SOMATOSENSORIAL II Flashcards

1
Q

¿Por qué vías vienen la info sensitiva de de extremidades superior e inferior?

A

Sistema cordon posterior y SAL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quién recoge la sensibilidad de la cara?

A

Por el trigémino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo de sensibilidad recogen los haces espinocerebelosos?

A

Propioceptiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de información recoge el cordon posteior?

A

Tacto fino: presión, propiocepción, vibración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿A qué nivel cruzan las fibras del cordón posterior?

A

Del bulbo raquídeo, formando el lemnisco medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de fibras encontramos en el cordón posterior?

A

I y II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de info sensitiva lleva el sistema anterolateral?

A

Tacto grosero, temperatura y dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dónde termina la información somatosensorial del tronco y extremidades?

A

Núcleo posterolateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué dos núcleos sensitivos encontramos en el bulbo?

A

Principal y espinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tres porciones distinguimos en el nucleo espinal?

A

Oral, caudal e interpolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se organiza la info que llega del trigémino?

A

LLega una rama y se bifurca: una va hacia el nucleo principal y otra hacia el espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué info suele ir al núcleo principal del trigémino?

A

La de tacto fino, propiocepción y vibración (fibras tipo I y II), son mas o menos iguales a las del cordón posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde termina la info que viene del trigémino?

A

En el núcleo VPM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué dos porciones distinguimos en el núcleo principal?

A

Dorsomedial y ventrolateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué diferencia hay entre las dos regiones del núcleo principal?

A

El ventrolateral recibe info de las regiones oftálmilcas, mandibular y maxilar, el dorsomedial del resto. El dorsomedial es ipsilateral y el ventrolateral no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué haz forman ambas regiones del n. principal?

A

Dorsomedial: Espinotalámico dorsal
Ventrolateral: Espinotalámico ventral

17
Q

¿Qué info sensitiva reciben los nucleos espinales del trigémino?

A

Tacto grueso, dolor y temperatura (parecido al SAL), y sobre todo la porción dolorosa termina en el región más caudal (qué tiene mas fibras finas de tipo III y IV)

18
Q

¿Qué es el núcleo mesencefálico del trigémino?

A

Nucleo alargado situado a lo largo del mesencefalo y parte rostral del puente que recoge fibras de neuronas primarias, que no están localizadas en el trigémino. La proyeccion central de estas fibras forman el TRACTO MESENCEFALICO DEL TRIGEMINO.

19
Q

¿Dónde termina el tracto mesencefálico del trigémino?

A

En el núcleo principal y algunas colaterales en el núcleo espinal.

20
Q

¿Qué info recogen los N. mesencefálico del trigémino?

A

De sitios muy especificos de musculatura masticadora, los husos neuromusculares y fibras de tipo I y II.

21
Q

¿Cómo funciona el reflejo mandibular?

A

Cuando masticamos, relajamos y contraemos el músculo. El músculo al relajarse se estira, se estiran los husos y se vuelven a contraer gracias al REFLEJO MANDIBULAR: Neuronas sensitivas hacen sinapsis en el nucleo principal de donde sale una rama motora para contraer. La mayoria sinaptan en la formacion reticular o en los nucleos oral y interpolar tb va al cerebelo.

22
Q

¿Dónde termina toda esta información, a la vez?

A

En el lóbulo paracentral posterior (corteza somatosensorial primaria): Area 3,1,2. Por detrás tendríamos la corteza somatosensorial secundaria.

23
Q

¿Cuál es el recorrido de los haces espinocerebelosos?

A

Llegan desde la parte medial del hasta posterior de la médula y deja colaterales en las distintas laminas de reexed (las fibras de tipo Ia y II formarán el haz espinocerebeloso DORSAL estarán en el núcleo dorsal de Clarke, y de ahí subirá por el cordón lateral IPSILATERALMENTE hasta el cerebelo) Las fibras Ib forman el haz espinocerebeloso ventral y mandan la info contralateralmente hacia el pedúnculo cerebeloso superior