1.1 Introducción Flashcards

(68 cards)

1
Q

Patología

Definición

A

Rama de la medicina que se dedica al estudio de los cambios estructurales (macro y microscópicos) que ocurren en los órganos, tejidos y células durante el desarrollo de las enfermedades.

Los productos de su trabajo son DIAGNÓSTICOS..
Su material de trabajo son los tejidos → biopsias, autopsias, cirugía, citologías
Es el estudio de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Técnicas utilizadas en patología

Para ver

A

Microscopía de luz: técnica más usada.
Microscopía electrónica.
Inmunohistoquímica (tumores).
Biología Molecular.
Marcaje de ácidos nucleicos en el tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Relaciones de la patología

A

Etiología
Patogenia
Cambios funcionales
Manifestaciones clínicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Etiología

A

origen/causa de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Patogenia

A

la secuencia de cambios (evolución) hasta que se establece la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cambios funcionales

A

cómo afecta el funcionamiento tanto macro como microscópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Manifestaciones clínicas

A

Resultado de una alteración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enfermedad

Definición

A

Cualquier condición que limita la vida en su capacidad o en su duración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de la enfermedad

A
  • De acuerdo a su etiología
  • De acuerdo a su patogenia
  • De acuerdo a su localización
  • De acuerdo al tiempo de evolución
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De acuerdo a su etiología

Enfermedad

A

Genéticas 🧬
Adquiridas 🌳
Multifactoriales: genética + ambiente (la mayoría)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

De acuerdo a su patogenia

Enfermedad

A
  • Inflamatorios: influye en el desarrollo de las enf degenerativas.
  • Degenerativas: pérdida de tejido funcional (Parénquima) (Alzheimer) → el progreso
  • Neoplásicas: aquellas en donde se forman tumores.

*Lo primero que te preguntas cuando ves al microscopio es si es una enfermedad inflamatoria o neoplásica, y después si es degenerativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

De acuerdo a su localización

Enfermedades

A
  • Localizadas: se afecta un solo lugar, órgano o tejido.
  • Sistémicas: se afecta varios órganos, o a todo el organismo, y hay manifestaciones sistémicas. Ej.: Artritis reumatoide.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De acuerdo al tiempo de evolución

Enfermedades

A
  • Agudas: horas, días, semanas
  • Crónicas: meses, años, etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Antonio Beiniveieni

Historia

A

padre de la anatomía patológica
Describió las partes disfuncionales de las enfermedades.
Publicó: “Causas ocultas y sorprendentes de las enfermedades”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sandro Botticelli y da Vinci

historia

A

Sandro Botticelli (Pintor, The Adoration of the Magi)
Igual da Vinci (dibujaba anato, como el Netter).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Giovanni Battista Morgagni

Historia

A

fundador de la patología como ciencia o rama de la medicina.
* Este hombre si revolucionó la medicina.
* Director de la Cátedra de Anatomía de la Universidad de Padua durante 50 años.
* Monumental libro publicado en 1761: “Desedidu et causis morborum per anatomen indagatis”.
* Se le llamaba “Su Majestad Anatómica”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Rudolf Virchow

A

Padre de la patología celular
* Su mayor contribución fue la idea de que la patología es causada por las reacciones anormales de las células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dr. Walter B, Cannon

Historia

A

Sesión clínica en Massachusetts General Hospital fines del S. XIX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hugh Cabot

A

A clinicopathological conference in the Allen Street Amphitheatre: Hugh Cabot is standing, and Oscar Richardson is seated at the table.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

1912

Historia

A

Fundación del New England journal of medicine

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

1924

Historia

A

Publicación de las conferencias clínico-patológicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Departamento de Patología

A
  • Patología postmortem: en donde se hacen las autopsias
  • Patología qx: en donde llegan las biopsias y piezas qx.
  • Patología experimental: donde llegan los órganos de los animales experimentales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Criostato

A

Congelan a -20°C o -30°C rápidamente y luego se tiñen para tener un dx en los próximos 10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Transoperatorio

A

se hacen estudios definitivos que se fijan en formol al 10% en buffer (pH controlado).

