Duodeno Flashcards

1
Q

V o F, el duodeno se halla en los dos pisos (supra e infracólico) del abdomen:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principal arteria que da ramas para la irrigación del duodeno:

A

Arteria mesentérica superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V o F, el duodeno es abierto arriba y a la izquierda:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Número de porciones del duodeno:

A

4 porciones y una terminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Terminación del duodeno:

A

Flexura duodenoyeyunal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Generalmente, ¿dónde se sitúa el ángulo agudo formado entre la 4ta porción del duodeno y el yeyuno?

A

En el origen del mesenterio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Término que recibe el trayecto del duodeno alrededor de la cabeza del páncreas:

A

Marco duodenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Altura vertebral a la que se halla la porción superior (1°) del duodeno:

A

Flanco derecho de L1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De dónde a dónde se extiende la porción superior (1°) del duodeno?

A

Píloro al cuello de la vesícula biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Prominencia que se halla en el origen de la 1° porción del duodeno:

A

Ampolla o bulbo duodenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ángulo que forman la porción superior (1°) con la porción descendente (2°) del duodeno:

A

60°-80°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Término que recibe la flexura formada entre la 1° y 2° porción:

A

Flexura superior del duodeno o rodilla superior del duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Porción del duodeno que está a la derecha de la columna lumbar:

A

Porción descendente o 2°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Delante de qué procesos costales se halla porción descendente o 2° del duodeno?

A

L1-L4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Conductos excretores que recibe la porción descendente o 2° del duodeno:

A

Excretores biliar y pancreático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ángulo formado entre la 2° y 3° (porción horizontal) porción del duodeno:

A

90°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Altura vertebral que recorre la porción horizontal del duodeno:

A

L3-L4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Vasos por los que pasa atrás la porción horizontal del duodeno:

A

Mesentéricos superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

V o F, la 4° porción o ascendente, va hacia la izquierda, algo atrás y va al flanco izquierdo de L2:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Formación fibromuscular que sostiene la flexura duodenoyeyunal:

A

Músculo suspensorio del duodeno (músculo de Treitz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El músculo suspensorio de Treitz une la flexura duodenoyeyunal a:

A

Pilar izquierdo del diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

V o F, el comienzo del duodeno está entre dos hojas de peritoneo y por lo tanto es móvil:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

V o F, la adherencia del duodeno al páncreas se extiende hasta las proximidades de los vasos mesentéricos:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿A qué altura del duodeno se halla el máximo de adherencia con el páncreas?

A

Desembocadura del conducto biliar y de los pancreáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

V o F, la superficie interna del duodeno, por encima de la terminación de conducto biliar y pancreáticos existen muchos pliegues:

A

Falso, es muy lisa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Son pliegues transversales, irregulares que se hallan por en la superficie interna del duodeno por debajo del conducto biliar y pancreáticos:

A

Válvulas conniventes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Son las 3 capas o túnicas por las que se constituye el duodeno:

A
  1. Mucosa
  2. Submucosa
  3. Muscular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

V o F, la capa mucosa del duodeno es de tipo intestinal

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Glándulas que se hallan en los surcos y salientes de la capa mucosa:

A

Glándulas intestinales o de Lieberkühn

30
Q

V o F, las Glándulas intestinales o de Lieberkühn solo se hallan en el duodeno:

A

Falso, también en el yeyuno e íleon

31
Q

Pared del duodeno en los que se abren los conductos biliar y pancreático

A

Pared posteromedial de la porción descendente

32
Q

V o F, los conductos biliar y pancreático se abren en el duodeno a nivel de las papilas duodenales o carúnculas menor y mayor:

A

Verdadero

33
Q

V o F, los conductos biliar y pancreático se abren en el duodeno a nivel de la parte baja de la porción descendente:

A

Verdadero

34
Q

La papila duodenal menor o carúncula menor, es la llegada de este conducto al duodeno:

A

Pancreático accesorio

35
Q

V o F, la papila menor se halla por encima de la mayor:

A

Verdadero

36
Q

La papila duodenal mayor o carúncula mayor, es la prominencia de:

A

La ampolla hepatopancreática

37
Q

V o F, la capa submucosa es muy laxa como para permitirle a la capa mucosa deslizarse sobre la muscular:

A

Verdadero

38
Q

¿A qué nivel del duodeno desaparecen las glándulas submucosas de Brunner?

