NIVEL MORFO-SINTÁCTICO: Por igualdad, cambio de orden, etc Flashcards

1
Q

HIPÉRBATON

“Cerca del Tajo en soledad amena, de verdes sauces hay una espesura” (Garcilaso)

A

Definición: Inversión en el orden gramatical de las palabras. El sujeto se suele colocar al final.
Finalidad: Realza ciertas palabras (sigue el orden latino). Elegancia y belleza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

SIMILICADENCIA (morfosintáctico)

“no sé qué pueda decirte,
ni qué pueda preguntarte” (Calderón)

A

Definición: Uso de 2 o más palabras en el mismo caso gramatical (sustantivo, verbo, adjetivo…)

Finalidad: Expresividad y reiteración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

DILOGÍA O EQUÍVOCO

“Mi padre salió de la cárcel acompañado por doscientos cardenales” (Quevedo) - moratones / cargo religioso.

A

Definición: Uso de palabras con doble sentido.

Finalidad: Juego ingenioso de palabras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CALAMBUR
“Entre el clavle y la rosa,
su majestad escoja” (Quevedo) - es coja

A

Definición: Unir palabras que normalmente van separadas.

Finalidad: Juego de ingenio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PERÍFRASIS

“La cuidad del oso y el madroño, capital de España” (Madrid)

A

Definición: Se trata de dar un rodeo para decir algo.

Finalidad: Solemnidad y lentitud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ANACOLUTO
“todo lo que siento es tristeza por la gente de este pueblo, perdidas en la ignorancia”. Lo usó mucho Santa Teresa de Jesús.

A

Definición: Ruptura en el orden lógico y desunión de dos oraciones que quedan desconectadas. Es una concordancia “ad sensum” (por el sentido), no por la gramática.”
Finalidad: Ruptura en el discurso provocado por la emoción o prisa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly