Historia t3 Flashcards

1
Q

Orígenes de la 1ª Revolución Industrial

A

La R.I consiste en un proceso de crecimiento continuo y acelerado de la economía que cambia todos los ámbitos de la vida humana. Viene acompañado de la revolución agraria y demográfica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Revolución agraria británica

A

Se dan una serie de transfomaciones las cuales modernizan la agricultura, la ganadería e incrementan la producción:

*Selección de razas animales que facilitó el incremento de la producción agrícola

*Introducción de nuevos cultivos
El maíz y patata sust→trigo (alimento básico)

*Mejora del utillaje y mecanización de las tareas agrícolas
Liberaron mano de obra y abarataron costes

*Nuevos sistemas de drenaje
Permite aumentar la superficie cultivada

Se dan una serie de reformas legales para la modernización de la agricultura; Inician con la aprobación del Parlamento de leyes→permite a los grandes propietarios apropiarse de los terrenos comunales y cercarlos (enclosure acts)

Estos propietarios tenían una mentalidad práctica y emprendedora→modernizan sus explotaciones→máximo beneficio

Consecuencias nefastas para el campesinado→privado de pastos comunales por el cercamiento, y de trabajo por la mecanización del campo

Éxodo rural→Se ven obligados a emigrar a la ciudad donde se necesita mano de obra barata y no cualificada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Revolución Industrial en Gran Bretaña

A

El principal cambio económico→uso de la energia de la fuerza muscular a las máquinas→f. de energía como el carbón, electricidad o el petróleo.

Otros cambios desde el siglo XVII que contribuyen al origen de la RI:

*Existencia de abundantes yacimiento de carbón y hierro
carbón→fuente de energía más utilizada
hierro→base del ferrocarril y maquinaria

*Expansión del comercio
Desde derrota de Napoleón, dueña de los mares, domina las rutas transoceánicas y transporta mercancías mundialmente

*Sufucientes capitales disponibles
Obtenidos de los beneficios comerciales y agrarios→requeridos→industrialización

*Cambios en teorías económicas
Los principios del liberalismo económico (libre comercio, propiedad privada y la no intervención del Estado en la economía)→
logro de grandes beneficios empresariales

Surge un nuevo sistema económico llamado CAPITALISMO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Minería del carbón/ industria siderúrgica

A

La expansión del ferrocarril y la máquina de vapor demanda hierro y acero.

Esta se liga con la minería del carbón, ya que la utilización del carbón permite las tamperaturas en los altos hornos para fundir el metal, y se sitúan cerca de yacimientos de hierro (para abaratar costes).

Nuevos procedimientos técnicos (fabricación de acero)→obtienen materiales de mejor calidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Industria textil

A

La artesanía textil tradicional estaba basada en el trabajo de la lana en ruecas y telares manuales.

Se dan las medidas proteccionistas para dificultar la competencia a los tejidos indios de algodón.

Los inversores importan la materia y la producen en Gran Bretaña→La industria algodonera sustituye a la de lana.

Las tareas de hilar y tejer se mecanizan, y con la aplicación de la energía hidráulica y luego la máquina de vapor, se multiplica la producción.

Así nacen las factorías, con obreros que manejan máquinas que producen enormes cantidades de paño a tan bajo precio como ningún producto tradicional
(Manchester x20 su población en menos de un siglo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Revolución de los transportes y la comunicación

A

El auge del comercio y del transporte que conlleva la R.I por la demanda en las industrias de materias primas y productos manufacturados.

El transporte terrestre no era eficiente; el de viajeros era lento y peligroso y el de mercancías muy caro

→Construcción de canales
→Mejora de las carreteras
→Máquina de vapor en navegación
→Máquina de vapor (FERROCARRIL)

1830 George Stephenson construye la primera linea:
Manchester ←———→ Liverpool
(centro ind.algodonera) (puerto)

Se dan cambios en las comunicaciones
→sistema postal
→telégrafo eléctrico (1844) (Samuel Morse)
Washington ←———→ Baltimore

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

2ª Revolución Industrial

A

En el s. XIX solo se había industrializado Gran Bretaña y pequeñas zonas de Europa, donde predominaba la industria textil.

