11. Atención al parto. Flashcards

1
Q

Función de la progesterona al inicio del trabajo de parto:

A

Inhibe las contracciones uterinas, el parto no puede comenzar hasta que hayan disminuido sus efectos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hormona que se libera al final de la gestación y supera los efectos inhibidos de la progesterona:

A

Estrogeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A qué se debe el aumento de estrógenos cuando se acerca el final de la gestación?

A
  1. La secreción placentaria de corticotropina estimula a la adenohipófisis fetal a secretar adenocorticotropina (ACTH).
  2. La ACTH estimula la secreción de cortisol y dehidroepiandrosterona (DHEA) en la glándula suprarrenal fetal.
  3. La placenta convierte la DHEA en estrógeno.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es el principal andrógeno suprarrenal?

A

Dehidroepiandrosterona (DHEA).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Efecto del aumento de estrógenos en las fibras musculares miometriales: (2)

A
  1. Conducen a un aumento del número de receptores para oxitocina en las fibras musculares miometriales.
  2. Estimula la formación de uniones en hendidura (GAP) entre las fibras musculares del miometrio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

3 efectos de la oxitocina:

A
  1. Estimula las contracciones uterinas.
  2. Aumenta la flexibilidad de la sínfisis de pubis.
  3. Contribuyen a la dilatación del cuello uterino.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estructura de donde se secreta oxitocina:

A

Neurohipófisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hormona que promueve la secreción de prostaglandinas por parte de la placenta:

A

Estrogeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es el efecto de las prostaglandinas que secreta la placenta?

A

Inducen la producción de enzimas que digieren las fibras colágenos del cuello uterino y causan su reblandecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo funciona el ciclo de regulación positiva de las contracciones uterinas?

A

Las contracciones del miometrio obligan a la cabeza y cuerpo del feto a entrar en el cuello uterino y distenderlo.

Los recep-tores de estiramiento del cuello envían impulsos a las células neurose-cretoras del hipotálamo y provocan la liberación de oxitocina hacia los capilares de la neurohipófisis.

La oxitocina se transporta por la sangre al útero y hace que se contraiga con más fuerza.

A medida que las contracciones uterinas se intensifican, el cuerpo del feto dilata aún más el cuello uterino y los impulsos nerviosos resultantes estimulan la liberación de más oxitocina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Acción que interrumpe el ciclo de retroalimentación positiva de las contracciones uterinas:

A

Con la salida del bebé, se interrumpe el ciclo de retroalimentación positiva por la desaparición de la distensión del cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

De donde a donde van las “ondas” de las contracciones uterinas?

A

De fondo del útero hasta el cuello.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando comienza el trabajo de parto verdadero? (5)

A
  • Cuando las contracciones uterinas aparecen a intervalos regulares
  • Contracciones que suelen causar dolor.
  • Dolor de espalda que experimentan algunas mujeres y que se intensifica al caminar.
  • Dilatación del cuello uterino.
  • Aparición de un flujo sanguinolento que contiene mucus del interior del canal cervical.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo identificar un “falso trabajo de parto”?

A
  • El dolor se siente en el abdomen a intervalos irregulares.
  • El dolor no se intensifica y no se modifica significativamente al caminar.
  • No hay salida de flujo mucosa.
  • No hay dilatación cervical.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nombra las 3 etapas del trabajo de parto verdadero:

A
  1. Etapa de dilatación.
  2. Etapa de expulsión.
  3. Etapa placentaria.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuanto suele durar la etapa de dilatación?

A

Entre 6 y 12 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando comienza y cuando termina la etapa de la dilatación?

A

Comienza desde el inicio del trabajo de parto y termina con la dilatación completa del cuello uterino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

3 sucesos que son característicos de la etapa de dilatación:

A
  1. Contracciones uterinas regulares.
  2. Rotura del saco amniótico.
  3. Dilatación completa del cuello uterino.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuanto mide la dilatación completa del cuello uterino?

A

10 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué pasa su no se rompe el saco amniótico espontáneamente?

A

Se va tener que romper artificialmente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuando comienza y cuando termina la etapa de expulsión?

A

Va desde la dilatación cervical hasta la expulsión del feto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuanto dura la expulsión del feto?

