Pares Craneales Flashcards

1
Q

Tiene 12 pares cranéales, que se encuentran en todo el Mesencéfalo y parte del tallo, se encarga de funciones:
Sensitivas, motoras o mixtos

A

Sistema nervioso periférico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Oigan Oigan Mamá Papá Traigo Mini Falda Aunque Glúteos Van Estar Helados

A

Pares cranéales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Olfatorio

A

I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Óptico

A

II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Motor ocular común

A

III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Patético (troclear)

A

IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Trigémino

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Motor Ocular Externo

A

VI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Facial

A

VII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Auditivo

A

VIII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Glosofaríngeo

A

IX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Vago

A

X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Espinal

A

XI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hipogloso

A

XII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Origen que se ve en la base del cerebro

A

Origen aparente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Corresponde al lugar cercano de la función que hace el par craneal

A

Origen real

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Par craneal sensitivo, función en los ganglios olfatorios: olfato por la mucosa nasal del techo y cavidad nasal y las caras superiores del tabique nasal y del cornete superior

A

Olfatorio I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Origen real del Olfatorio I

A

Epitelio olfatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Origen aparente del Olfatorio I

A

Cara inf. bulbo olfatorio de la fosa craneal anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Agujero de salida del Olfatorio I

A

Orificios de la lámina cribiforme del etmoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Par craneal sensitivo, cuya función es la visión

A

Nervio óptico II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Origen real del Nervio óptico II

A

Células ganglionares de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Origen aparente del Nervio óptico II

A

Ángulo antero-externo del quiasma óptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Agujero de salida

A

Agujero y conducto óptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Par craneal motor, cuya funciones son: eleva el párpado superior, gira hacia afuera, abajo y medialmente el ojo, contrae la pupila y acomoda el ojo 

A

Motor Ocular Común III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Origen real del Motor Ocular Común III

A

Sustancia gris (corteza cerebral) que rodea al acueducto de Silvio a nivel del tubérculo cuadrigémino anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Origen aparente del Motor Ocular Común III

A

Borde interno del pedúnculo cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Agujero de salida del Motor Ocular Común III

A

Hendidura esfenoidal o fisura orbitaría superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Par craneal motor, cuyas funciones son: mueve el músculo oblicuo superior, gira hacia abajo y adentro el ojo

A

Patético o troclear IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Origen real del Patético o troclear IV

A

Núcleo del casquete peduncular a los lados de al línea media, por debajo y fuera del acueducto de Silvio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Origen aparente del Patético o troclear IV

A

A los lados de la válvula de Vieussens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Agujero de salida del Patético o troclear IV

A

Hendidura esfenoidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Par craneal mixto que se divide en tres ramas

A

Trigémino V

34
Q

Ramas del Trigémino V

A

V1=Oftálmica
V2=Maxilar
V3=Mandíbular

35
Q

Origen real del Trigémino V

A

Raíces sensitivas del ganglio de Gasser

Raíces motoras de los núcleos masticadores principal y accesorio

36
Q

Origen aparente del Trigémino V

A

Parte lateral de la protuberancia anular

37
Q

Agujero de salida del Trigémino V

A

Orificio redondo > Orificio oval

38
Q

Sensibilidad de la córnea, piel de la frente, piel cabelluda, párpados, nariz y mucosa de cavidad nasal y senos paranasales

A

V1 del Trigémino V

Oftálmica

39
Q

Sensibilidad de la piel de la cara sobre los maxilares, labio sup, dientes sup, mucosa de la nariz, mucosa de la nariz, senos maxilares y paladar 

A

V2 del Trigémino V

Maxilar

40
Q

Sensibilidad de piel de mandíbula, labio inf. lados de la cabeza, dientes inf., ATM, mucosa de la boca y 2/3 ant. de la lengua. Movilidad de músculos masticación

A

V3 del Trigémino V

Mandibular

41
Q

Par craneal motor, cuya función es mover el músculo recto lateral ocular, permite girar los ojos hacia afuera

A

Motor Ocular Externo (Abducens) VI

42
Q

Origen real del Motor Ocular Externo (Abducens) VI

A

Núcleo protuberancia a nivel de eminencia redonda

43
Q

Origen aparente del Motor Ocular Externo (Abducens) VI

A

Surco bulbo-protuberencial arriba de las pirámides anteriores

44
Q

Agujero de salida del Motor Ocular Externo (Abducens) VI

A

Hendidura esfenoidal

45
Q

Par craneal mixto qué proporciona movilidad a los músculos de la cara

A

Facial VII

46
Q

Origen real del Facial VII

A

Raíz sensitiva del ganglio geniculado y raíz motora del núcleo situado en la sustancia reticular de la protuberancia anular

