PSICOLOGIA 2DA UNIDAD (5TA PARTE) Flashcards

1
Q

¿De que se hablara en este mazo?

A

Del abordaje psicoemocional del paciente odontologico adulto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuales son las 10 consideraciones importantes a la hora del abordaje del paciente?

A
  • Tratar de establecer una “conexión”, buscar algo en común o validar algún tema que sea importante para el paciente.
  • Identificar emociones con las que viene el paciente
  • Considerar etapa del desarrollo del individuo en que está el paciente. Que temas son importantes para él en cada etapa.
  • Motivo de consulta (importancia, motivación, trasfondo)
  • Ideas y creencias de los pacientes respecto a salud bucal y tratamientos
  • Evaluar la información que traen los pacientes (era digital)
  • Niveles de Ansiedad Dental
  • Evaluar experiencias odontológicas anteriores (que lleva la paciente a consultar, comportamiento del paciente en salud)
  • Hacerle saber al paciente que nos importa
  • Acostumbrase a conversar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuales son las clasificaciones de los pacientes generales?

A
  • segun tipo de personalidad
  • segun temperamento
  • segun actitud
  • pacientes dificiles
  • otras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuales son las clasificaciones de los pacientes segun HOUSE 1921

A

-Receptivo, esceptico, histerico, pasivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Que es lo que significa la clasificacion?

A

Un encasillamiento, (tiempos para clasificar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que significa ser un paciente receptivo segun HOUSE?

A

Existe una plena confianza en el dentista. No espera tener un problema para acudir al dentista. Comprende la necesidad del tratamiento y acepta lo que se le sugiere.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Que significa ser un paciente esceptico segun HOUSE?

A

Va al dentista cuando tiene una urgencia, una vez
solucionado el problema, se olvida de su boca, falta a las citas, no termina su tratamiento, duda del éxito del tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Que significa ser un paciente histerico segun HOUSE?

A

Nunca está conforme, ha ido a muchos dentistas y con

ninguno quedó contento, emite juicios sobre la calidad de los tratamientos, inquieto, nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que significa ser un paciente pasivo segun HOUSE?

A

Acepta todo ,no manifiesta opinión sobre el tratamiento. Nunca causa problemas al dentista cualquiera sea el resultado de éste.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Existen tantos tipos de pacientes como…

A

personas hay en el mundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Existen factores que intervienen o afectan la relacion odontologo-paciente.
¿a quienes pueden pertenecer esos factores?

A

Factores que pertenecen al dentista, factores que
pertenecen al paciente y factores de la relación propiamente tal.
( De la Parra y Fodor , 2007)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuales son los factores que pertenecen al dentista?

A
  • tipo de personalidad
  • preferencias, gustos
  • manejo del estres propio
  • capacidad de entablar vinculo
  • habilidades sociales y comunicacionales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuales son los factores que pertenecen al paciente?

A
  • tipo de personalidad
  • preferencias, gustos
  • creencias
  • ansiedad
  • actitudes
  • factores psicosociales en salud
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuales son los factores que pertenecen a la relacion?

A
  • dolor

- atencion de urgencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuales son los 5 conflictos de mayor incidencia entre dentista-paciente?

A

-Falta de comunicación entre profesional y paciente
(principal)
-Maltrato al paciente
-Maltrato al dentista
-Profesional no da explicaciones accesibles al paciente
-Profesional no enfatiza el alcance y las limitaciones del
tratamiento (costos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por cuales 9 razones el paciente suele odiar al dentista?

Segun HEATON 2015

A
  • No me mira o no se quita la mascarilla para hablarme
  • Usa lenguaje que no entiendo
  • No me escucha o minimiza mis preocupaciones
  • Me trata como a una boca más que como a una persona
  • No discute los costos económicos del tratamiento
  • Cuando el dentista se apura en la discusión o tratamiento
  • No quiere detenerse cuando siento dolor o necesito que pare
  • Cuando me hace preguntas mientras sus manos están en mi boca
  • Cuando me hace sentir culpable por no cuidar mis dientes
17
Q

¿Por cuales 8 razones el dentista suele odiar al paciente?

Segun HEATON 2015

A
  • No describe su problema de una manera coherente o que tenga sentido
  • No me escucha o minimiza mis recomendaciones
  • Cuando me trata de una manera mecánica, exigiendo cosas a pesar de decirle que ya no se puede, como si el dentista fuese un robot, obligado a a hacer tratamientos que no corresponden)
  • Cuando me reclama que el tratamiento es muy caro, pero luego me cuenta de sus últimas vacaciones o gastos
  • Me trata de hablar cuando mis manos están en su boca o mete la lengua o me toma las manos
  • Cuando recién empieza el tratamiento y ya quiere hablar sobre el término del mismo
  • Detiene el procedimiento pero después no puede explicar que estuvo mal
  • No se cuida, no cuida sus dientes
18
Q

¿Cuales son los 5 determinantes de satisfaccion del paciente en el encuentro con el dentista?
Segun REPPETO 2007

A

-Cantidad de información dada (principal indicador)
-Tiempo gastado en la discusión de la prevención
-Conducta no verbal afectiva ( mirar a los ojos, sonreir)
-Duración de la entrevista
-Relación dentista-paciente
• Satisfacción previa
• Estado de salud

19
Q

¿Cuales son los 4 patrones de relacion?

Segun ROTER, EMANUEL Y EMANUEL

A

Mutualidad, consumismo, paternalismo y negligencia

tiene que ver con el poder del paciente y el poder del dentista

20
Q

¿En que consiste la mutualidad?

A
  • alto poder paciente y alto poder dentista.
  • objetivos y agenda negociados
  • rol del dentista: consejero, asesor
  • equilibrio, poder balanceado
21
Q

¿En que consiste el consumismo?

A
  • alto poder paciente y bajo poder dentista
  • objetivos y agenda determinados por el paciente
  • rol del dentista: consultor tecnico
  • los valores son definidos y fijados por el paciente sin consultar los del dentista
22
Q

¿En que consiste el paternalismo?

A
  • bajo poder paciente y alto poder dentista
  • objetivos y agenda determinados por el dentista
  • rol del dentista: guardian
  • el dentista actua en pro de los intereses del paciente asumiendo que son los mismos que los del dentista
23
Q

¿En que consiste la negligencia?

A
  • bajo poder paciente y bajo poder dentista
  • objetivo y agenda no claros
  • rol del dentista: no claros, paciente dificil y odioso
  • no hay objetivos en comun o son pocos claros
  • no se examinan los valores del paciente