Week 4 Flashcards

1
Q

Siglo de oro

A

Se refiere al florecimiento literario en la mayoría de los géneros cultivados (Poesía, prosa y verso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que siglos abarca el siglo de oro español?

A

Los siglos XVI y parte del siglo XVII, cuando España alcanza gran esplendor cultural debido a la
expulsión de los moros y el dominio colonial de América

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Soneto

A

Es una forma poética compuesta por catorces versos endecasílabos

(14 versos de 11 sílabas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estructura de un soneto

A

-Dos cuartetos (Estrofas de cuatro versos)
-Dos tercetos (Estrofas de tres veros).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El siglo de oro español se divide en tres periodos:

A
  1. <b>Primer periodo inicial</b>
    Florecimiento de la poesía lírica
  2. <b>Segundo periodo inicial</b>
    Caracterizado por el dominio de la prosa, dentro de la prosa están; Miguel de Cervantes y Francisco de Quevedo.
  3. <b>Tercer periodo inicial</b>
    Estilo del barroco del siglo XVII.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mencione las 2 etapas del siglo de oro

A

-Apogeo del renacimiento en España

-Surgimiento del barroco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores que hicieron posible el siglo de oro
en España

A

-Invención de la imprenta introducida en España en 1474

-Descubrimiento y conquista de América en 1492

-Renacimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la ascética?

A

Esta tendencia consistía en emprender un esfuerzo realizado consciente y metódicamente para
liberar el alma de las malas pasiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la mística?

A

Estudia los estados extraordinarios que tienen lugar durante la comunicación
directa con Dios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Quién fue San Juan de la Cruz?

el patrono de los poetas en lengua española.

A

(1527-1591)

Fue un poeta, humanista y religioso agustino español. Es uno de los escritores más importantes del renacimiento español.

Fue reformador de la Orden de los Carmelitas cofundador de la Orden de Carmelitas Descalzos con Santa Teresa de Jesús.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Barroco

A

Nace a finales del siglo XVI hasta la mitad del siglo XVIII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características del Barroco

A

-Perdida de los ideales

-Inestabilidad social y personal

-Concepción pesimista del mundo

-Se crea un arte en el que se sustituye el ideal de belleza renacentista (Armonía, equilibrio,
naturalidad) por la tendencia de la exageración y la artificiosidad: lo raro, singular y difícil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el culteranismo?

A

El culteranismo es una corriente literaria del Barroco español liderada por <b> Luis de Góngora</b> dentro de la más general del conceptismo

(búsqueda de lo nuevo y extraordinario)

Los culteranos escribian para los sentidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el conceptismo?

A

el conceptismo es una estilo literario del Barroco que se basa en el concepto. Su mayor exponente es <b>Francisco de Quevedo.</b>

Poesia que se basa en el contenido e inteligencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Quién fue Francisco Gómez de Quevedo?

A

(1580-1645)

(15 + 80 olivias, 16 + 45 sours)

Fu un escritor español del <b>siglo de oro</b>. Se trata de uno de los autores más destacados de la historia
de la literatura española y es especialmente conocido por su obra poética, aunque también escribió
obras narrativas y obras dramáticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Quién fue Luis de Góngora?

A

Fue un poeta y dramaturgo español del <b>siglo de oro</b>, máximo exponente de la corriente literaria
conocida, como <i>culteranismo</i> o
<i>gongorismo</i> en Europa y América.

17
Q

Representantes del Manierismo

A

En el género de la novela sobresale:

<ul>
<li>Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616)</li>

En el Teatro manierista:

<li>William Shakespeare (1564-1616).
</li></ul>

18
Q

¿Qué es el manierismo?

A

El <i>manierismo</i> fue el estilo que caracterizó el arte europeo entre los años <b>1520 y 1600</b>, aproximadamente. Este surgió en Italia y desde allí se difundió hacia Europa.

Su nombre viene de “manera” o “estilo” en Italiano.

19
Q

¿Quién fue Miguel de Cervantes?

A

Fue el escritor español más importante de la historia, el más traducido y el más conocido en otros
países. Su obra más conocida es Don Quijote de la Mancha.