T9 TCP/IP - OSI Flashcards

1
Q

En la arquitectura TCP/IP, los protocolos Telnet, HTTP y FTP funcionan en la capa de:

a) Aplicación.
b) Internet.
c) Transporte.
d) Ninguna de las anteriores.

TAI-2016

A

En la arquitectura TCP/IP, los protocolos Telnet, HTTP y FTP funcionan en la capa de:

a) Aplicación.

b) Internet.
c) Transporte.
d) Ninguna de las anteriores.

PROTOCOLOS TCP/IP- CAPA DE APLICACIÓN

SIST. NOMBRES: DNS

CONF. HOST: BOOTP, DHCP

CORREO: SMTP / POP, IMAP

WEB: HTTP

TRANSFERENCIA DE FICHEROS.: FTP / TFTP

ENCAMINAMIENTO: RIP

SIST.DIRECTOTIOS: LDAP

GEST. RED: SNMP

MAQ.REMOTA : SSH / Telnet

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto al direccionamiento IPv6 es FALSA?

a) La compatibilidad con IPSec es un requisito.
b) Las direcciones tienen una longitud de 32 bytes.
c) Es innecesario la implementación de mecanismos de NAT.
d) Los 64 bits de menor peso corresponden con el identificador de interfaz

2016-TAI-LI

A

¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto al direccionamiento IPv6 es FALSA?

a) La compatibilidad con IPSec es un requisito.

b) Las direcciones tienen una longitud de 32 bytes.

c) Es innecesario la implementación de mecanismos de NAT.
d) Los 64 bits de menor peso corresponden con el identificador de interfaz

RECORDAR: Tanto la dirección Origen como Destino tienen una longitud de 128 bits (16 bytes).

Dirección origen. Indica la dirección que identifica al emisor del datagrama.

Dirección destino. Indica la dirección que identifica al receptor del datagrama. Si se utiliza encaminamiento desde el origen, este campo contiene la dirección del siguiente router.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De entre las siguientes, ¿Cuál se corresponde con una cabecera de extensión en 1P versión 6?

a) Etiqueta de flujo.
b) Longitud de carga útil.
c) Cabecera siguiente.
d) Cabecera de fragmentación.

2016-TAI-LI

A

De entre las siguientes, ¿Cuál se corresponde con una cabecera de extensión en 1P versión 6?

a) Etiqueta de flujo.
b) Longitud de carga útil.
c) Cabecera siguiente.

d) Cabecera de fragmentación.

Cabeceras de Extensión de IPv6:

  • Basic IPv6 Header
  • Opciones salto a salto (Hop-By-Hop Options)
  • Destination Options (with Routing Options)
  • Enrutamiento (Routing Header)
  • Cabecera de fragmentación (Fragment)
  • Cabecera de autenticación (Authentication Header (AH)
  • Encapsulado de seguridad de la carga útil (Encapsulating Security Payload (ESP))
  • Opciones para el destino (Destination Options)
  • Mobility Header
  • No Next Header
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En IPv6, las direcciones FFOO::/8 son:

a) Anycast
b) Multicast
c) Unicast
d) Loopback

TAI-2016-LI

A

En IPv6, las direcciones FFOO::/8 son:

a) Anycast

b) Multicast

c) Unicast
d) Loopback

UNICAST: dirección para un único dispositivo. Representa a una única interfaz de red. Los paquetes dirigidos a una dirección unicast se envían a una única interfaz.Estas pueden ser:

Link Local (no enturable): Estas direcciones se usan en un único vínculo y tienen el formato siguiente: FE80::IdentificadorDeInterfaz. FE80:: /10

Unique Local (enrutable en tu red): Estas direcciones se usan en un único sitio y tienen el formato siguiente: FC00:: /7 (FD00::/8 y FC00::/8 este último sin uso definido).

_Global (publica):_001+Prefijo Golobal (48 bits)+ Subred (16 bits)+ Interface ID (64 bits) → 2xxx:: /3

MULTICAST: FF00::/8

FF02::1 Todos los nodos en el link local FF01::1 Todos los nodos de interfa local

FF02: 2 Todos los router en el link local FF01::1 Todos los router de interfa local

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  • *¿Cuál es el puerto publicado por la lANA para el servicio Quick Mail Transfer Protocol (qmtp)?**
    a) 698 b)214
    c) 456 d) 209
A
  • *¿Cuál es el puerto publicado por la lANA para el servicio Quick Mail Transfer Protocol (qmtp)?**
    a) 698 b)214
    c) 456 d) 209
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dada la siguiente dirección IP, 10.31.93.128/29, indique cual es su dirección de broadcast.

a) 10.31.93.129
b) 10.31.93.135
c) 10.31.93.128
d) 10.31.93.255

TAI-2017-LI-BIV

A

Dada la siguiente dirección IP, 10.31.93.128/29, indique cual es su dirección de broadcast.

a) 10.31.93.129

b) 10.31.93.135

c) 10.31.93.128
d) 10.31.93.255

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A que red pertenece el equipo 10.31.93.25/29?

a) 10.31.93.24/29
b) 10.31.93.31/29
c) 10.31.93.30/29
d) 10.31.93.21/29

TAI-2017-LI-BIV

A

¿A qué red pertenece el equipo 10.31.93.25/29?

a) 10.31.93.24/29

b) 10.31.93.31/29
c) 10.31.93.30/29
d) 10.31.93.21/29

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál de las siguientes es una afirmación FALSA en relación con el protocolo IPv6:

a) La cabecera (con formato simple y de longitud fija) está seguida de extensiones optativas.
b) Capacidad de configuración de dirección mediante; autoconfiguración (plug and play) o por DHCP.
c) Las direcciones de enlace local están definidas por el prefijo FE80::/10
d) Las cabeceras de extensión deben ser examinadas por cada uno de los nodos que se encuentran en la ruta del paquete.

