Capitulo #1,2 y 3 Flashcards

1
Q

Receptor

A

Responden a estímulos externos e internos en señales eléctricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En las estructuras centrales hay centros..

A

Sensitivos, motores y asociativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Function principal de centro asociativo

A

incrementar las posibilidades y flexibilidad de respuesta. (predicción, mayor numero de conexiones y respuestas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Redes Neuronales

A

Neuronas que establecen circuitos a distancia, enlazando un sector del sistema con otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Aferencia

A

entrada que llegan a un sector del sistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Eferencia

A

Salida de un sector del sistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son los 3 componentes de que depende la actividad del sistema nervioso?

A
  • entradas
  • interacciónes locales
  • Células eferentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué tipo de contacto sinóptico hay?

A
  1. Inhibitorio
  2. excitatorio
  3. Modulatorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En que partes se divide el sistema nervioso?

A

Central y Periférico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué componentes tiene el sistema nervios central?

A

Encéfalo y Médula Espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué componentes tiene el sistema nervioso periférico

A

Los receptores, nervios y ganglios autónomos y sensitivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué componentes tiene el encéfalo?

A

Telencéfalo, Diencéfalo, Tallo cerebral y Cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Componentes del Telencéfalo

A

Corteza cerebral, sustancia blanca, ventrículos laterales y núcleos de la base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Componentes del diencéfalo

A

Tálamo, Hipotálamo, Subtálamo y Epitálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Componentes del tallo cerebral

A

Mesencéfalo, puente y bulbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Telencéfalo

A

Es la estructura más alta del sistema nervioso central y se encarga de la actividad consciente sensitiva y motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tálamo

A

Centro de información sensitiva y motora y relevo hacia corteza cerebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hipotálamo

A

Es del sistema endocrino y tiene influencia en el control hormonal y actividad visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Subtálamo

A

Relaciona a sistema motor y núcleos de la base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Epitálamo

A

Tiene la habénula y glándula pineal vinculada a regulación de los ritmos cardiacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tallo Cerebral

A

En relación con nervios craneales, vías sensitivas, motoras y regulación de actividades como masticación, lacrimacion y etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cerebelo

A

Interconectado con el tallo cerebral y influye en equilibrio, postura y coordinación motora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Médula Espinal

A

Relation con nervios espinales, paso de vas motoras y centros autonómicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Sistema nervioso Autónomo

A

Es la manera en que el sistema nervioso controla los movimientos no voluntarios. Se divide en simpático y parasimpático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Cuales son los 3 compartimientos del tejido nervioso?

A

Vascular, glial y neuronal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Cuales son los tipos de células en el tejido nervioso

A

Neuronas, células gliales y células ependimarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Neuronas

A

Es la parte morfofuncional, reciben, transmite y almacenados información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Células gliales

A

Son abundantes y tienen capacidad de proliferación y se clasifican en astrocitos, oligodendroglias y microglias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Celulas ependimarias

A

Son las que constituyen un epitelio que recubre la superficie interna de las cavidades ventriculares y canal de la medula espinal

30
Q

Barrera hematoencefálica

A

Impide el transito libre de sustancias desde la circulación al tejido nervioso y viceversa, es selectivo

31
Q

Compartimiento glial

A

sustancias de los capilares lo atraviesa antes de llegar a las neuronas

32
Q

Astrocitos Fibrosos

A

En sustancia blanca con prolongaciones extensas que hacen los “pies chupadores” que protegen la sinopsis y forman la hendidura

33
Q

Astrocitos protoplasmic

A

En sustancia gris, no cuenta con tantas invalidaciones y es mas liso

34
Q

Oligodendrocitos

A

En sustancia blanca y funcionan como una especie de cobertura a los axones

35
Q

Cubertura de mielina

A

ayuda a la conducción saltatoria que aumenta la velocidad de conducción de los nervios.

36
Q

Celula de Schwann

A

sistema nervioso periférico que ayuden a formar la vaina de myelin alrededor de las fibras de nervio.

