ORDINARIO ERSN Flashcards

1
Q
  1. ¿Qué es el ruido blanco?
A

SE REFIERE A LA SEÑAL QUE ES LA SUMA DE TODAS LAS FRECUENCIAS CON LA MISMA AMPLITUD, ES UN SONIDO MONÓTONO Y CONSTANTE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Describa la definición de persona con discapacidad planteada en la ley general para la inclusión de una persona con discapacidad.
A

TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE POR RAZÓN CONGÉNITA O ADQUIRIDA, PRESENTAN UNA O MÁS DEFICIENCIAS DE CARÁCTER FISICO, MENTAL, INTELECTUAL O SENSORIAL, YA SEA PERMANENTE O TEMPORAL, QUE AL INTERACTUAR CON EL ENTORNO SOCIAL SE IMPIDE SU INCLUSIÓN PLENA Y EFECTIVA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. ¿Cómo se dividen las ayudas técnicas para personas con disminución o pérdida de la audición?
A

POR SU FUNCIÓN y POR SU CONTEXTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. En ella se establecen las características arquitectónicas para facilitar el acceso, tránsito, uso y permanencia de las personas con discapacidad en establecimientos para la atención médica ambulatoria y hospitalaria del Sistema Nacional de Salud.
A

NOM-030-SSA3-2013

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Ayudas técnicas para personal con discapacidad visual total se dividen en:
A

SISTEMAS AUTÓNOMOS Y NO AUTÓNOMOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Definición de disminución de la audición.
A

FALLA DEL SENTIDO DEL OÍDO, EN UN LADO O AMBOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Cuál es el propósito de la Convención sobre lo derechos de las personas con discapacidad.
A

Promover, proteger y ASEGURAR EL GOCE PLENO Y EN CONDICIONES DE IGUALDAD DE TODOS LOS DERECHOS HUMANOS y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y PROMOVER EL RESPETO DE SU DIGNIDAD inherente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los sistemas autónomos para personas con discapacidad visual, de qué manera se agrupan.

A

TIFLOLÓGICOS Y TIFLOTÉCNICOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Conjunto de servicios, programas, orientación, recursos educativos especializados puestos a disposición de las personas con discapacidad que favorezcan su desarrollo integral y faciliten la adquisición de habilidades y destrezas que les capaciten para lograr los fines de la educación.
A

EDUCACIÓN ESPECIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Fases de la marcha, descríbelas.
A

EL CENTRO DE MASA SE MUEVE DE ESTABLE (en el doble soporte o apoyo) A INESTABLE (en el soporte sencillo o balanceo), SE REQUIERE DE UNA SUPERFICIE ESTABLE, HAY UN MOVIMIENTO CONTRALATERAL DE LOS BRAZOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Escribe el concepto de Rehabilitación.
A

ES UN PROCESO DE DURACIÓN LIMITADA, CON UN OBJETIVO DEFINIDO PARA SOLVENTAR LA PÉRDIDA DE UNA FUNCIÓN Y FAVORECER LA INTEGRACIÓN SOCIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Es una manera de ayudar con la tecnología a pacientes con poca fuerza y poca movilidad, las combinaciones entre estas o la ausencia de una o varias, a adaptarse a la vida diaria dependiendo lo mínimo posible de personal asistente.
A

MOVILIDAD ASISTIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Conjunto de medidas pertinentes para asegurar el acceso a personas con discapacidad en igualdad de condiciones con las personas de su entorno físico, a las TIC’s, comunicaciones, transporte y a servicios e instalaciones abiertas al público o de uso público, en zonas urbanas como rurales.
A

ACCESIBILIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Es la FALLA del sentido del oído, de un lado o ambos.
A

DISMINUCIÓN DE LA AUDICIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Es la FALLA TOTAL del sentido del oído, de un lado o ambos.
A

PÉRDIDA DE LA AUDICIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Determinados por el espacio físico que ocupan las personas con discapacidad, más el espacio que ocupan las ayudas técnicas para su movilidad.
A

FACTORES DEL ESPACIO FÍSICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. Tiene por objetivo mejorar la salud, las condiciones funcionales y el bienestar de las personas con discapacidad. En él, por lo tanto, solo se tienen en cuenta las cuestiones de prevención en la medida en que las personas con discapacidad deben tener igual acceso que las demás a servicios y programas preventivos.
A

PLAN DE ACCIÓN MUNDIAL DE LA OMS SOBRE LA DISCAPACIDAD 2014-2021

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. Desarrollo de un dispositivo de control de caídas, que sensores debe incluir…
A

