Faringe Flashcards

1
Q

Ubicación de la faringe

A

Desde la base del cráneo hasta el borde inferior de C6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porciones de la faringe

A

1-Nasofaringe
2-Bucofarínge
3- Laringofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función de la nasofaringe

A

Función respiratoria: extensión posterior de las cavidades nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo se llaman las aberturas pares entre La cavidad nasal y la nasofaringe

A

Coanas 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué forma el anillo tonsilar

A

Tejido linfoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función del músculo salpingofaríngeo

A

Abre orificio faríngeo de la TubA auditiva durante la deglución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Límite superior de la bucofaringe

A

Paladar blando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Límite inferior de la bucofarínge

A

Base de la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Límite lateral de la bucofaringe

A

Arcos palatogloso y palatofaríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En que consta la primera fase de la deglución 

A

Voluntaria: el bolo es impulsado desde la boca hacia la bucofaríngea por movimientos de la lengua y paladar blando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Segunda fase de la deglución

A

Involuntaria y rápida: el paladar blando se eleva y sella la nasofaringe. La faringe se ensancha para recibir el bolo y los músculos suprahioideos y faríngeos se contraen y elevan la faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tercera fase de la deglución

A

Involuntaria: la contracción de los tres músculos constructores de la faringe recrear un reborde que empuja el bolo alimenticio al interior del esófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Por qué está formada la fosa tonsilar

A

Constrictor superior de la faringe y lámina fibrosa de la fascia faringo- bacilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Donde Se sitúa la laringofaringe

A

C4C6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Entonces sitúan los ramos de los nervios laríngeo superior y laríngeo recurrente

A

Profundos a la mucosa del receso piriforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La pared de la faringe posee una capa compuesta por

A

Músculos voluntarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

De qué se forma la capa externa circular de los músculos faríngeos

A

Por tres constrictores de la faringe: superior, medio e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Músculos internos longitudinales de la faringe

A

Para tu faríngeo, estilo faríngeo, y salpingofaríngeo

19
Q

Recubrimiento facial interno de De los constructores de la faringe

A

Fascia faringobasilar

20
Q

Recubrimiento facial externo de la faringe

A

Fascia bucofaríngea

21
Q

Quién inerva a los tres constrictores de la faringe

A

Plexo nervioso faríngeo

22
Q

Por quien está formado el plexo venoso faríngeo

A

Por los ramos faríngeos de los nervios vago y glosofaríngeo y por los ramos simpáticos del nervio cervical superior

23
Q

Donde se localiza el plexo faríngeo

A

En la pared lateral de la faringe sobre el constrictor medio de la faringe

24
Q

Origen del constrictor superior de la faringe

A

Gancho del proceso pterigoides, extremo posterior de la línea milohioideo de la mandíbula

25
Q

Inserción del constrictor superior de la faringe

A

Tubérculo faríngeo en la porción basilar del hueso occipital

26
Q

Inervación del constrictor superior de la faringe

A

Remo faríngeo del vago y el plexo faríngeo

27
Q

Origen del constrictor medio de la faringe 

A

Ligamento estilo hioideo y cuernos mayor y menor del hioides

28
Q

Inserción del constrictor medio de la faringe

A

Rafe faríngeo

29
Q

Origen del constrictor inferior de la faringe

A

Línea oblicua del cartílago tiroides y lo del cartílago cricoide

30
Q

Inserción del constrictor inferior de la faringe

A

Porción cricofaríngeo

31
Q

Inervación de constrictor medio e inferior de la faringe

A

Ramos faríngeo del vago y plexo faríngeo más vasos del ramo laríngeo superior del nervio laríngeo recurrente

32
Q

Origen del palatofaríngeo

A

Paladar duro y aponeurosis palatina

33
Q

Inserción del palatofaríngeo

A

Borde posterior de la lámina del cartílago tiroides

34
Q

Origen del salpingofaríngeo

A

Porción cartilaginosa de la tuba auditiva

35
Q

Inserción del salpingofaríngeo

A

Se une con el palatofaríngeo

36
Q

Quién inerva al palatofaríngeo y salpingofaríngeo

A

El nervio faríngeo del vago y plexo faríngeo

37
Q

Origen del músculo estilofaríngeo

A

Proceso estiloides del hueso

38
Q

Inserción del estilofaríngeo

A

Borde posterior superior del cartílago tiroides

39
Q

Inervación del Estilofaríngeo

A

Nervio glosofaríngeo

40
Q

. Donde la fasciafaringobasilar se fusiona con la fascia bucofaríngea

A

Hendidura entre el constrictor superior de la faringe y el cráneo

41
Q

Por donde pasa el nervio laríngeo recurrente y la arteria laríngeo inferior superiormente hacia la laringe

A

Por la hendidura inferior al constrictor inferior de la faringe

42
Q

Quien permite el paso hacia la laringe
Del ramo interno del nervio laringe superior y de la arteria y vena laringe superiores

A

Hendidura entre los constrictores medio e inferior de la faringe

43
Q

De donde proviene la rama tonsilar

A

De la arteria facial