Se hace cuando el cirujano necesita guiar o cambiar la conducta quirúrgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Impronta
muestra de la superficie de un corte, la barres → ves células en el corte
26
Técnicas especiales en patología
Citopatología Tinciones Especiales Microscopía Electrónica Inmunohistoquímica y Biología Molecular Imágenes digitales
27
Citopatología | Definición
* Estudio de células que se descaman de una superficie mucosa o epitelial. * Se distribuyen uniformemente en una laminilla, se fijan con alcohol al 95% y se tiñen. (Alcohol, no formol) En pocos minutos tenemos el dx → ventaja.
28
Técnicas para obtención de muestras | Citopatología
1. Superficies mucosas 2. Centrifugado de líquidos 3. Biopsia por aspiración de aguja delgada
29
Superficies mucosas | Técnica para obtención de muestras
Raspado → cervicovaginal (PAP), ampollas, piel, mucosa oral. Cepillado. Lavado → bronquioalveolar. Expectoración.
30
Centrifugado de líquidos | Técnicas para obtención de muestras
Torácico, peritoneal, pericárdico, LCR, orina
31
Biopsia por aspiración de aguja delgada | Técnicas para obtención de muestras
(FNAB → fine needle aspiration biopsy)→ mama, tiroides, glándula salival, ganglio linfático. Se obtienen células, no tejidos. NO se pone anestesia No son células descamadas, hay que meter una aguja.
32
Tinciones comunes | Ya que están las células fijadas
HE o Papanicolau * Papanicolau → citología cervicovaginal * Pap convencional (células encimadas) * Pap base líquida → mejora calidad diagnóstica porque están las células separadas
33
Estudio definitivo | (después de impronta)
Siempre se debe hacer, aunque ya se haya hecho el transoperatorio * Pieza quirúrgica se fija en formol, se ve macroscópicamente y se mete a procesador de tejidos * Técnica histológica y corte en micrótomo (3-5 micras) * Bloques de parafina se cortan y se conservan en un archivo de bloques
34
Ziehl-Neelsen | Tinción
MO ácido-alcohol resistentes → tuberculosis, lepra.
35
Tinción de Gram
Bacterias
36
Método de azul de toluidina | Tinción
Helicobacter pylori
37
Grocott's methenamine silver method → método de plata metenamina. | Tinción
Hongos (cándida albicans, coccidiomycosis), membrana basal del glomérulo
38
PAS | Tinción
Hongos Glucógeno o mucina neutral
39
Warthin-Starry
Espiroquetas
40
Tricrómico de Masson | Tinción
Colágeno
41
Verhoeff - Van Gieson stain | Tinción
Fibras elásticas
42
Método Wilder | Tinción
Reticulina
43
Rojo oleoso | Tinción
Grasa
44
PAS/procedimiento de digestión de amilasa | Tinción
Digestión de glucógeno
45
Rojo Congo | Tinción
Amiloide
46
Von Kossas | Tinción
Calcio
47
Perls / Azul Prusia | Tinción
Hierro
48
Fontana Masson
Melanina
49
Tinción de Grocott C. Albicans
50
Coccidiomycosis, esférula con endosporas Tinción de Grocott
51
Grocotts (GMS) para el glomérulo del riñón
52
Rojo oleoso para lípidos en secciones congeladas
53
Ziehl Neelsen Mycobacterium avium intracellulare
54
Fitte Faraco Leprae
55
Brown Gram positiva
56
Brown Gram -
57
Microscopía electrónica
Uso en el diagnóstico patológico 1. Enfermedades glomerulares 2. Miopatías especialmente hereditarias 3. Neoplasias malignas 4. Identificación de virus Se habla de **ultraestructura**
58
Nefropatía de cambios mínimos (derecha)→ podocitos aplanados y fusionados.
59
Sólo se ve con MEC
Glomerulopatías, neoplasias, miopatías hereditarias
60
Inclusión de melanina (nemalina) Formado de alfa actinina
61
Mesotelioma Tumor de la pleura del pulmón
62
Melanoma. Parecen elotes preparados (cuadro inferior derecho). Melanocitos → única célula productora de melanina
63
Método de inmunohistoquímica
un antígeno se busca en una célula. Se diseña un anticuerpo secundario en ratones o conejos. Puede ser directa o indirecta
64
Inmunohistoquímica directa
El anticuerpo ya viene marcado con un fluorocromo. * Se usa para buscar depósitos de Igs (G, M, A) o productos de activación del complemento Se utiliza sobre todo para dx glomerulopatías pero igual para biopsias de piel, patología oral, trasplante renal y cardiaco.
65
Inmunohistoquímica indirecta
el anticuerpo primario se une al secundario, éste tiene una molécula que se une a un reactivo para producir un color específico
66
Inmunoperoxidasa
Inmunohistoquímica indirecta → se utiliza para dx neoplasias malignas poco diferenciadas. * Si es fuertemente positiva para proteína S-100 y vimentina, así como negativa para citoqueratina y Ag leucocitario común → el dx de melanoma es altamente probable. Se utiliza en: * Neoplasias hemato-oncológicas. * Rc de estrógenos y progesterona en ca de mama y HER2neu sobre-expresión.
67
Biología molecular
Permite la detección de moléculas de ADN o ARN in situ. (en los tejidos y/o en las células), Hibridación in situ, PCR in situ, etc.
68
Imágenes digitales
Archivo Paciente Sesiones Publicaciones Morfometría