SINCRONIZAR EL DISPOSITIVO CON UNA APLICACIÓN DE GEOLOCALIZACIÓN QUE MANDE UNA ALARMA A LOS CUIDADORES O PERSONAS ENCARGADAS DEL PX.
DEBE CONTAR CON SENSORES DE PRESIÓN PARA DETECTAR LA INTENSIDAD DE LA CAÍDA, GIROSCOPIOS PARA IDENTIFICAR LA POSICIÓN EN LA QUE SE ENCUENTRA LA PERSONA A PARTIR DE LOS ÁNGULOS DE ROTACIÓN DEL DISPOSITIVO, ACELERÓMETROS PARA ANALIZAR SI LA ACELERACIÓN E IDENTIFICAR SI SE EJECUTÓ UN MOVIMIENTO VOLUNTARIO PARA LLEGAR AL SUELO O EN TAL CASO FUE DE MANERA INVOLUNTARIA PROPIA DE UNA CAÍDA. LAS SEÑALES QUE SE ADQUIEREN DEBEN SER PROCESADAS PARA ENVIARSE A UNA APLICACIÓN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. Busca crear de manera iterativa, cubrir las necesidades de personas de todas las edades, tamaños y formas, y con un amplio margen de habilidades y discapacidades.
A

DISEÑO UNIVERSAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  1. Ofrece datos específicos para poder abarcar de manera específica un mercado para la tecnología basada en el Diseño Universal.
A

INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  1. Objetivos del Plan Mundial de la OMS.
A

a. ELIMINAR OBSTÁCULOS Y MEJORAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS Y PROGRAMAS DE SALUD;
b. REFORZAR Y AMPLIAR LOS SERVICIOS DE REHABILITACIÓN
c. MEJORAR LA OBTENCIÓN DE DATOS PERTINENTES Y POTENCIAR LA INVESTIGACIÓN sobre la discapacidad y los servicios conexos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
  1. Describe cómo es la conversión de radianes a grados, describir la que se realizó en la práctica del balanceo de la marcha.
A

SE DEBEN MULTIPLICAR 180°/PI * LOS RADIANES.
PARA LA PRÁCTICA REALIZAMOS UNA RELACIÓN DE GRADOS VS VOLTAJE CON UN MULTÍMETRO Y UN TRANSPORTADOR, LO QUE HICIMOS FUE MOVER LA PERILLA DEL POTENCIÓMETRO CADA 5º Y TOMÁBAMOS EL VALOR DEL VOLTAJE CORRESPONDIENTE, ESTOS VALORES SE REGISTRARON EN UNA TABLA DE EXCEL Y DESPUÉS SE OBTUVO UN DIAGRAMA DE DISPERSIÓN DEL CUAL SE EXTRAJO LA ECUACIÓN DE LA RECTA, LA CUAL SE USÓ PARA PODER HACER LA CONVERSIÓN DE GRADOS A VOLTAJE EN EL CÓDIGO.

23
Q
  1. Características de la marcha.
A

PROGRESIÓN Y ESTABILIDAD.
Progresión: a interacción entre la energía potencial y la energía cinética, donde el centro de masa se levanta sobre la extremidad fija y el avance ocurre.

Estabilidad: capacidad de cada miembro inferior para soportar el cuerpo sin colapsar y para mantener balance.

24
Q
  1. Son provocadas por la presión prolongada en prominencias óseas (o cartilaginosas). Se presentan mayormente en pacientes de edad avanzada, confinados a una cama o a silla de ruedas, con desnutrición e inconscientes.
A

ESCARAS/ ÚLCERAS POR PRESIÓN.

25
Q
  1. ¿Por qué es necesario colocar una resistencia de un valor alto en el circuito del piezoeléctrico?
A

LA FINALIDAD DE LA RESISTENCIA ES CREAR UN FILTRO QUE EVITE EL PASO DE CORRIENTE QUE SE GENERA POR LOS PICOS ALTOS DE LA SEÑAL. SE UTILIZA PARA EVITAR QUE SE QUEME LA TARJETA.

26
Q
  1. Ayudas técnicas para personas con debilidad visual.
A

LENTES DE ARMAZÓN, LENTES DE CONTACTO Y LENTES IMPLANTABLES.

27
Q

Ayudas técnicas para personas con agudeza visual.

A

lupa, lentes de
vista cansada, software maximizador,
hardware maximizador.

28
Q
  1. Se refiere y se rige por leyes que requieren que los diseños sean: accesibles y utilizables por personas con discapacidad.
A

DISEÑO ACCESIBLE.

29
Q
  1. Caracterización de una tecnología para un usuario determinado modificando
    particularidades previstas por el fabricante.
A

DISEÑO BASADO EN EL USUARIO.

30
Q

Qué se debe implementar en una casa para volverla inteligente.

A

Broker, un framework, un microcontrolador, sispositovos de entrada (para permitir la transmisión de datos) salida como sensores, motores, pantallas, leds.

31
Q

Principales fallas en una casa inteligente

A

Fallos en la interconexión, puede haber fallos en el bluetooth en este caso la velocidad de transmisión será más lenta a mayor distancia, puede fallar el wifi y si no se tiene un dirección IP fija se debe configurar el sistema con la nueva IP para que funcione. Fallos el la energía eléctrica.

32
Q

5 campos de accesos a la computadora y ejemplos.