A finales del siglo, empieza la 2 RI con cambios en el tipo de industria, transporte, modo de comportarse el capital y su extensión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cambios en industria y transporte en la 2ª RI

A

La industria pasa de ser la textil la que predomina, a la siderúrgica. Se mejoran y potencian el uso del petróleo y la electricidad.

En los medios de transporte, se extiende la red de ferrocarriles, y se crean el barco de vapor, el avión, las locomotoras eléctricas y el automovil.

Se dan grandes avances en la ciencia. Los países más desarrollados rivalizan en establecer instituciones académicas para potenciar el saber.
Grandes obras ingenieras (Canal de Suez)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Gran Capitalismo/ Capitalismo Financiero

A

*Sociedades anónimas
La compraventa de acciones facilita la concetración de compañias→quiebra de las pequeñas y medianas.

*Desarrollo de la banca y evolución del dinero
El uso de billetes + los depósitos bancarios facilitan las transacciones comerciales.

*Nueva organización del trabajo
La fabricación en serie abarata costes (taylorismo→divide el proceso de frabricación)

*Tendencia al proteccionismo
El librecambrismo es sustituido por una política económica proteccionista. Mediante aranceles a la importación cada país protege sus productos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Extensión de la R.I

A

La RI se convierte en un fenómeno mundial:

*Industrialización de nuevos países
Francia, Bélgica, Alemania, EU, y Japón.

*Nv. flujos de intercambio comercial
La industrialización llega a zonas no industrializadas→fuentes de materia prima y consumidores de productos manufacturados

*Grandes mov. de la población
En los países industrializados aumenta el éxodo rural. Millones de europeos emigran a América y a Australia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Nueva división social causada por la RI

A

Por el sistema capitalista se divide la sociedad en dos clases sociales:

*Burguesía→ensanches burgueses
“Antigua nobleza” se dedica a los negocios y a profesiones liberales.

*Proletariado→suburbios obreros
Obreros + sirvientes domésticos + pequeños comerciantes (recibian un salario)

Se va desarrollando una clase media que se quiere distinguir del proletariado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Primeras reacciones obreras

A

LUDISMO
Es el primer gesto de protesta de los trabajadores, el movimiento surge en Gran Breteña a principios del s.XIX

Los trabajadores tenian por objeto destruir las maquinas (por quitarles el trabajo) y su medio de presión eran las huelgas, reprimidas por el ejército de los patronos.

Su nombre viene de Ned Ludd, que firmaba cartas de amenaza contra los patronos (no hay pruebas de su existencia)

Surgen los primeros sindicatos, llamados Trade Unions (uniones de oficios)

CARTISMO

Movimiento que comienza con una carta escrita por el pueblo, enviada al Parlamento Británico revindicando el sufragio universal, pero es ignorada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Socialismo utópico

A

También se suman a los proletarios algunos intelectuales. Fueron llamados
socialistas utópicos; tenían propuestas bienintencionadas pero irrealizables que no fueron mas que algunos experimentos aislados:

*Henri de Saint-Simon
Pretende un Estado que planifique la economía y una reforma social de la producción contra las desigualdades sociales.

*Robert Owen
Denuncia las condiciones de trabajo de los obreros y propone formar una cooperativa obrera con ideales de colaboración y apoyo.

*Charles Fourrier
Está a favor de la libre asociación que trata de poner en marcha con los falansterios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Marxismo

A

El socialismo científico se diferencia del utópico, por ofrecer soluciones científicas.
Cabeza→ filósofo alemán Karl Marx.
Propone un estudio científico de la economía y la sociedad.

Propone que en todas las sociedades hay una clase oprimida y otra opresora→lucha de clases:

*sociedad antigua→sistema esclavista
*sociedad medieval→sistema feudal
*sociedad moderna→sistema capitalista

Manifiesto comunista (1848)
En el sistema capitalista, la opresora es la burguesía y la oprimida, el proletariado, por lo tanto se debe arrebatar a la burguesía la propiedad privada de los medios de producció y convertirla en colectivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Realismo y nueva arquitectura

A

En las artes plásticas se refleja el realismo de la vida cotidiana y los contrastes sociales.

La arquitectura evoluciona por el uso de nuevos materiales: cristal y hierro (estaciones de ferrocarril).

*Exposiciones Universales
Se crean para promocionar inventos. Para ellas se construían grandes pabellones. La primera tiene lugar en Londres en 1851

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly