Potencial de acción Flashcards

1
Q

¿Cuál es la zona de entrada de la propagación de la señal?

A

Dendritas y somas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la zona de integración de la propagación de la señal?

A

Zona de gatillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la zona de conducción de la propagación de la señal?

A

Algunos canales de voltaje dependientes, permite propagar el potencial de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la zona de salida de la propagación de la señal?

A

Sinapsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el potencial graduado?

A

Pequeña desviación del potencial de reposo que puede aumentar o disminuir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En dónde se producen generalmente los potenciales graduados?

A

Zonas receptoras, dendritas o soma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de los potenciales graduados

A

Intensidad va disminuyendo a medida que nos alejamos
Son acumulables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

descarga eléctrica que surge del conjunto de cambios que sufre el
potencial de membrana

A

Potencial de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es necesario para que se pueda llevar a cabo el potencial de acción?

A

Alcanzar el potencial umbral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ejemplo de canales iónicos activados por ligando

A

Potencial graduado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ejemplo de canales iónicos activados por voltaje

A

Potencial de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Primer paso del potencial de acción

A

Los estímulos provenientes de los axones de las neuronas presinápticas generan
potenciales graduados despolarizantes en la dendritas/soma de la neurona
postsináptica. Despolarización (entrada de sodio) gracias a la activación de
canales dependientes de ligandos (neurotransmisores).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Segundo paso del potencial de acción

A

Al alcanzar el potencial umbral los canales de Na+
regulados por voltaje se abren
y por lo tanto el Na+ entra en la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tercer paso del potencial de acción

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuarto paso del potencial de acción

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Quinto paso del potencial de acción

A
17
Q

Sexto paso del potencial de acción

A
18
Q

Séptimo paso del potencial de acción

A
19
Q

¿Qué es el periodo refractario?

A

Periodo donde no puede volver a haber un potencial de acción aunque haya un estímulo que supere el umbral

20
Q

Tipos de periodos refractarios

A

Absoluto
Relativo

21
Q

¿Qué es el periodo refractario absoluto?

A

Periodo en el cual no puede volver a haber un potencial de acción aunque haya un estímulo intenso

22
Q

¿Qué es el periodo refractario relativo?

A

Periodo en el cual puede volver a haber un segundo potencial de acción ante un estímulo que supere el potencial de umbral

23
Q

¿Qué es la hiperpotasemia?

A

El incremento de potasio en el suero

24
Q

¿Qué es la hipopotasemia?

A

La reducción de potasio en suero

25
Q

Fundamentos fisiológicos de la hiperpotasemia

A

Hay más potasio en la célula por lo cual es más positivo y es más fácil que llegue al umbral

26
Q

Fundamentos fisiológicos de la hipopotasemia

A

Hay menos potasio en la célula por lo cual es más negativa y es más difícil que llegue el umbral

27
Q

¿Cuáles son los tipos de propagación del potencial de acción?

A

Propagación continua
Propagación saltatoria

28
Q

Pasos del potencias de acción

A
  1. Se genera un PIPS y PEPS
  2. Se llega al potencial umbral en cono axónico.
  3. Se activan canales de sodio dependientes de voltaje
  4. Potencial alcanza los 35mV
  5. Compuerta de inactivación de sodio se cierra.
  6. Célula se hiperpolariza
  7. Se activa bomba Na/K