A

Cuál de las siguientes es una afirmación FALSA en relación con el protocolo IPv6:

a) La cabecera (con formato simple y de longitud fija) está seguida de extensiones optativas.
b) Capacidad de configuración de dirección mediante; autoconfiguración (plug and play) o por DHCP.
c) Las direcciones de enlace local están definidas por el prefijo FE80::/10

d) Las cabeceras de extensión deben ser examinadas por cada uno de los nodos que se encuentran en la ruta del paquete.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sobre el protocolo OSPF, ¿Cuál de las siguientes sentencias NO es correcta?

a) Utiliza el algoritmo de Dijkstra.
b) Cada router envÍa periódicamente a sus vecinos un paquete que contiene el listado de vecinos reconocidos por el rOuter.
c) Todos los paquetes OSPF deben incorporar autenticación criptográfica mediante el algoritmo MD5.
d) OSPF utiliza IP multicast para el envío y recepción de paquetes.

A

Sobre el protocolo OSPF, ¿Cuál de las siguientes sentencias NO es correcta?

a) Utiliza el algoritmo de Dijkstra.
b) Cada router envía periódicamente a sus vecinos un paquete que contiene el listado de vecinos reconocidos por el rOuter.

c) Todos los paquetes OSPF deben incorporar autenticación criptográfica mediante el algoritmo MD5.

d) OSPF utiliza IP multicast para el envío y recepción de paquetes.

OSPF Es un protocolo de enrutamiento interior. De estado de enlace.

  • OSPF se puede descomponer en áreas (una de ellas llamada Backbone) y usa las siguientes direcciones multicast 224.0.0.5 y 224.0.0.6
  • Protocolos que soportan VLSM (máscara de subred de longitud variable)OSPF, RIPv2,IS-IS y EIGRP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la dirección de broadcast de la red “RED001”, 172.30.23.0/20”?

a) 172.30.31.255
b) 172.30.255.255
c) 172.30.23.255
d) 172.30.14.255

TAI-2018-BIV

A

¿Cuál es la dirección de broadcast de la red “RED001”, 172.30.23.0/20”?

a) 172.30.31.255

b) 172.30.255.255
c) 172.30.23.255
d) 172.30.14.255

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En lo que respecta a la red “RED001”, 172.20.23.0/20, ¿a que clase de red pertenece?

a) clase A
b) clase B
c) Clase C
d) Clase D

TAI-2018-BIV

A

En lo que respecta a la red “RED001”, 172.20.23.0/20, ¿a que clase de red pertenece?

a) clase A

b) clase B

c) Clase C
d) Clase D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En cuanto al modelo de interconexión de sistemas abiertos OSI, escoja la opción correcta:

a) Las unidades de información de la capa de transporte se denominan paquetes
b) Cada capa presta servicios a la capa inferior
c) La capa de transporte trabaja siempre con protocolos no orientados a conexión
d) La capa de presentación se encarga del formato de los datos que se van a intercambiar entre las aplicaciones

A

En cuanto al modelo de interconexión de sistemas abiertos OSI, escoja la opción correcta:

a) Las unidades de información de la capa de transporte se denominan paquetes
b) Cada capa presta servicios a la capa inferior
c) La capa de transporte trabaja siempre con protocolos no orientados a conexión

d) La capa de presentación se encarga del formato de los datos que se van a intercambiar entre las aplicaciones

OSI:

Las unidades de información en la capa de transporte son los segmentos. El envio de paquetes corresponde con la capa de red.

Protocolos de la capa de transporte:

  • TP0: clase simple
  • TP1: Clase con recuperación básica de errores
  • TP2: Clase con multiplexación.
  • TP3: Clase con multiplexación y recuperación de errores.
  • TP4: Clase con detección y recuperación de errores.
  • TP0 y TP2 no son fiables*

Resumiendo las funciones de cada capa:

  • Presentación: Compresión, cifrado, codificación. 3c’s
  • Sesión: Gestión conexiones.
  • Transporte: transferencia fiable* host-to-host.
  • Red: Encaminamiento (no adyacente).
  • Enlace: Entidades adyaent4es, acceso al medio y gestión del enlace (mis vecinos).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Señale la opción INCORRECTA con respecto al protocolo IPv4:

a) La transmisión de datos se realiza mediante datagramas (paquetes IP)
b) Es orientado a conexión, por lo que los paquetes son tratados de forma conjunta.
c) No es fiable, por lo que no garantiza la entrega de paquetes, ni la entrega en secuencia.
d) En su cabecera incluye el campo Checksum

TAI-2018

A

Señale la opción INCORRECTA con respecto al protocolo IPv4:

a) La transmisión de datos se realiza mediante datagramas (paquetes IP)

b) Es orientado a conexión, por lo que los paquetes son tratados de forma conjunta

c) No es fiable, por lo que no garantiza la entrega de paquetes, ni la entrega en secuencia
d) En su cabecera incluye el campo Checksum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De entre las siguientes opciones de direcciones IPv4, ¿cuales son dos direcciones asignables a dos host en distintas redes?

a) 190.11.255.255 y 192.10.30.40
b) 19.24.48.35 y 19.132.250.35
c) 246.2.8.44 y 246.2.240.3
d) 213.45.128.8 y 213.45.126.74

A

De entre las siguientes opciones de direcciones IPv4, ¿cuales son dos direcciones asignables a dos host en distintas redes?

a) 190.11.255.255 y 192.10.30.40
b) 19.24.48.35 y 19.132.250.35
c) 246.2.8.44 y 246.2.240.3

d) 213.45.128.8 y 213.45.126.74

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Le piden saber cuantos host están disponibles para su uso en la red “RED001”, 172.30.23.0/20

a) 1022
b) 2048
c) 2046
d) 4094

TAI-2018-BIV

A

Le piden saber cuantos host están disponibles para su uso en la red “RED001”, 172.30.23.0/20

a) 1022
b) 2048
c) 2046

d) 4094

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El Protocolo SNMP:

a) Evita la congestión de la red.
b) Sirve para registrar ataques de denegación de servicio.
c) Sirve para monitorear el rendimiento de los protocolos de red y de los dispositivos.
d) Sirve para proporcionar caminos o rutas múltiples a los dispositivos de red.

A

El Protocolo SNMP:

a) Evita la congestión de la red.
b) Sirve para registrar ataques de denegación de servicio.

c) Sirve para monitorear el rendimiento de los protocolos de red y de los dispositivos.

d) Sirve para proporcionar caminos o rutas múltiples a los dispositivos de red.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En la arquitectura OSI, los protocolos HDLC y LAPB funcionan en la capa de:

a) Aplicación.
b) Presentación.
c) Transporte.
d) Nivel de datos de enlace

A

En la arquitectura OSI, los protocolos HDLC y LAPB funcionan en la capa de:

a) Aplicación.
b) Presentación.
c) Transporte.

d) Nivel de datos de enlace

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El protocolo NTP (Network Time Protocol) tiene asignado el puerto:

a) 123
b) 137
c) 139
d) 143

TAI-2017-LI

A

El protocolo NTP (Network Time Protocol) tiene asignado el puerto:

a) 123

b) 137
c) 139
d) 143

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

17. Dada la siguiente dirección IP, 10.31.93.128/29, indique cuál es su dirección de broadcast:

a) 10.31.93.129
b) 10.31.93.135
c) 10.31.93.128
d) 10.31.93.255

A

17. Dada la siguiente dirección IP, 10.31.93.128/29, indique cuál es su dirección de broadcast:

a) 10.31.93.129

b) 10.31.93.135

c) 10.31.93.128
d) 10.31.93.255

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es, en binario, la primera IP disponible para asignar en la red 10.31.93.128/29?

a) 00001010.00011110.01011101.10000000
b) 00001010.00001111.01011101.10010110
c) 00001010.00011111.01011101.10000001
d) 00011010.00011111.01011101.10010101

TAI-2017-BIV

A

¿Cuál es, en binario, la primera IP disponible para asignar en la red 10.31.93.128/29?

a) 00001010.00011110.01011101.10000000
b) 00001010.00001111.01011101.10010110

c) 00001010.00011111.01011101.10000001

d) 00011010.00011111.01011101.10010101

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿A qué red pertenece el equipo 10.31.93.25/29?

a) 10.31.93.24/29
b) 10.31.93.31/29
c) 10.31.93.30/29
d) 10.31.93.21/29

A

¿A qué red pertenece el equipo 10.31.93.25/29?

a) 10.31.93.24/29

b) 10.31.93.31/29
c) 10.31.93.30/29
d) 10.31.93.21/29

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

88. ¿Cuál es la dirección de difusión o broadcasting de la red a la que pertenece un host cuya IP es 34.254.0.17?

a) 34.254.255.255
b) 34.254.0.255
c) 34.254.0.0
d) 34.255.255.255

TAI-2017-BIV

A

88. ¿Cuál es la dirección de difusión o broadcasting de la red a la que pertenece un host cuya IP es 34.254.0.17?

a) 34.254.255.255
b) 34.254.0.255
c) 34.254.0.0

d) 34.255.255.255

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El campo que desaparece en la cabecera estándar de la versión 6 del protocolo TCP/IP con respecto a la versión 4 es el campo:

a) fragmento, que pasa a ser un tipo de cabecera de extensión.
b) etiqueta de flujo, que pasa a ser un tipo de cabecera de extensión.
c) longitud de carga útil, que pasa a ser un tipo de cabecera de extensión.
d) límite de saltos, que pasa a ser un tipo de cabecera de extensión.

TAT-2017-PI

A

El campo que desaparece en la cabecera estándar de la versión 6 del protocolo TCP/IP con respecto a la versión 4 es el campo:

a) fragmento, que pasa a ser un tipo de cabecera de extensión.

b) etiqueta de flujo, que pasa a ser un tipo de cabecera de extensión.
c) longitud de carga útil, que pasa a ser un tipo de cabecera de extensión.
d) límite de saltos, que pasa a ser un tipo de cabecera de extensión.

24
Q

Dada la siguiente dirección de red 213.114.93.0, con máscara de red 255.255.255.192, dirección de broadcast:

a) 213.114.93.63
b) 213.114.93.127
c) 213.114.93.31
d) 213.114.93.255

TAI-2016-BIV

A

Dada la siguiente dirección de red 213.114.93.0, con máscara de red 255.255.255.192, dirección de broadcast:

a) 213.114.93.63

b) 213.114.93.127
c) 213.114.93.31
d) 213.114.93.255

25
Q

Indique la afirmación INCORRECTA en relación a protocolos y su puerto conocido de escucha:

a) FTP, puerto 21.
b) TELNET, puerto 23,
c) SMTP, puerto 27.
d) POP3, puerto 110.

