Deutsch Flashcards

1
Q

CONCEPTOS:

1) INTEGRAR
2) SISTEMA
3) INTEGRACIÓN
4) INTEGRACIÓN POLÍTICA
* PODER.

A

Integrar: hacer un todo con las partes. se convierte a unidades antes separadas en componentes de un sistema.

Sistema: caracterizado por el grado de interdependencia entre sus partes.

Integración: relación entre unidades interdependientes, que en conjunto poseen propiedades sistémicas, que pierden si se aislan.

Interdependencia en el sistema: modificación de una parte afecta a la otra.

Integración política: integraciones de actores políticos en relación a su comportamiento político, que cambiaría si no existiera dicha integración.

  • Integración comparable a PODER: (capacidad de actor A de que actor B haga algo que de otra forma no haría).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

DIMENSIONES DEL PROCESO DE INTEGRACIÓN.

A

Tiene DOMINIO, referido a las áreas geográficas integradas. En el poder es el número de actores.

Tiene ALCANCE, que se refiere a que comportamientos influencia, a que aspectos alcanza (económicos, políticos, sociales y culturales).

Su GRADO, que incluye los costos y los beneficios que implica para los intergrantes mantener la integración.

Su COHESION, medida en que un sistema puede afrontar presiones y soportar desequilibrios.

  • Peso: probabilidad de un actor de vencer la resistencia y alterar resultados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

DISTINTOS TIPOS DE COMUNIDADES POLITICAS INTEGRADAS

A

• De acuerdo al dominio

  • Universal: dominio general
  • Particular: miembros de determinados países - UE

• De acuerdo al alcance:

  • Comunidades limitadas a un asunto determinado.
  • Comunidades difusas, se espera que lleven a cabo todo lo que necesiten sus miembros.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

DEFINICION DE COMUNIDAD POLITICA Y DOS SUBDIVSIONES

A

Conjunto de actores políticos cuya interdependencia es suficiente para marcar una diferencia sustancial en el resultado de decisiones importantes. esto independiente de si los grupos afectados estén conscientes de dicha interdependencia.

  • COMUNIDAD CONFLICTIVA: el beneficio de un actor es el perjuicio del otro.
  • COMUNIDAD DE INTERESES/COOPERATIVA:los beneficios son paralelos y dependen de coordinación de acciones para alcanzarse.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

DERECHO INTERNACIONAL

Características

A
  • Puede surgir de costumbres o tratados.
  • Permite a las naciones coordinar sus comportamientos mutuos en pos de su propio interés.
  • Para poder hacerse valer requiere de una igualdad aproximada entre las partes y probabilidad de que en el futuro se puedan invertir los roles.
  1. La simetria hace temer a represalias
  2. Por interés propio es más conveniente cooperar entonces.
  • Otras sanciones son la presión de la opinión mundial y el rechazo de la opinión pública interna
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La maquinaria del derecho internacional

A

No es cosmopolita, está en función de diversos tratados que involucran a quienes los han ratificado.

Sin embargo, cuando han sido aceptados ampliamente, especialmente por las grandes potencias, indican el consenso de la comunidad internacional y por ende una línea a seguir.

La diplomacia directa sirve para resolver conflictos entre partes afectadas directamente mediante negociaciones y convenios.

Ante riesgos de una escalada del conflicto pueden intervenir terceros países de distintas maneras:
•** Buenos oficios:** dar hospitalidad y espacios neutrales de reunión.
Mediación: ofrecimiento de sugerencias y propuestas, escuchadas generalmente en proporción al poder de la nación que las propone.
Arbitraje: partes de la disputa se comprometen por adelantado a aceptar la decisión de una tercera parte. Ej.; Tribunal Permanente de Arbitraje Internacional de la Haya.
Tribunal Internacional de Justicia: resolución del conflicto a través del derecho estricto. Su jurisdicción depende del consentimiento de las partes y el tribunal no posee medios para hacer cumplir sus fallos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FUNCIONALISMO

Organicaciones Internacionales y Teoría.

*Funcionalismo no es sinónimo de integración, la segunda es parte del primero, pero funcionalismo es un concepto más amplio.

A

Organizaciones internacionales o supranacionales.

  • Tienen funciones específicas.
  • Tienen una maquinaria de poder permanente y más fuerte que la del DDII.

Teoría del Funcionalismo clásico:

Consiste en que los paises deleguen labores comunes a organismos con funciones especificas. Cada uno de esos organismos se convertirá en un organismo supranacional (que supera a sus gobiernos miembros en poder y autoridad). Esto llevaría a la integración gradual de las naciones del mundo. Lo que se traduciría eventualmente en que la guerra sea imposible.

Según Mitrany el tratamiento de las funciones y servicios de estos organismos debían ser tratados como asuntos apolíticos y alejados de los grupos de presión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CRITICAS AL FUNCIONALISMO

A
  • Organismos que se crean no pueden legislar, cada país sigue actuando según sus leyes
  • .Organismos no recaudan impuestos.
  • Al decidir se basan en el voto mayoritario, pero no pueden obligar a naciones incluso si han ratificado.
  • Cuerpo directivo que conforma organismo siguen siendo delegados de gobierno.Por tanto no se genera una unidad aparte, organismo no tiene un alcance politico (legislar) ni economico (impuestos).