A

LECTORES BIOMÉTRICOS – Huella Dactilar para autenticar a los usuarios en el banco.
RECONOCIMIENTO FACIAL Windows Hello
SENSORES DE MOVIMIENTO sensores ultrasónicos
PANTALLA TÁCTIL tableros de comunicacion de apps en dispositivos móviles
COMANDOS POR VOZ Alexa, ok Google, dispositivos robóticos controlados por voz

33
Q

Aumentan o reemplazan la comunicación verbal incrementando las posibilidades comunicativas utilizando un lenguaje verbal de componente de soporte a la comunicación

A

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

34
Q

Órtesis pasiva compuesta por una base rígida en la parte lumbar baja y una faja transversal ajustable en la parte anterior, su objetivo es la in-movilización de la flexo-extensión y la rotación media y baja de la columna dorsal y lumbar y además brinda soporte.

A

CORSÉ TAYLOR

35
Q

Dispositivos externo aplicado al cuerpo para modificar los aspectos funcionales o estructurales del sistema neuromusculoesquelético.

A

ÓRTESIS

36
Q

Finalidad de los SAAC

A

Conseguir una comunicación funcional y generalizable que le permita la individuo expresarse y alcanzar una mayor integración social en su entorno.

37
Q

Órtesis de tipo pasiva compuesta por una banda pélvica, una banda torácica, dos
barras verticales en la zona toraco-lumbosacras posteriores, dos barras laterales y
dos barras axilares que convergen en un soporte abdominal, donde toda esta
estructura limita la flexo-extensión y la flexión lateral del tronco específicamente en
la zona lumbar.

A

CORSÉ KNGIHT

38
Q

TIPOS DE PRÓTESIS ACTIVAS DE EXT SUPERIORES

A

DE BRAZO ACTIVADAS POR TRACCIÓN (ACTIVAS POR FUERZA PROPIA)

DE BRAZO MIO-ELÉCTRICA (ACTIVAS POR FUERZA AJENA)

HÍBIRDAS (FUERZA PROPIA Y FUERZA AJENA)

39
Q

CARACTERÍSTICAS DE LOS TABLEROS DE COMUNICACIÓN

A

Son significativos, utilizan iconos o fotografías, se agrupan por actividades, entorno o temporada. Requieren de un emisor y un receptor.

40
Q

Objetivo de los dispositivos protésicos de ext superior

A

Restaurar la función y cosmética de la extremidad, minimizar el daño de la extremidad por el trauma o patología, ayuda a sobrellevar la discapacidad.

41
Q

TIPOS de prótesis para ext superiores según su material constitutivo

A

mecánicas, electrónicas, mioelétricas, híbridas.

42
Q

Población objetivo SPC

A

Personas con un nivel de lenguaje expresivo SIMPLE, vocabulario LIMITADO y que pueden llevar a cabo frases con estructura sujeto-verbo predicado.

43
Q

Corriente senoidal de baja frecuencia que puede ser bifásica o monofásica y presenta componentes galvánicos

A

DIADINÁMICA

44
Q

TIPOS DE PRÓTESIS SEGÚN SU NIVEL DE AMPUTACIÓN PARA MIEMBRO INFERIOR

A

HEMIPELVECTOMIA - Transfemoral, transtibial.
Desarticulada - cadera, rodilla, tobillo.
Amputaciones parciales del pie.

45
Q

Su objetivo es suplir la morfología anatómica de los miembros inferiores y facilitar la función de la bipedestación y locomoción.

A

DISPOSITIVOS PROTÉSICOS PARA EXTREMIDADES INFERIORES.

46
Q

Cómo es el tipo de control de la estimulación eléctrica funcional?

A

Open-loop control, encendido/
apagado
Closed-loop control, mecanismos de retroalimentación

47
Q

Corriente asimétrica de frecuencia baja que provoca la excitación neuromuscular en músculos enervados

A

FARÁDICA

48
Q

OBJETIVOS DE LOS SAAC

A

Aumentar la capacidad de comunicación de las personas con dificultad para conseguir una comunicación VERBAL FUNCIONAL. Sustituir la COMUNICACIÓN VERBAL.

49
Q

Función del Broker en el IoT

A

Recibir y publicar datos

50
Q

Para el reconocimiento por voz utilizando un micrófono y el ESP32, el microprocesador debe ejecutar el broker, el framework y qué otra funcipon debe ejecutar?

A

Base de datos

51
Q

Órtesis Tipo Activa de material polipropileno que tiene cavidades rellenas con
almohadillas de espuma de diversas densidades, las que permiten la corrección de
las desviaciones de la columna vertebral, con cierre posterior ajustable durante el
periodo de adaptación. Responden a la necesidad específica tanto de morfología y del tipo de
curvatura de cada persona.

A

CORSÉ BOSTON

52
Q

CUÁNDO SE UTILIZAN LOS SISTEMAS ALTERNATIVOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS MENSAJES.

A

SE UTILIZAN CUANDO YA NO SON SUFICIENTES LOS AUMENTATIVOS. AYUDAN A LA DISTANCIA Y A LA FALTA DE INTERACCIÓN CON LA SOCIEDAD.

LOS MENSAJE DEBEN SER COMPRENSIBLES

53
Q

CÓMO CAMBIA DE DIRECCIÓN Y VELOCIDAD UN MOTOR DESDE EL MICROCONTROLADOR. Algoritmo

A