A

Debajo de la desembocadura biliopancreática

39
Q

Capas que comprende la capa muscular del duodeno:

A
  1. Superficial/longitudinal

2. Profunda/circular

40
Q

Epónimo que recibe el esfínter muscular de la ampolla hepatopancreática:

A

de Oddi

41
Q

V o F, la mucosa puede atravesar la pared muscular para constituir los divertículos duodenales:

A

Verdadero

42
Q

V o F, el duodeno es una víscera adosada al peritoneo parietal posterior:

A

Verdadero

43
Q

Son los 2 cm iniciales de la porción superior del duodeno distales al píloro, que tiene peritoneo y es móvil:

A

Bulbo duodenal

44
Q

V o F, solo la cara anterior del duodeno está cubierta de peritoneo:

A

Verdadero

45
Q

A través de qué se adhiere la pared posterior del duondeo:

A

Por una fascia de coalescencia

46
Q

Arteria que marca el límite entre el segmento proximal y distal de la porción superior del duodeno:

A

Arteria gastroduodenal, que lo cruza por su cara posterior

47
Q

Medial a la arteria gastroduodenal, el duodeno se halla:

A

Peritonizado por sus dos caras

48
Q

La porción proximal del duodeno al estar peritonizada, este peritoneo constituye hacia arriba a:

A

Porción duodenal del omento menor

49
Q

La porción proximal del duodeno al estar peritonizada, este peritoneo constituye hacia abajo a:

A

La prolongación derecha del ligamento gastrocólico

50
Q

Porción del duodeno que forma parte de la pared anterior de la porción retrogástrica de la bolsa omental:

A

La porción proximal, por su cara posterior

51
Q

V o F, la cara anterior del duodeno se relaciona con la cavidad peritoneal supramesocólica:

A

Verdadero

52
Q

La porción distal del duodeno se fija la pared posterior por medio de:

A

Fascia retroduodenopancreática

53
Q

Foramen que forma el peritoneo por el reflejo de este hacia atrás y arriba desde la flexura superior y así cubrir la cara anterior de la v. cava inferior:

A

Foramen omental

54
Q

La cara anterior del duodeno es cruza por la inserción de _____ y así permite ver una porción supramesocólica y una inframesocólica:

A

Mesocolon transverso

55
Q

La coalescencia del peritonero anterior del duodenopáncreas con la hoja posterior del mesocolon ascendente nos da lugar a:

A

Fascia preduodenopancreática o de Fredet, la cual se ubica delante del duodeno

56
Q

Son las porciones del duodeno que se hallan en el piso infracólico:

A

Horizontal y ascendente

57
Q

V o F, la flexura duodenoyeyunal, casi siempre se halla adosada a la pared posterior

A

Verdadero

58
Q

¿Qué nos origina los giros, depresiones, de la flexura duodenoyeyunal?

A
  1. Recesos duodenales

2. Receso paraduodenales

59
Q

¿En qué porción del hígado se marca la impresión duodenal?

A

Cara visceral

60
Q

Oclusión intestinal por cálculos biliares:

A

Íleo biliar

61
Q

Raíz arteriovenosa que contiene el ligamento gastrocólico:

A

Gastroomental derecha

62
Q

Porción de la bolsa omental que separa el duodeno del páncreas:

A

Derecha

63
Q

Porción del páncreas por la cual emerge la vena porta hepática:

A

En la parte posterior del cuello del páncreas

64
Q

Espacio que se halla entre el descenso del conducto colédoco por detrás del duodeno:

A

Triángulo interportocoledociano

65
Q

Porción del duodeno que se halla entre la pinza vascular: aorta abd. atrás, a. mesentérica sup. por delante

A

Porción horizontal

66
Q

¿A cuántos cm se halla el borde inferior del duodeno de la terminación de la aorta?

A

7-8 cm

67
Q

Arterias que forman la pinza aorticomesentérica

A

Ángulo entre la aorta y la mesentérica superior

68
Q

Posición vertebral de la flexura duodenoyeyunal:

A

L2

69
Q

Posición vertebral del píloro:

A

L1

70
Q

Arco vascular con el que se relaciona la cara izquierda de la porción horizontal del duodeno:

A

Arco vascular de Treitz

71
Q

Vasos que constituyen el arco vascular de Treitz

A

Arteria cólica izquierda y vena mesentérica inferior

72
Q

¿De dónde provienen las principales arterias duodenales?

A

Tronco celíaco

Arteria mesentérica superior