TAI-2017

A

Indique la afirmación INCORRECTA en relación a protocolos y su puerto conocido de escucha:

a) FTP, puerto 21.
b) TELNET, puerto 23,

c) SMTP, puerto 27.

d) POP3, puerto 110.

SMTPs: 25 - 465

26
Q

El campo TTL de los datagramas IP:

a) Impide que un mensaje esté dando vueltas indefinidamente por la red
b) Impide que se modifique el tipo de servicio del encabezado IP
c) Indica el tiempo de espera en milisegundos para cada respuesta
d) Indica el número de paquetes de datos a enviar

TAI-2017-PI

A

El campo TTL de los datagramas IP:

a) Impide que un mensaje esté dando vueltas indefinidamente por la red

b) Impide que se modifique el tipo de servicio del encabezado IP
c) Indica el tiempo de espera en milisegundos para cada respuesta
d) Indica el número de paquetes de datos a enviar

TTL – Tiempo de vida de un datagrama (número de saltos). Cada vez que pasamos por un router, el router resta uno al TTL y se lo da alsiguente, cuando TTL llega a 0 el router lo descarta y avisa al origen.

Para evitar bucles en la red, cada paquete es enviado con un valor de TTL, que indica a la red el número de routers (saltos) este paquete puede cruzar. En cada salto, su valor se decrementa en uno y cuando el valor llega a cero, el paquete se descarta.

27
Q

¿Cuál de las siguientes direcciones IP No es asignable a un equipo en una red?

a) 193.158.20.254
b) 54.1.0.0
c) 137.4.0.0
d) 192.178.0.254

TAI-2017-PI

A

¿Cuál de las siguientes direcciones IP No es asignable a un equipo en una red?

a) 193.158.20.254
b) 54.1.0.0

c) 137.4.0.0

d) 192.178.0.254

28
Q

Se le ha asignado el nuevo direccionamiento 10.253.113.0/25 y cómo el GRR tiene 8 departamentos independientes con necesidad de 10 IP cada uno, la submáscara será de 28 bits, sabiendo esto, indique cuál sería la dirección de broadcast de la tercera subred:

  1. 10.253.113.37
  2. 10.253.113.27
  3. 10.253.113.47
  4. 10.253.113.46

TAI-2017-PI

A

Se le ha asignado el nuevo direccionamiento 10.253.113.0/25 y cómo el GRR tiene 8 departamentos independientes con necesidad de 10 IP cada uno, la submáscara será de 28 bits, sabiendo esto, indique cuál sería la dirección de broadcast de la tercera subred:

  1. 10.253.113.37
  2. 10.253.113.27
  3. 10.253.113.47
  4. 10.253.113.46
29
Q

R-3. Para la reconfiguración de los sistemas Windows 10, se necesita conectar a los equipos por Escritorio Remoto desde el Ministerio, ¿Qué puerto utiliza por defecto?

a) 443
b) 25
c) 3389
d) 3905

TAI-2017-PI-BIV

A

R-3. Para la reconfiguración de los sistemas Windows 10, se necesita conectar a los equipos por Escritorio Remoto desde el Ministerio, ¿Qué puerto utiliza por defecto?

a) 443
b) 25

c) 3389

d) 3905

30
Q

R-2. ¿Cuál sería la primera IP disponible para asignar a un host en la red “RED001”, 172.30.23.0/20?

a) 172.30.8.0
b) 172.30.14.1
c) 172.30.16.1
d) 172.30.23.1

TAI-2018-BIV

A

R-2. ¿Cuál sería la primera IP disponible para asignar a un host en la red “RED001”, 172.30.23.0/20?

a) 172.30.8.0
b) 172.30.14.1

c) 172.30.16.1

d) 172.30.23.1

31
Q

En lo que respecta a la red “RED 001”, 172.30.23.0/20, ¿a qué clase de red pertenece?

a) Clase A
b) Clase B
c) Clase C
d) Clase D

TAI-2018-2E

A

En lo que respecta a la red “RED 001”, 172.30.23.0/20, ¿a qué clase de red pertenece?

a) Clase A

b) Clase B

c) Clase C
d) Clase D

32
Q

Le piden saber cuántos host están disponibles para su uso en la red “RED001”, 172.30.23.0/20

a. 1022
b. 2048
c. 2046
d. 4094

TAI-2018-2E

A

Le piden saber cuántos host están disponibles para su uso en la red “RED001”, 172.30.23.0/20

a. 1022
b. 2048
c. 2046

d. 4094

33
Q

¿Cuál es la dirección de broadcast de la red “RED001”, 172.30.23.0/20?

a. 172.30.31.255
b. 172.30.255.255
c. 172.30.23.255
d. 172.30.14.255

TAI-2018-2E

A

¿Cuál es la dirección de broadcast de la red “RED001”, 172.30.23.0/20?

a. 172.30.31.255

b. 172.30.255.255

c .172.30.23.255

d. 172.30.14.255

34
Q

En cuanto al modelo de interconexión de sistemas abiertos OSI, escoja la opción correcta:

a) Las unidades de información de la capa de transporte se denominan paquetes
b) Cada capa presta servicios a la capa inferior
c) La capa de transporte trabaja siempre con protocolos no orientados a conexión
d) La capa de presentación se encarga del formato de los datos que se van a intercambiar entre las aplicaciones

A

En cuanto al modelo de interconexión de sistemas abiertos OSI, escoja la opción correcta:

a) Las unidades de información de la capa de transporte se denominan paquetes
b) Cada capa presta servicios a la capa inferior
c) La capa de transporte trabaja siempre con protocolos no orientados a conexión

d) La capa de presentación se encarga del formato de los datos que se van a intercambiar entre las aplicaciones

La unidad de información de la capa de transportes de es el segmento, el paquete es a nivel de red.

