Renal Flashcards

1
Q

Vasculatura renal

A

Arteriola aferente, Capilares glomerulales, arteriola eferente y capilares pertubulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Reabsorbe 75% de la carga filtrada de Na y H2O, K, glucosa y aminoacidos, a traves de la bomba Na+ K+
Un 80% de la reabsorcion del filtrado ocurre aquí

A

Tubulo proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

No hay secreción, poca reabsorción de H2O, Na y Cl; siguiente segmento tubular de la nefrona, paredes muy permeables al agua

A

Asa delgada de Henle (descendente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tiene liquido hiposmotico, reabsorcion activa de la carga filtrada de NaCl y K, Iones de Ca y HCO3, Mg, impermeable al agua

A

Asa gruesa de Henle (ascendente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ajuste preciso del volumen y composición de orina, impermeable al agua, reabsorción de Na solo se produce de manera significativa en presencia de Aldosterona

A

Tubulo colector cortical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Reabsorbe carga filtrada de Na+ únicamente con ayuda de Aldosterona, ajuste preciso del volumen y composición de orina, impermeable al agua

A

Tubo contorneado distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Secreta hidrogeniones, reabsorbe agua determinada por ADH, Na, Cl y urea

A

Tubulo colector medular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Funciones de riñon

A

filtracion de sangre, produccion de orina, entropoyetina, regulacion TA, regulacion pH, equilibrio hidrico y de iones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

pH en sangre arterial y sus limites compatibles con la vida

A

Normal 7.4, Límites compatibles con la vida: 6.8 y 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Etapas de la formación de orina

A
  • Filtración glomerular
  • Reabsorción tubular
  • Secreción tubular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La sangre pasa por los capilares glomerulares del riñón hacia espacio de Bowman atravesando la membrana de filtración

A

Filtracion glomerular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En la parte de filtracion glomerular que tipo de compuestos no pasan por la membrana

A

Proteínas y celulas sanguineas (leucocitos y plaquetas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es la presión glomerular en la filtración

A

80-180 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cual es la tasa de filtracion glomerular

A

120 ml/ min= 180 litros por dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como se puede estudiar la tasa de filtración glomerular

A

Por la concentracion de inulina o creatinina que existe en la orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es el retorno de gran parte del filtrado al torrente sanguíneo

A

Reabsorción tubular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Motor de la reabsorción tubular ubicadas en la cara basal de las celulas tubulares

A

Bomba de sodio/ potasio ATPasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Transferencia de materiales desde la sangre de los capilares tubulares y de las celulas de los tubulos renales hasta el líquido tubular

A

Secrecion tubular

19
Q

Objetivo de la secrecion tubular

A

Regular tasa de sustancias en el torrente sanguíneo y eliminación de desechos en el cuerpo

20
Q

Estimula la secrecion de la hormona antidiurética

A

deficit de agua en organismo

21
Q

Hace que la ultima porcion de la nefrona sea permeable

A

Hormona antidiuretica

22
Q

Que sustancias reguladoras segregan los riñones

A

Renina, eritropoyetina y la forma activa de la vitamina D

23
Q

Producida por aparato yuxtaglomerular, estimulo el eje R-A-A que contribuye al equilibrio osmotico

A

Renina

24
Q

Estimula reabsorcion de Ca a nivel intestinal y renal y estimula actividad de la PTH

A

1-25 Dihidroxicolecalciferol/ Vitamina D

25
Q

Estimula producción y proliferación de eritrocitos en la médula osea, esta se produce en riñon pero traba en Medula osea

A

Eritropoyetina

26
Q

Cuando lo esfínteres uretrales internos y externos estan contraidos y el orificio uretral está cerrado

A

Cuando el volumen de orina en la vejiga es menor de 350 ml

27
Q

Que desencadena el reflejo de la miccion

A

Cuando el valor del volumen de orina es mayor a 350 ml

28
Q

En donde se encuentra el centro medular de la micción

A

Entre S2 Y S3 de la medula espinal lumbosacra

29
Q

Cuando se produce la miccion

A

musculo vesical se contrae y esfinter interno y externo se contraen

30
Q

Se efectúa gracias al esfinter uretral externo

A

control voluntario de la micción

31
Q

De que se constituye el esfinter uretral externo

A

fibras del gran musculo estriado o diafragma pélvico

32
Q

Al dia perdemos unos 2500 ml de agua por dia mediante 4 medios, mencionalos de mayor a menor

A
  • Renal (1500 ml/ 60%)
  • Sudor (600 ml/ 28%)
  • Pulmones (300 ml/ 8% )
  • Gastrointestinal (100 ml/ 4%)
33
Q

Que electrolitos acompañan a las ganancias y pérdidas de agua

A

Na+, CL- y K+

34
Q

Estimulos que desencadenan la sed

A
  • Aumento de osmolaridad del plasma
  • Sensacion de boca seca
  • Disminucion de presion arterial
  • Aumento de angiotensina II circulante
35
Q

Con que tiene relacion directa la osmoralidad de liquidos corporales

A

concentración de NaCl y volumen hídrico en plasma sanguíneo

36
Q

Promueve reabsorcion de NaCl y Cl en los riñones reduciendo perdidas urinarias, aumentan el volumen de los liquidos corporales

A

Angiotensina II y Aldosterona

37
Q

Principal factor regulador del volumen de la orina

A

Hormona antidiurética/ ADH

38
Q

Bases que produce el metabolismo celular

A

Amoniaco

39
Q

Acidos que produce el metabolismo celular

A

Ácido sulfúrico, fosfórico, úrico, láctico y cuerpos cetónicos

40
Q

Mecanismos reguladores

A

Sistemas amortiguadores, ventilación pulmonar, control renal

41
Q

Sistemas amortiguadores orgánicos más eficaces y abundantes en sangre

A

Proteínas

42
Q

Menciona los sistemas amortiguadores

A
  • Proteinas
  • Hemoglobina en hematíes
  • HCO3 y CO2
43
Q

Son una mezcla en el medio acuoso de un acido debil y su sal o base conjugada

A

Tampones inorgánicos HCO3 y CO2