CLASES: se terminan creando bloques cerrados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Logro y mantenimiento de la integración

OBJETIVOS DE LA INTEGRACIÓN

A

Objetivos o tareas de la integracion:

Se busca mantener la paz y aumentar las áreas y el número de tareas que se realizan en conjunto por medio de instituciones.

Se busca tambien lograr una nueva autonomía e identidad diferente a la de las unidades separadas.

  1. mantenimiento de la paz: se comprueba con la ausencia de preparativos bélicos entre sus miembros.
  2. lograr mayor capacidad para propósitos múltiples (que puedan abarcar distintas áreas).
  3. lograr una nueva autonomía e identidad.
  4. mayor realización de tareas específicas en conjunto a través de instituciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CONDICIONES DE INTEGRACION EXITOSA

A

Tiene que haber relevancia mutua entre los actores, que las transacciones resultado de la integración sean importantes y se perciban intereses conjuntos.

Los participantes deben entender el proceso de la misma manera.

  1. relevancia mutua - que el porcentaje de transacciones por existencia de la integracion sea importante.
  2. compatibilidad de valores y gratificaciones
  3. comprensión mutua: países participantes deben entender proceso de la misma manera, tanto beneficios como costos de cada uno.
  4. lealtad común - que se perciban intereses conjuntos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Procesos e instrumentos para la integración:

A
  1. producción de valores como bienes y servicios para los países que circunscriben.
  2. distribucion de dichos valores
  3. Coerción (fuerza militar u otra)
  4. identificación: países se sienten parte de lo que circunscriben.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de comunidades:

Plural y Amalgamada.

A
  • Comunidad de seguridad plural: meta es alcanzar y preservar la paz.
  • Comunidad política amalgamada: adquirir mayor poder del que poseerían solos con una obtención de identidad común.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Condiciones de fondo esenciales para el éxito de la comunidad amalgamada:

A

*Se requiere que los valores de los actores sean compatibles en lo político. Que la comunidad ofrezca una forma de vida atractiva.

Deben existir buenas expectativsa de vínculos económicos. beneficios en conjunto y crecimiento económico.

Lazos sociales, posibilidad de movilidad social y geográfica para los miembros de la comunidad y la posibilidad mutua de predecir el comportamiento.

1- compatibilidad de valores relevantes para el comportamiento político.
2- Forma de vida distinta y atractiva
3- Expectativa de formación de vínculos económicos fuertes y gratificaciones conjuntas
4- Aumento en la capacidad política y administrativa de unidades participantes
5- Crecimiento económico de unidades participantes.
6- Lazos firmes de comunicación social.
7- Ampliación de la elite política.
8- Movilidad geográfica y social de personas miembro de comunidades miembro.
9- Multiplicidad de alcance de comunicaciones y transacciones reciprocas.
10- Compensación general de gratificaciones entre unidades que se integraran.
11- Frecuencia de intercambio de papeles grupales (minoría/mayoría, benefactor/beneficiario) entre unidades políticas.
12- Posibilidad mutua de predecir comportamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que puede provocar la desintegración de una comunidad politica amalgamada.

A

La comunidad se puede desintegrar si suben mucho las cargas económicas, militares y políticas de los integrantes. Si la sociedad no acepta la cultura política común. Si las diferencias regionales aumentan en comparación al proceso integrador.

Si las élites se aislan y rechazan nuevos miembros, crando élites opositoras, haciendo que no se implementen reformas necesarias.

1- aumento vertical de cargas económicas, militares y políticas de la comunidades o de ciertos integrantes.

2- Rápido aumento de movilización social que no se condice con la aceptación de la cultura política común de la comunidad.
3- Aumento de la diferenciación regional, económica, cultura, etc. Más rápido que proceso integrador.
4- Retraso de las instituciones políticas en cuanto a las tareas que deben realizar.
5- Aislamiento de la elite política que retrase entrada de nuevos miembros e ideas, generando elite opositora.
6- Retraso de la elite y el gobierno de implementación de reformas y ajustes necesarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Etapas del proceso de integracion en las comunidades amalgamadas y como este comienza en la práctica.

*Utilidad del funcionalismo.

A

Desde una zona central en una determinada area geografica, compuesta de unidades politicas fuertes y desarrolladas, se generará una atracción por parte de las unidades limitrofes. También se requiere que haya un lider unificador. De esa manera nace el proceso de integracion en el cual las divisiones politicas y fronteras se borran; y finalmente los segmentos regionales se hayan igualados.

El funcionalismo permite:
Fusión parcial en la cual los gobiernos delegan funciones, por lo tanto se evita fusión prematura que fracase. Esto permitirá una integración total posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A
17
Q
A
18
Q
A
19
Q
A
20
Q
A
21
Q
A
22
Q
A
23
Q
A