35
Q

Señale la opción INCORRECTA con respecto al protocolo IPv4:

a) La transmisión de datos se realiza mediante datagramas (paquetes IP)
b) Es orientado a conexión, por lo que los paquetes son tratados de forma conjunta
c) No es fiable, por lo que no garantiza la entrega de paquetes, ni la entrega en secuencia
d) En su cabecera incluye el campo Checksum

TAI-2018-LI

A

Señale la opción INCORRECTA con respecto al protocolo IPv4:

a) La transmisión de datos se realiza mediante datagramas (paquetes IP)

b) Es orientado a conexión, por lo que los paquetes son tratados de forma conjunta

c) No es fiable, por lo que no garantiza la entrega de paquetes, ni la entrega en secuencia
d) En su cabecera incluye el campo Checksum

36
Q

De entre las siguientes opciones de direcciones IPv4, ¿Cuáles son dos direcciones asignables a dos host en distintas redes?

a) 190.11.255.255 y 190.10.30.40
b) 19.24.48.35 y 19.132.250.35
c) 246.2.8.44 y 246.2.240.3
d) 213.45.128.8 y 213.45.126.74

TAI-2018-LI

A

De entre las siguientes opciones de direcciones IPv4, ¿Cuáles son dos direcciones asignables a dos host en distintas redes?

a) _190.11._255.255 y 190.10.30.40
b) _19._24.48.35 y 19.132.250.35
c) 246.2.8.44 y 246.2.240.3 - CLASE E

d) 213.45.128.8 y 213.45.126.74 - CLASE C

37
Q

Le han pedido como tecnico realizar un cable Ethernet en los nuevos despachos. Debe ser de una velocidad de hasta 10 Gbps, a una distancia maxima de 100 metros y frecuencia de hasta 500 MHz. Segun el estandar ANSI/EIA/TIA-568-C, ¿que categoria de cable UTP recomendaria?

a) Cat 5
b) Cat 5e
c) Cat6
d) Cat 6a

A

Le han pedido como tecnico realizar un cable Ethernet en los nuevos despachos. Debe ser de una velocidad de hasta 10 Gbps, a una distancia maxima de 100 metros y frecuencia de hasta 500 MHz. Segun el estandar ANSI/EIA/TIA-568-C, ¿que categoria de cable UTP recomendaria?

a) Cat 5
b) Cat 5e
c) Cat6

d) Cat 6a

38
Q

¿Cuál es, en binario, la primera IP disponible para asignar en la red 10.31.93.128/29?

a) 0000 1010.0001 1110.0101 1101.1000 0000
b) 0000 1010.0000 1111.01011101.1001 0110
c) 0000 1010.0001 1111.0101 1101.1000 0000
d) 0001 1010.0001 1111.0101 1101.1001 0101

TAI-2017-BIV

A

¿Cuál es, en binario, la primera IP disponible para asignar en la red 10.31.93.128/29?

a) 0000 1010.0001 1110.0101 1101.1000 0000
b) 0000 1010.0000 1111.01011101.1001 0110

c) 0000 1010.0001 1111.0101 1101.1000 0000

d) 0001 1010.0001 1111.0101 1101.1001 0101

39
Q

La seguridad en la empresa es un activo fundamental por lo que tienen una buena red perimetral y filtran todas las conexiones entrantes. Debido a esta red perimetral no está seguro de si podrá conectarse al puerto 1452 de su empresa (IP 10.25.44.195), en la cual escucha una aplicación a la que necesita conectarse. ¿Cómo podría comprobar usando el comando telnet si el puerto está abierto?

a) telnet 1452 10.25.44.195
b) telnet 10.25.44.195:1452
c) telnet 10.25.44.195 port 1452
d) telnet 10.25.44.195 1452

TAI-2016-PI

A

La seguridad en la empresa es un activo fundamental por lo que tienen una buena red perimetral y filtran todas las conexiones entrantes. Debido a esta red perimetral no está seguro de si podrá conectarse al puerto 1452 de su empresa (IP 10.25.44.195), en la cual escucha una aplicación a la que necesita conectarse. ¿Cómo podría comprobar usando el comando telnet si el puerto está abierto?

a) telnet 1452 10.25.44.195
b) telnet 10.25.44.195:1452
c) telnet 10.25.44.195 port 1452

d) telnet 10.25.44.195 1452

40
Q

34. En el modelo OSI, las subcapas MAC (Medium Access Control) y LLC (Logical Link Control) se sitúan en:

a) La capa de enlace de datos.
b) La capa de red.
c) La capa física.
d) Las subcapas MAC (Medium Access Control) y LLC (Logical Link Control) no existen en el modelo OSI.

TAI-2016

A

34. En el modelo OSI, las subcapas MAC (Medium Access Control) y LLC (Logical Link Control) se sitúan en:

a) La capa de enlace de datos.

b) La capa de red.
c) La capa física.
d) Las subcapas MAC (Medium Access Control) y LLC (Logical Link Control) no existen en el modelo OSI.

La capa de enlace de datos.

MAC → Capa de control de acceso al medio

LLC → Capa de control de enlace lógico.

