o auditivo que contenga una situación e intención comunicativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Intenciones comunicativas de los textos se dividen en

A

Textos científicos, literarios, periodísticos y de interacción social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Textos científicos

A

Buscan comunicar el conocimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Textos literarios

A

Son el resultado de la tarea artística escrita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Textos periodísticos

A

Propósito de informar, anunciar y opinar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Textos de interacción social

A

Predomina la función apelativa de la lengua y busca comunicarse con el receptor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las formas discursivas de los textos son

A

Descriptivo, narrativo, argumentativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Texto descriptivo

A

Presenta personas, objetos, lugares, principalmente sus cualidades y acciones con la finalidad de que sean imaginados mediante los sentidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Texto narrativo

A

Está estructurado por secuencias de espacio y tiempo, mediante las cuales se presenta una historia o se expone un suceso.

17
Q

Texto argumentativo

A

Opinión presentado por el autor mediante comentarios problemas y razonamientos.

18
Q

Oración

A

Unidad mínima del lenguaje, conjunto de palabras o palabra que expresan una idea completa.

19
Q

La oración está constituida por

A

Sujeto y predicado

20
Q

El sujeto

A

De quién se habla, que realiza la acción del verbo

21
Q

Predicado

A

Lo que se dice del sujeto

22
Q

Complemento u objeto directo

A

A quien se le transfiere la acción

¿Qué?

23
Q

Complemento u objeto indirecto

A

¿A quién?

24
Q

Complemento circunstancial

A

Tiempo, modo, lugar, finalidad

25
Q

Oración yuxtapuesta:

A

entre las oraciones simples que la conforman no hay una palabra como nexo, sino un signo de puntuación (generalmente una coma, un punto y coma, o dos puntos).

26
Q

Oración coordinada:

A

las oraciones simples que la conforman tienen el mismo valor. Son oraciones que unen (nexo “y”), dan opciones (nexo “o”), oponen oraciones (nexo “pero”, “mas”), entre otros valores.

27
Q

Oración subordinada:

A

cuando dos oraciones se unen para transmitir una idea, en ocasiones hay oraciones secundarias o subordinadas que funcionan, dentro de la oración principal, como sujeto, objeto directo, complemento circunstancial, hablan de causa o consecuencia o dan características de un sustantivo, entre otros valores. El nexo más común que introduce una oración subordinada es “que”. Generalmente, cuando el verbo está en infinitivo no es necesario agregar ningún nexo.