A

De 10 minutos a varias horas.

23
Q

Cuanto puede durar la expulsión de la placenta?

A

De 5 a 30 minutos o más.

24
Q

Cuando comienza y cuando termina la etapa placentaria?

A

Va desde la salida del feto hasta la expulsión de la placenta.

25
Q

Como se llama a la expulsión de la placenta?

A

Alumbramiento.

26
Q

La duración de los primeros partos es mucho más corta que los de las mujeres que ya han tenido más de un parto. Verdadero o falso?

A

Falso.

Como regla, el trabajo de parto dura más en los primeros embarazos, habitualmente unas 12 horas. En las mujeres que ya han dado a luz antes, la duración del parto se reduce a 8 horas en promedio, aunque varía mucho en cada nacimiento.

27
Q

Cual es la respuesta de la médula suprarrenal fetal ante el estrés en el momento del nacimiento?

A

En respuesta al estrés, la médula suprarrenal fetal secreta altos niveles de adrenalina y noradrenalina, hormonas de la “reacción de lucha o huida”.

28
Q

Hormonas que depuran los pulmones y alteran su fisiología preparándolos para respirar aire:

A

Noradrenalina y adrenalina.

29
Q

Hacia donde estimulan el aumento de flujo sanguíneo la adrenalina y noradrenalia?

A

Estimulan el aumento del flujo sanguíneo hacia el cerebro y el corazón.

30
Q

Porcentaje de las mujeres que no tiene su parto hasta 2 semanas después de la fecha prevista.

A

7%

31
Q

2 maneras de facilitar los partos postérmino:

A
  1. Administrando oxitocina para inducir el parto.
  2. Cesárea.
32
Q

Cual es el nombre del periodo de tiempo después del parto en el que los órganos reproductores y la fisiología del cuerpo materno regresa a su estado normal previo al embarazo?

A

Puerperio.

33
Q

Cuanto dura el puerperio?

A

6 semanas.

34
Q

Mediante un proceso de catabolismo tisular, el útero sufre una pronunciada reducción de su tamaño, llamada:

A

Involución.

35
Q

Acción que facilita la involución:

A

La lactancia.

36
Q

Cómo se le llama a la secreción vaginal después del parto?

A

Loquios.

37
Q

Cuanto dura el la secreción de loquios?

A

2 a 4 semanas dsp del parto.

38
Q

En que consiste el loquios?

A

Consiste inicialmente en sangre y luego en líquido seroso proveniente del sitio de inserción de la placenta.

39
Q

Contracciones falsas:

A

Braxton-Hicks

40
Q

Cuales son las dos fases de la fase de la dilatación?

A

Fase latente y activa

41
Q

Describe la fase latente:

A

De cero de dilatación (cérvix cerrado) a que tenga 4cm de dilatación.

42
Q

Describe la fase activa de la dilatación:

A

Más de 4 cm de dilatación.

43
Q

Tiempo esperado de la fase latente en una nulípara y multípara?

A

N: hasta 20 horas
M: hasta 14 horas

44
Q

Tiempo esperado de la fase 2 en nulípara y multípara?

A

N: 90 minutos
M: 60 minutos

45
Q

Tiempo esperado de la fase 3 en una nulípara y una multípara?

A

N: 45 minutos
M: 30 minutos

46
Q

Qué es el asinclitismo?

A

Deflexión lateral de la cabeza fetal hacia una posición más anterior o posterior en la pelvis en el parto.

47
Q

Qué son las distocias?

A

Todo lo que puede influir para que no se logre el parto.

48
Q

Cuatro T’s que pueden causar la hemorragia:

A

Tono, tejido trauma, tronbina.

49
Q

Cuales son las dos caras de la placenta?

A

La Mantegna y fetal.

50
Q

Qué es el borramiento de la cervix?

A

Que se adelgace el cervix para que permita la salida del bebé.

51
Q

Cuales son los 7 movimientos cardinales?

A

Encajamiento

Descenso

Fléxión

Rotación interna

Extensión

Restitución (rotación externa)

Expulsión

52
Q

Maniobra de Leopold para ver el encajamiento?

A

La 4

53
Q

Qué es el punto toconómico?

A

La parte de mayor descenso de la presentación.