41
Q

¿Cómo se conoce al mecanismo, que mediante el uso de túneles automáticos de IPv6 sobre IPv4 permite conectar islas IPv6?

a) poxmox
b) taredo
c) 6to4
d) nuxeo

TAI-2016-BIV

A

¿Cómo se conoce al mecanismo, que mediante el uso de túneles automáticos de IPv6 sobre IPv4 permite conectar islas IPv6?

a) poxmox
b) taredo

c) 6to4

d) nuxeo

TRANSICIÓN IPv4 → IPv6

Dual Stack Ipv6 Server on Dual Stack (Pilas duales o dual stack IPv4/IPv6) → Se basa en la utilización de un o varios nodos que tienen instaladas la pila de protocolos IPv4 y la pila IPv6 a la vez. Los dispositivos con ambas pilas, también denominados nodos IPv4/IPv6, pueden recibir y enviar tráfico a nodos que sólo soportan uno de los dos protocolos (nodos sólo IPv4 o sólo IPv6).

  • A la dirección ::FFFF:a:b:c:d → mapped-address y es la forma de convertir una IPv4 en una IPv6 “interna”

Disminución del rendimiento de los equipos de red → Hay que mantener tablas de encaminamiento y rutas independientes para cada uno de los protocolos.

Túneles - Método 6to4: Permite enviar paquetes IPv6 sobre redes IPv4 obviando la necesidad de configurar túneles manualmente, es transparente). (Ej. un ISP que trabaja con IPv4 y proporciona servicio a sites implementadas con IPv6)

El formato dirección IPv6 en este contexto sería:

2002 (16 bits) + IPv4 del interfaz del router frontera en hexa (32 bits) + SubnetID (16 bits) + InterfaceID (64 bits)

Los routers que se sitúan en la frontera entre IPv4 e IPv6, marcan el prefijo asignado a la red IPv6. Mediante la concatenación del prefijo 2002::/16 y la dirección IPv4 del router frontera)

42
Q

Se necesita resolver de manera inversa una direcciones, ¿Cuál sería el protocolo adecuado?

  1. ARP
  2. IARP
  3. RARP
  4. ARPR

TAI-2018-BIV

A

Se necesita resolver de manera inversa una direcciones, ¿Cuál sería el protocolo adecuado?

  1. ARP
  2. IARP
  3. RARP
  4. ARPR
43
Q

Se precisa programar una sencilla aplicación que compruebe que las comunicaciones se han restablecido correctamente, ésta no debe cargar mucho la red, no importa si se pierde paquetes y ha de ser rápida en el envío/recepción. ¿Qué protocolo de nivel de transporte OSI utilizaría?

a) TCP
b) UDP
c) HTTP
d) IP

A

Se precisa programar una sencilla aplicación que compruebe que las comunicaciones se han restablecido correctamente, ésta no debe cargar mucho la red, n_o importa si se pierde paquetes_ y ha de ser rápida en el envío/recepción. ¿Qué protocolo de nivel de transporte OSI utilizaría?

a) TCP

b) UDP Protocolo de transporte no fiable

c) HTTP
d) IP

44
Q

En una máquina conectada a la red ejecutamos el comando ipconfig o ifconfig y nos encontramos con la siguiente dirección IP: fe80::9d03:62a4:a670:911e%3 ¿Cuál es el significado de los caracteres “%3” en dicha dirección IP?

a) Hacen referencia al índice de zona, tanto en sistemas Windows como en Linux, el identificado que sigue al signo de porcentaje es un número, que indica el interface al que corresponde la dirección IP.
b) Hacen referencia al índice de zona, esta dirección se ha obtenido de un sistema Linux ya que el identificador que sigue al signo de porcentaje es un número, que indica el interface al que corresponde la dirección IP
c) Hacen referencia al índice de zona, esta dirección se ha obtenido de un sistema Windows ya que el identificador que sigue al signo de porcentaje es un número, que indica el interface al que corresponde la dirección IP.
d) La salida de un comando ipconfig o ifconfig no puede dar como respuesta una dirección con esa estructura

TAI-2016-PI-BIV

A

En una máquina conectada a la red ejecutamos el comando ipconfig o ifconfig y nos encontramos con la siguiente dirección IP: fe80::9d03:62a4:a670:911e%3 ¿Cuál es el significado de los caracteres “%3” en dicha dirección IP?

a) Hacen referencia al índice de zona, tanto en sistemas Windows como en Linux, el identificado que sigue al signo de porcentaje es un número, que indica el interface al que corresponde la dirección IP.
b) Hacen referencia al índice de zona, esta dirección se ha obtenido de un sistema Linux ya que el identificador que sigue al signo de porcentaje es un número, que indica el interface al que corresponde la dirección IP

c) Hacen referencia al índice de zona, esta dirección se ha obtenido de un sistema Windows ya que el identificador que sigue al signo de porcentaje es un número, que indica el interface al que corresponde la dirección IP.

d) La salida de un comando ipconfig o ifconfig no puede dar como respuesta una dirección con esa estructura

45
Q

En IPv6, las direcciones FF00::/8 son:

a) Anycast
b) Multicast
c) Unicast
d) Loopback

A

En IPv6, las direcciones FF00::/8 son:

a) Anycast

b) Multicast

c) Unicast
d) Loopback

UNICAST: dirección para un único dispositivo. Representa a una única interfaz de red. Los paquetes dirigidos a una dirección unicast se envían a una única interfaz.Estas pueden ser:

Link Local (no enturable): Estas direcciones se usan en un único vínculo y tienen el formato siguiente: FE80::IdentificadorDeInterfaz. FE80:: /10

Unique Local (enrutable en tu red): Estas direcciones se usan en un único sitio y tienen el formato siguiente: FC00:: /7 (FD00::/8 y FC00::/8 este último sin uso definido).