37
Q

Nodos de Ranvier

A

Son los espacios discontinuos del axon que no tienen mielan

38
Q

Microglias

A

Son las mas escasas, se comportan como macrófagos

39
Q

Red astrocitos

A

Regula la concentración de potasio para mantener un buen potencial de acción

40
Q

Partes de la neurona

A
  1. El soma
  2. Las dendrites
  3. El axon
41
Q

Axolema

A

Continuidad de la membrana plasmatica del soma hacia el axon

42
Q

Membrana plasmatica (soma y dendritas)

A

Se encarga de reciba información

43
Q

Membrana plasmatica (axon)

A

Trasmite impulsos que se alejan del soma neuronal y ejercen acción sobre neurona

44
Q

Permeabilidad

A

capacidad de un material para permitir que un fluido lo atraviese sin alterar su estructura interna.

45
Q

Neuronas Monopolares

A

En el sistema nervioso periférico (ganglios), tiene una UNICA prolongación

46
Q

Neuronas Bipolares

A

Poseen un cuerpo ovalado con dos prolongaciones (una es la dendrita y el otro del axon)

47
Q

Neuronas Multipolares

A

Son las mas comunes y tienen de 3 o mas prolongaciones

48
Q

Celulas Piramidales

A

Son tipicas en forma de piramide

49
Q

Celulas estrelladas

A

Abundantes en el sistema nervioso, son pequeñas con múltiples procesos

50
Q

Celulas Fusiformes

A

Tienen un soma en forma de huso y process dendrticos simples

51
Q

Celulas de Golgi tipo 1

A

Cuando el axon abandonan la sustancia gris y ejercen sus acciones a distancia sobre otras neuronas

52
Q

Celulas de Golgi tipo 2

A

Son de axon corto por ende no abandonan la sustancia gris y actuándotelas de manera local.

53
Q

Neurona motora baja

A

Ubicada en el tallo o medula espinal y enervan los efectores

54
Q

Neurona motora alta

A

En el encefalo y tienen influencia sobre la actividad de motoras bajas

55
Q

Neurona Sensitiva

A

Se relacionan con los receptores ya que recibe los estímulos del medio

56
Q

Neurona Asociativa (interneurona)

A

Transfiere información, modificando o modulando actividad de neuronas

57
Q

Sinapsis

A

Forma en que la neurona se comunica con otra o con efectos para transmitir información

58
Q

Sinapsis axodendriticas

A

Son de tipo químico y es Axon + Dendrita

59
Q

Sinapsis axosomatica

A

Son de tipo químico y es axon +soma

60
Q

Sinapsis axoaxonicas

A

Son de tipo químico y es axon+ axon

61
Q

Sinapsis dendrodendriticas

A

Son de tipo eléctrico y es dendritas + dendritas

62
Q

Sinapsis somatosomaticas

A

Entre soma + soma

63
Q

Sinapsis excitatoria

A

Promueve la producción de potenciales postsinapticos

64
Q

Sinapsis inhibitoria

A

La actividad de estas conlleva a la generación de potenciales postsinapticos inhibitorios

65
Q

Sinapsis Química

A

Aqui se requiere de liberación de neurotransmisores

66
Q

Sinapsis Electrica

A

Sus dos citoplasmas de las terminales se comunican través de canales

67
Q

Acción Ionotrófica

A

la apertura directa de canales que permiten el ingreso de iones de sodio o de calcio, siendo excitatorios o iones cloruro en contactos inhibitorios.

68
Q

Acción Metabotrófica

A

Da un cambio conformacional y ejerce sobre una proteína G, influye en cambios de expresión génica, cambios metabólicos, estados eléctricos de la membrana.

69
Q

Hidrolisis Enzimatica

A

en la hendidura exista una enzima capaz de dividir el neurotransmisor. Luego de esto hay retransportadores y hacen una forma de “reciclaje”

70
Q

Recaptura

A

Primero recicla y luego la divide o empaqueta en la terminal presináptica y hace esto para poder ser re usado más adelante. Si estan de uso se lleva a la mitocondria y a degradación.