Escuela Clásica. Flashcards

1
Q

Años de la escuela clásica.

A

1776- 1850.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Liberalismo Económico.

A

Libertad individual
Libertad contractual
Derechos del hombre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Libertad de la empresa

A

Producción
Distribución.
Consumo en materias primas.
Contractual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Representantes clásicos.

A

Adam Smith
J.b. Say
David Ricardo
Malthus
Mill.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Preceptos de los economistaselásicos.

A

Libertad de mercado.
Reinversión de utilidades.
Que el gobierno no obstaculice. - laissez faire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Obra clásica más representativa.

A

La riqueza de las naciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Preceptos para que funcione el libre mercado.

A

Derecho de propiedad sobre los bienes de producción.
Libertad absoluta en el campoeconómico.
Libertad de competencia.
Libertad de producción.
Libertad de comercio.
Libertad de trabajo.
Libertad de mercado.
Libertad de consumo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Adam Smith.

A

Comenzó como filósofo, después como economista
Nació en Escocia.
1723- 1790.
Padre de la economía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Obras de Adam Smith

A

Theory of moral sentimients - filosofía.
La riqueza de las naciones - economía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La riqueza para Adam Smith.

A

Es todo lo que se consume y genera bienestar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Naturaleza humana para Adam Smith.

A

Economía: interacciones entre agentes económicos condicionados por la naturaleza humana.

El ser humano valora su entorno de acuerdo a la cercanía espacial.
Deseo de mejorar la situación.
Egoísmo sin limites.
Competencia. - media el egoísmo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Teoría del valor. (Adam Smith)

A

Valor de uso y valor de cambio.
El trabajo es la única fuente de valor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Precios natural (Adam Smith)

A

Costo de producción, es decir, salario, renta y los beneficios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Precio comercial de mercado.

A

Por oferta y demanda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Renta (Adam Smith )

A

Precio por el uso de la tierra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Jean Baptiste Say.

A

1767-1832
Tratado de economía política - define economía política:cómo se forman y distribuyen y consumen las riquezas en las sociedades.

17
Q

Aportaciones de Jean Baptiste

A

Definió economía política.
Etapas de producción, distribución y consumo.
Producción y comercio es igual de lucrativo.
Ley delos mercados.

18
Q

Mayor aportación de Say

A

Ley de los mercados. - producto por producto. La oferta crea su demanda. El dinero solo es el intermediario.

19
Q

A poca oferta de trabajos… (5ay)

A

Salarios altos

20
Q

Empresario

A

Trabaja el dinero.

21
Q

Capitalista

A

solo invierte el dinero

22
Q

David Ricardo

A

Clásico.
Padre de la macroeconomía.

23
Q

Obra de David Ricardo.

A

Los principios de economía política y tributación.
1817

24
Q

Ventaja comparativa.

A

Un País debe especializarse en lo que mejor producen
Ej. México- jitomate, tequila, tv

25
Q

Teoría del valor (David Ricardo)

A

Escasez y cantidad de trabajo invertida.

26
Q

Clase de bienes (David Ricardo)

A

Aquellas cuya cantidad No puede ser aumentada los que se multiplican por medio del trabajo.

27
Q

Thomas malthus

A

Clásico, inglés

28
Q

Obra más importante de Thomas Malthus

A

Ensayo sobre el principio de la población. 1798.
El alimento crece de manera aritmética, la población crece geométricamente

29
Q

John Stuart. Mill

A

1806, de Londres.
El último clásico, al final de su vida migra a las ideas socialistas.

30
Q

Obras de Mill

A

Sistema de lógica.
Principios de economía política con algunas implicaciones a la filosofía.