_Global (publica):_001+Prefijo Golobal (48 bits)+ Subred (16 bits)+ Interface ID (64 bits) → 2xxx:: /3

MULTICAST: FF00::/8

FF02::1 Todos los nodos en el link local FF01::1 Todos los nodos de interfa local

FF02: 2 Todos los router en el link local FF01::1 Todos los router de interfa local

46
Q

En IPv6, el campo “Clase de Tráfico” tiene un tamaño de:

a) 6 bits
b) 8 bits
c) 10 bits
d) 12 bits

TAI-2015

A

En IPv6, el campo “Clase de Tráfico” tiene un tamaño de:

a) 6 bits

b) 8 bits

c) 10 bits
d) 12 bits

  • Versión. Tiene una longitud de 4 bits. Indica el número de la versión de IP (el valor es 6).
  • Clase de tráfico. Tiene una longitud de 8 bits. Indica la prioridad. Permite diferenciación de tráfico (por ejemplo, interactivo o flujo) y posibilidad de descarte en caso de congestión.
  • Etiqueta de flujo. Tiene una longitud de 20 bits. Puede ser utilizado por un nodo para etiquetar aquellos paquetes para los que se requiere un tratamiento especial en los dispositivos de encaminamiento dentro de la red.
  • Longitud de la carga útil. Tiene una longitud de 16 bits. Indica la longitud en bytes del resto del paquete IPv6 excluida la cabecera principal. Representa la longitud total de todas las cabeceras adicionales más la PDU de la capa de transporte.
  • Cabecera siguiente. Tiene una longitud de 8 bits. Identifica el tipo de cabecera que sigue inmediatamente a la cabecera IPv6.
  • Límite de saltos. Tiene una longitud de 8 bits. Indica el número restante de saltos permitidos para este paquete. El límite de saltos se establece por la fuente a algún valor máximo deseado. Se decrementa en 1 en cada nodo que reenvía el paquete. Es equivalente al campo TTL de IPv4.
  • Dirección origen. Tiene una longitud de 128 bits (16 bytes). Indica la dirección que identifica al emisor del datagrama.
  • Dirección destino. Tiene una longitud de 128 bits (16 bytes). Indica la dirección que identifica al receptor del datagrama. Si se utiliza encaminamiento desde el origen, este campo contiene la dirección del siguiente router.
47
Q

Según el modelo OSI, ¿en qué capa quedaría encuadrado el protocolo RPC?

a) Capa red
b) Capa transporte
c) Capa sesión
d) Capa presentación

TAI-2018-PI

A

Según el modelo OSI, ¿en qué capa quedaría encuadrado el protocolo RPC?

a) Capa red
b) Capa transporte

c) Capa sesión

d) Capa presentación

48
Q

Indique cuál de las siguientes direcciones IPv4 es una dirección IP clase B asignable:

a) 10.16.7.2
b) 192.168.25.34
c) 172.16.256.22
d) 183.45.33.12

TAI-2018-PI

A

Indique cuál de las siguientes direcciones IPv4 es una dirección IP clase B asignable:

a) 10.16.7.2 → Clase A
b) 192.168.25.34 → Clase C
c) 172.16.256.22 → Clase B “direcciones privadas”

d) 183.45.33.12 → Clase B

Clase B: 128.0.0.0 - 191.255.255.255

Direcciones privadas:

  • Clase A: 10.X.X.X
  • Clase B: 172.16.0.0 – 172.31.255.255

Direcciones APIPA (Automatic Private Internet Protocol Addressing)

169.254.0.1 – 169.254.255.254

Reservadas (RFC 3927) → Configurac. dinámica de direcciones locales de enlace IPv4, el Grupo de trabajo de ingeniería de Internet (IETF)

  • Clase C: 192.168.X.X
49
Q

¿Qué puerto utiliza por defecto HTTPS?

a) 25
b) 80
c) 143
d) 443

TAI-2018-PI

A

¿Qué puerto utiliza por defecto HTTPS?

a) 25 → SMTPs con el 465
b) 80 → HTTP
c) 143 →IMAPs con el 993

d) 443

50
Q

Indique el protocolo que permite conocer la dirección IP asociada a una dirección MAC:

a) ARP
b) BOOTP
c) RARP
d) LSMAC

TAI-2018

A

Indique el protocolo que permite conocer la dirección IP asociada a una dirección MAC:

a) ARP (objetivo: IP → Averiguar MAC)
b) BOOTP

c) RARP (Inveso de ARP)

d) LSMAC

51
Q

Indique cuál de las siguientes afirmaciones sobre RIPng es verdadera:

a) Es un protocolo de enrutamiento para IPv6
b) Está especificado en el RFC 2180
c) Es un protocolo basado en TCP
d) Usa el puerto 646

A

Indique cuál de las siguientes afirmaciones sobre RIPng es verdadera:

a) Es un protocolo de enrutamiento para IPv6

b) Está especificado en el RFC 2180
c) Es un protocolo basado en TCP
d) Usa el puerto 646

52
Q

Se va a dar un nuevo direccionamiento temporal para la migración. Se trata de la red 10.1.248.0 / 21. ¿Cuál es la dirección de broadcast?

a) 10.255.255.255
b) 10.1.255.255
c) 10.1.254.255
d) 10.1.248.255

TAI-2018-PI-IV

A

Se va a dar un nuevo direccionamiento temporal para la migración. Se trata de la red 10.1.248.0 / 21. ¿Cuál es la dirección de broadcast?

a) 10.255.255.255

b) 10.1.255.255

c) 10.1.254.255
d) 10.1.248.255

53
Q

Se va a instalar el protocolo SMTP en un servidor y debe indicar qué puerto por defecto debería abrirse en el firewall.

