Síntomas y signos dermatológicos Flashcards

1
Q

cianosis acral, es decir, de las falanges

distales

A

Acrocianosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

engrosamiento de las falanges distales de los
dedos de las manos y/o los pies. Corresponde al mismo
fenómeno que el hipocratismo digital

A

Acropaquia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

lesiones ulceradas que afectan la mucosa del tracto
digestivo. Suelen ser de forma ovalada, con fondo
blanquecino y rodeadas por eritema.

A

Aftas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

desarrollo en la mucosa bucal de placas
blanquecinas debido a la infección por el hongo Candida
albicans

A

Algorra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

lesión solevantada, circunscrita, que contiene

líquido claro, y es mayor a 1 cm de diámetro

A

Ampolla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

inflamación del tejido celular subcutáneo de

bordes no definidos

A

Celulitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

“Uñas en cuchara”. Aspecto cóncavo de la
uña por adelgazamiento de la lámina y curvatura de
bordes laterales curvados hacia arriba

A

Coiloniquia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

lesiones secundarias producto de la desecación

de un exudado o de sangre en la superficie de la piel

A

Costras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

pecas

A

Efélides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

lesión primaria sin solución de continuidad,
caracterizada por extravasación sanguínea mayor a 3 mm
de diámetro, no solevantada (moretón).

A

Equimosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

enrojecimiento de la piel, en forma de manchas
o en forma difusa, que se debe a vasodilatación de
pequeños vasos sanguíneos y que desaparece
momentáneamente al ejercer presión

A

Eritema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

laminilla formada por células epidérmicas que se

desprenden espontáneamente de la piel

A

Escama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

placa de tejido necrosado que se presenta como
una costra negra o pardusca y que alcanza hasta planos
profundos de la dermis

A

Escara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

inflamación de la mucosa de la boca

A

Estomatitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

corresponde a la aparición relativamente
simultánea de lesiones, como máculas, vesículas o
pápulas, en forma difusa en la piel. En las mucosas se
denomina enantema. Ej., varicela, sarampión

A

Exantema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

son erosiones lineales derivadas del

rascado

A

Excoriaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

reacción cutánea anormal que resulta
de la exposición al sol (ej., eritema persistente, edema,
urticaria)

A

Fotosensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

inflamación de las encías

A

Gingivitis

19
Q

sangrado de las encías

A

Gingivorragia

20
Q

inflamación de la lengua.

A

Glositis

21
Q

lesión de bordes solevantados y netos, transitoria,
habitualmente eritematosa y muy pruriginosa, tal como se
ve en las urticarias (roncha).

A

Habón

22
Q

Colección de sangre extravasada
generalmente palpable, pues genera desplazamiento del
tejido en el que ocurre

A

Hematoma

23
Q

aumento de la consistencia y
convexidad de las uñas lo que da un característico aspecto
de vidrio de reloj. Se puede asociar a acropaquia, siendo
parte del mismo fenómeno

A

Hipocratismo digital

24
Q

Es la coloración blanca y opaca de la lámina
ungueal. Puede ser desde un blanqueo de la uña
completo, parcial hasta líneas o puntos blanquecinos

A

Leuconiquia

25
Q

son lesiones blanquecinas, planas,
ligeramente elevadas, de aspecto áspero, que aparecen
en mucosas (de la boca, del glande, de la vagina). Pueden
ser precancerosas.

A

Leucoplaquia

26
Q

engrosamiento crónico de la piel por
hiperplasia epidérmica, que se asocia habitualmente a
prurito y rascado prolongado, en que se acentúa el
cuadriculado cutáneo normal y hay cambios de coloración
(hiper o hipocromía).

A

Liquenificación

27
Q

área plana y circunscrita de la piel, menor a 1 cm,

con una pigmentación diferente a la normal

A

Mácula

28
Q

zonas de hiperpigmentación que se ven
en la mucosa bucal en algunas enfermedades
endocrinológicas (ej.: insuficiencia suprarrenal primaria o
enfermedad de Addison)

A

Melanoplaquias

29
Q

lesión plana y bien delimitada de la piel, mayor a
1 cm de diámetro, con una pigmentación diferente a la
normal

A

Mancha

30
Q

lesión esférica y bien delimitada generalmente
mayor a 2 cm de diámetro. En piel compromete la dermis
y en ocasiones incluso el tejido celular subcutáneo.

A

Nódulo

31
Q

lesión solevantada y circunscrita de la piel, menor

a 1cm de diámetro

A

Pápula

32
Q

extravasaciones sanguíneas puntiformes
menores a 3 mm de diámetro que no desaparece con la
vitropresión

A

Petequias

33
Q

lesión levemente solevantada y bien delimitada de

la piel, mayor a 1 cm de diámetro

A

Placa

34
Q

sensación cutánea que provoca deseos de

rascarse.

A

Prurito

35
Q

vesícula de contenido purulento

A

Pústula

36
Q

inflamación de los labios.

A

Queilitis

37
Q

desviación de la cicatrización normal,
caracterizada por crecimiento desmedido del tejido
cicatricial

A

Queloide

38
Q

crisis de palidez seguida de
cianosis y luego rubicundez, que se presenta en los dedos
de la mano, frecuentemente desencadenado por el frío.

A

Raynaud, fenómeno

39
Q

dilatación de pequeños vasos sanguíneos

visibles a ojo desnudo.

A

Telangiectasia

40
Q

solución de continuidad que compromete

epidermis y parte de la dermis

A

Úlcera

41
Q

lesión solevantada que contiene líquido claro,

menor a 1 cm de diámetro

A

Vesícula

42
Q

Placas solevantadas y amarillentas que se

presentan sobre el ángulo interno de los párpados.

A

Xantelasmas

43
Q

tumores cutáneos nodulares y localizados
constituidos por abundantes células espumosas cargadas
de grasa situadas en la dermis.

A

Xantoma

44
Q

piel seca

A

Xerosis