11. Embrio Y Anato De La Pelvis Flashcards

1
Q

Division FUNCIONAL del sistema urogenital xd

A

Urinario y genital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Origen embrionario del sistema urogenital

A

Mesodermo intermedio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Porcentaje de anomalías genitales relacionadas con el sistema urinario

A

30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Que comprende el aparato genital?

A

Gónadas, conductos y genitales externos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En qué momento se determina el SEXO CROMOSOMICO

A

En la fecundación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué semana inicia el desarrollo de las características masculinas y femeninas?

A

Séptima semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cromosoma ligado a dimorfismo sexual

A

Cromosoma Y (Gen SRY en su brazo corto,ok? Ok)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Proteína que determina la formación de los testículos: (según yo es gen pero idk)

A

SRY (sex determining region Y)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A qué semana las células primordiales comienzan a migrar del saco vitelino a la cresta gonadal?

A

Semana 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A qué semana las células germinales primordiales aparecen en las crestas genitales?

A

Semana 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Origen embriologico de las células germinales primordiales (REVISAR ESTA)

A

Epiblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Etapa en la que el desarrollo embrionario es igual en ambos sexos

A

Etapa indiferenciada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A qué da origen el conducto mesonefrico

A

Al aparato urinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A qué da origen el conducto paramesonefrico

A

Al aparato genital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A qué semana del desarrollo embrionario se diferencian la morfología masculina y femenina

A

Semana 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Dónde se introducen las células epiteliales de la cresta genital?

A

En los cordones sexuales primitivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En la etapa indiferenciada, ¿Cómo está compuesta la gonada?

A

Corteza y médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

A qué estructura dará origen la corteza de la gonada?

A

OVARIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Aquel estructura dará origen la médula?

A

TESTÍCULO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En qué semana se diferencia la corteza en ovarios?

A

10ma semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A partir de qué se originan los tumores epiteliales de ovario?

A

De las células de la corteza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

De que estructura se originan los quistes tubaricos?

A

De los tubulos paramesonefricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Nombre de los conductos genitales

A
  • Conducto mesonefrico (de Wolf)
  • Conducto paramesonefrico ( de Muller)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que ligamento resulta de la fusión de los conductos de Muller?

A

Ligamento ancho del útero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

El útero y el ligamento ancho dividen la cavidad pélvica en:

A

Bolsa rectouterine y bolsa uterovesical

26
Q

Que resulta de la fusión anómala de los conductos de Muller?

A

Anomalías Mullerianas

27
Q

Partes de los conductos de Muller

A

Vertical craneal, horizontal y vertical caudal fusionada

28
Q

A qué dan origen las partes vertical craneal y horizontal del conducto de Muller?

A

Trompa uterina

29
Q

A qué da origen la porción caudal fusionada de los conductos de Muller?

A

Al cuerpo y cuello del útero

30
Q

Origen de la parte superior de la vagina( 1/3)

A

Conductos paramesonefricos de Muller

31
Q

Origen de la parte inferior de la vagina (2/3)

A

Seno urogenital

32
Q

A qué dan origen los bulbos senovaginales?

A

A la porción urogenital de la vagina

33
Q

Cómo está formado el himen

A

Revestimiento epitelial del seno urogenital una fina capa de células vaginales

34
Q

Hormona que estimula el desarrollo de los genitales externos femeninos

A

Estrógenos

35
Q

A qué da origen el tubérculo genital?

A

Clítoris

36
Q

A qué estructura dan origen los pliegues uretrales?

A

A los labios menores

37
Q

A qué estructura dan origen las protuberancias genitales?

A

Labios mayores

38
Q

A qué estructura da origen el surco urogenital?

A

Vestibulo

39
Q

Irrigación de los genitales externos?

A

Arteria pudenda interna

40
Q

Inervacion del periné y genitales externos:

A

Nervio pudendo

41
Q

Cómo está formado el músculo elevador del ano?

A

Músculo pubococcogeo
Músculo puborrectal
Músculo longitudinal del ano

42
Q

Hiatos del piso pélvico:

A

•Hiato uretral o vesicouretral
•Hiato vaginal
•Hiato rectal

43
Q

Cómo se divide la fascia endopelvica?

A

Fascia parietal y fascia visceral

44
Q

Cómo se forma la fascia parietal?

A

Fibras de colágena, lamina fuerte y posee riego vascular limitado

45
Q

Que puede provocar en las fibras de colágena una deficiencia de estrógeno ?

A

Deficiencia en la maduración cervical en el embarazo, prolapsos uterinos, hernias vesicales, rectocele, etc

46
Q

Cómo está compuesta la fascia visceral?

A

Fibras de colágena, elástica y músculo liso, además posee un riego vascular más rico

47
Q

Cuáles son los 3 niveles de sostén del útero:

A
  1. Suspensión
  2. Unión
  3. Fusión
48
Q

Cómo está conformado el nivel de suspensión del útero?

A

Ligamentos cardinales y ligamentos uterosacros

49
Q

Cómo está conformado el nivel de unión del útero?

A

Anteriormente por la fascia pubocervical y posteriormente por el tabique rectovaginal

50
Q

Cómo está conformado el nivel de fusión de útero?

A

Anteriormente por el ligamento puborrectal
Lateralmente por el diafragma urogenital
Posteriormente por el cuerpo perineal

51
Q

Que arteria brinda irrigación a la pelvis?

A

Arteria hipogastrica

52
Q

Ramas de la arteria hipogastrica

A

Rama posterior (ramas parietales)
Rama anterior (ramas parietales y viscerales)

53
Q

Ramas parietales de la rama posterior de la arteria hipogastrica:

A

Iliolumbar
Sacra lateral
Glutea superior

54
Q

Ramas parietales de la rama anterior de la arteria hipogastrica:

A

Obturadora
Glutea inferior
Pudenda

55
Q

Ramas viscerales de la rama anterior de la arteria hipogastrica

A

Vesical superior
Hemorrhoidal media
Uterina
Vaginal

56
Q

Compartimentos anatómicos de la pelvis

A

Línea media
Pubis
Uretra
Vejiga
Repliegue vesicouterino
Útero
Cara posterior del útero
Fondo de saco de Douglas
Recto sigmoides

57
Q

¿Cuál es la.masa anterior en la línea media que se ve más frecuentemente?

A

Embarazo

58
Q

Partes del útero

A

Cuello uterino (cervix) y cuerpo

59
Q

Partes del ovario

A

Corteza y médula

60
Q

Ligamentos del ovario

A

Ligamento utero-ovarico, ligamento suspensorio del ovario, mesoovario, mesosalpinx, ligamento tubo-ovarico

61
Q

Cuáles son los ligamentos del útero (esto es de internet tbh)

A

Ligamento ancho, ligamento redondo, ligamentos pubocervicales, ligamentos cervicales transversos, ligamentos rectouterinos