a) 53
b) 110
c) 25
d) 138

TAI-2018-PI-BIV

A

Se va a instalar el protocolo SMTP en un servidor y debe indicar qué puerto por defecto debería abrirse en el firewall.

a) 53 → DNS
b) 110 → POP3s 995

c) SMTP 25 - 465

d) 138

54
Q

La utilidad “ping”:

a) Se basa en los comandos “echo request” y “echo reply” del protocolo ICMP
b) Se basa en el protocolo PING
c) Se basa en el protocolo UDP
d) Se basa en el protocolo TCP

A

La utilidad “ping”:

a) Se basa en los comandos “echo request” y “echo reply” del protocolo ICMP
b) Se basa en el protocolo PING
c) Se basa en el protocolo UDP
d) Se basa en el protocolo TCP

55
Q

Para los protocolos HTTP (Hypertext Transfer Protocol) y HTTPS (http sobre TLS/SSL), los puertos utilizados por defecto según la lANA son:

a) 8000 y 4443, respectivamente.
b) 80 Y 443, respectivamente.
c) 8080 y 4443, respectivamente.
d) No hay un puerto por defecto, siempre hay que indicarlo en la URL

A

Para los protocolos HTTP (Hypertext Transfer Protocol) y HTTPS (http sobre TLS/SSL), los puertos utilizados por defecto según la lANA son:

a) 8000 y 4443, respectivamente.
b) 80 Y 443, respectivamente.
c) 8080 y 4443, respectivamente.
d) No hay un puerto por defecto, siempre hay que indicarlo en la URL

56
Q
  • *De los siguientes códigos de respuesta de HTTP, identifique el correcto:**
    a) 401 Forbidden.

b) 403 Unathorized.
c) 408 Request Timeout.
d) 500 Bad Gateway.

A
  • *De los siguientes códigos de respuesta de HTTP, identifique el correcto:**
    a) 401 Forbidden.

b) 403 Unathorized.
c) 408 Request Timeout.
d) 500 Bad Gateway.

PROTOCOLO HTTP. RESPUESTAS

  • 100’s → Informativas
  • 200’s → Codigos de éxito
  • 300’s → Redirecciones
  • 400’s → Problemas con la solicitud del cliente.

400 Bad Request. El servidor no puede o no va a procesar el request por un error de sintaxis del cliente.

401 Unauthorized (RFC 7235). Similar al error 403, pero se usa cuando se requiere una autentificación y ha fallado o todavía no se a facilitado.

403 Forbidden. (Prohibido). El request fue válido pero el servidor se niega a responder.

404 Not Found. El recurso del request no se ha podido encontrar, pero podría estar disponible en el futuro. Se permiten requests subsecuentes por parte del cliente.

405 Method Not Allowed - Método no permitido. Una request con un recurso usando un método request no soportado por ese recurso (por ej. usando GET en un formulario que requiere POST).

406 Not Acceptable. El recurso solicitado solo genera contenido no aceptado de acuerdo con los headers Accept enviados en el request.

413 Request Entity Too Large. El request es más largo que el que está dispuesto a aceptar el servidor.

500 Internal Server Error. Error genérico, cuando se ha dado una condición no esperada..

57
Q

Seleccione una característica del nuevo protocolo HTTP/2 (versión 2 del protocolo HTTP).

a) Procesamiento más eficiente de los mensajes mediante el uso de mensajes de texto optimizados.
b) Es incompatible con la versión HTTP/1.1
c) Permite el entrelazado de mensajes de petición y respuesta en la misma conexión.
d) No permite priorizar peticiones.

A

Seleccione una característica del nuevo protocolo HTTP/2 (versión 2 del protocolo HTTP).

a) Procesamiento más eficiente de los mensajes mediante el uso de mensajes de texto optimizados.
b) Es incompatible con la versión HTTP/1.1
c) Permite el entrelazado de mensajes de petición y respuesta en la misma conexión.
d) No permite priorizar peticiones.

PROTOCOLO HTTP/2

  • Basado en SPDY (de Google).
  • Usa única conexión TCP.
  • Binario, es como una trama IP, cada campo significa una cosa. HTTP 1.x orientados al carácter.
  • Multiplexación: sobre varias request se genera una sola respuesta (response) con todo. Con HTTP 1.x el navegador envía una petición al servidor y debe esperar la respuesta para enviar la siguiente solicitud.
  • Server Push: Es la capacidad que hay que mientras un cliente este conectado al servidor, voy a ser capaz como servidor de mandarle cosas al cliente, aunque no es me las haya pedido, por ejemplo: una notificación de nivel aplicación, un chat… ≈ API HTML5 SSE o WebSockets.
  • Compresión Headers. Con HTTP/2 las cabeceras experimentan compresiones, con lo que se obtiene mejores tiempos de respuesta. El algoritmo usado para esto es HPACK el cual se encarga adicionalmente de eliminar campos de cabecera redundantes y prevenir posibles vulnerabilidades.
  • Priorización de flujos. Para controlar la prioridad, HTTP/2 permite asignar un peso a cada fragmento (entre 1 y 256)
  • No requiere TLS, ya que lleva técnicas de criptografía implementadas.
  • Frame → Unidad mínima de intercambio.
  • Stream → Secuencia de frames.

HTTP2

  • No necesita SSL, aunque es recomendable
  • Cifrado muy rápido
  • Varias solicitudes por conexión TCP
  • Compresión de encabezados mejorada
  • Mecanismos mejorados para priorización de flujos