47
Q

Origen aparente del Facial VII

A

Surco bulbo-protuberancial

48
Q

Agujero de salida del Facial VII

A

Conducto auditivo interno, conducto facial, orificio estilomastoideo

49
Q

Músculos de la cara, estapedido, vientre posterior del digástrico y estilohioideo

A

Función motora del Facial VII

50
Q

Gusto de los 2/3 anteriores de la lengua, piso de la boca y paladar

A

Función sensitiva del Facial VII

51
Q

El nervio facial da a la zona motora ramas

A

Al temporal, zigomático, glándula parótida, y hacia la glándula mandíbular

52
Q

Par craneal sensitivo de audición, cuyas funciones son: órgano de Corti, sensibilidad vestibular de los conductos semicirculares

A

Auditivo (Vestíbulo coclear) VIII

53
Q

Origen real de Auditivo (Vestíbulo coclear) VIII

A

N. coclear del ganglio de Corti y N. vestibular del ganglio de Scarpa

54
Q

Origen aparente del Auditivo (Vestíbulo coclear) VIII

A

Surco bulbo protuberencial

55
Q

Agujero de salida del Auditivo (Vestíbulo coclear) VIII

A

Meato auditivo, conducto auditivo interno

56
Q

Par craneal mixto, además de mover algunos músculos de la masticación, da la parte sensitiva de la región posterior de la lengua

A

Glosofaríngeo IX

57
Q

Origen real del  Glosofaríngeo IX

A

Sensitivo del ganglio de Ehrentter y motores de la parte sup. del núcleo ambiguo

58
Q

Origen aparente del Glosofaríngeo IX

A

Surco retrolivar o lateral posterior del bulbo raquídeo

59
Q

Agujero de salida del Glosofaríngeo IX

A

Orificio yugular o rasgado post.

60
Q

Función motora del Glosofaríngeo IX

A

Músculo estilofaríngeo que ayuda a la dilución

61
Q

Función sensitiva del Glosofaríngeo IX

A

Sensación y gusto de 1/3 post. de lengua y faringe, seno y cuerpo carotídeos

62
Q

Par craneal mixto, anda por todos lados 

A

Vago (neumogástrico) X

63
Q

Origen real del Vago (neumogástrico) X

A

Sensitivo de la ganglio yugular y del ganglio plexiforme

Motor de la parte media del núcleo ambiguo y vago espiral

64
Q

Origen aparente del Vago (neumogástrico) X

A

Surco retrolivar 

65
Q

Agujero de salida del Vago (neumogástrico) X

A

Orificio yugular

66
Q

Movilidad de músculos constrictores de la faringe, laringe, paladar blando y palatogloso

A

N. Ambiguo del Vago (neumogástrico) X

67
Q

Inervación parasimpática de vísceras torácicas y abdominales

A

N. Motor dorsal del Vago (neumogástrico) X

68
Q

Sensibilidad visceral de la base de la lengua, faringe y laringe, órganos toracoabdominales

A

N. Sensitivos del trigémino del  Vago (neumogástrico) X

69
Q

Gusto de la raíz de la lengua

A

N. Tracto solitario del  Vago (neumogástrico) X

70
Q

Sensibilidad del pabellón auricular, conducto auditivo externo y dura madre de la fosa posterior

A

N. Descendente trigémino del Vago (neumogástrico) X

71
Q

Par craneal motor después del vago

A

Espinal (Accesorio) XI

72
Q

Origen real del Espinal (Accesorio) XI

A

Cuerno lateral de la médula cervical y parte inf. del vago espiral

73
Q

Origen aparente del Espinal (Accesorio) XI

A

Surco retrolivar

74
Q

Agujero de salida del Espinal (Accesorio) XI

A

Orificio yugular o desgarro posterior

75
Q

Movilidad de los músculos estriados del paladar blando, laringe y esófago

A

N. Ambiguo del Espinal (Accesorio) XI

76
Q

Movilidad de los músculos del cuello (ECM y trapecio)

A

N. Espinal del Espinal (Accesorio) XI

77
Q

Par craneal motor, lengua, su función es dar movilidad de los músculos intrínsecos (excepto el palatogloso) y extrínsecos

A

Hipogloso XII

78
Q

Origen real del Hipogloso XII

A

Ala blanca interna del bulbo raquídeo abajo del suelo del 4to ventrículo, arriba del trígono del hipogloso

79
Q

Origen aparente del Hipogloso XII

A

Surco preolivar

80
Q

Agujero de salida del Hipogloso XII

A

Conducto hipogloso (agujero condíleo anterior)