4. Radio Flashcards

1
Q

Hueso largo que se halla situado en la parte lateral del antebrazo:

A

Radio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Extremidad inferior o:

A

Carpiana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué extremidad del radio está más desarrollada?

A

Extremidad inferior/carpiana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La parte más pequeña del radio se ubica hacia:

A

Arriba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La tuberosidad del radio se ubica:

A

Medialmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La parte más lisa de la extremidad inferior del radio se ubica:

A

Anteriormente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

V o F, el radio aumenta sus dimensiones de distal a proximal:

A

Falso, es de proximal a distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

V o F, la cara anterior del radio es algo cóncava en su parte media:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En esta cara del radio se ubica el foramen nutricio, el cual se dirige hacia el codo:

A

Cara anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En sus 2/3 proximales de su cara anterior da inserción a este músculo:

A

Flexor largo del pulgar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En su 1/3 distal de su cara anterior da inserción a este músculo:

A

Pronador cuadrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La cara lateral del radio es:

A

Convexa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La cara lateral del radio en su parte superior da inserción a este músculo:

A

Supinador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La parte media de la cara lateral del radio presta inserción a este músculo:

A

Pronador redondo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La parte inferior de la cara lateral del radio es lisa y se relaciona con los tendones de estos músculos:

A

Extensores radiales largo y corto del carpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El 1/3 superior de la cara posterior del radio se halla cubierto por este músculo:

A

Supinador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En la cara posterior del radio se insertan de arriba a abajo estos músculos respectivamente:

A

Abductor largo
Extensor corto del pulgar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Este borde se halla a 1 o 2 traveses de dedo debajo de la tuberosidad del radio:

A

Borde interóseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La membrana interósea se inserta en este borde del radio:

A

Borde interóseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En la parte inferior del borde interóseo se bifurca para limitar una superficie triangular de vértice superior:

A

Articulación radioulnar distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Borde del radio que no delimita bien las caras posterior y lateral:

A

Borde posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Extremidad que se corresponde con el capítulo humeral:

A

Superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La extremidad superior del radio se forma por una parte voluminosa y redondeada:

A

Cabeza del radio

24
Q

La cabeza del radio se une al cuerpo del hueso por:

A

Cuello

25
Q

El cuello del radio se halla levantado en su base por:

A

Tuberosidad del radio

26
Q

Diámetro de la cabeza radial:

A

2cm

27
Q

Alto de la cabeza radial:

A

1cm

28
Q

La cara superior de la cabeza radial al hallarse excavada se denomina:

A

Fosita articular

29
Q

¿En qué mitad de la cabeza radial su perímetro es más alto?

A

Mitad medial

30
Q

Articulación formada por la parte medial de la cabeza radial al articularse con la escotadura radial de la ulna/cúbito:

A

Art. radioulnar proximal

31
Q

Altura del cuello radial:

A

1cm

32
Q

Ángulo que se forma por el cuello radial y la diáfisis:

A

Ángulo cervicodiafisiario

33
Q

El ángulo cervicodiafisiario posee una acción importante en estos movimientos:

A

Pronosupinación

34
Q

La mitad posterior de la tuberosidad del radio da inserción a:

A

Tendón del bíceps braquial

35
Q

La mitad anterior de la tuberosidad del radio es lisa y en ella se halla aplicada:

A

Bolsa serosa

36
Q

Son las crestas que son continuación superior e inferior de la tuberosidad radial:

A

Raíz superior y raíz inferior

37
Q

Las raíces de la tuberosidad del radio refuerzan al hueso de:

A

Grandes esfuerzos de supinación por el bíceps braquial

38
Q

La extremidad inferior del radio participa en esta articulación:

A

Radiocarpiana

39
Q

Extremidad más voluminosa del radio:

A

Extremidad inferior

40
Q

La cara inferior/articular del radio tiene forma de triángulo y su vértice se dirige lateral y desciende en esta saliente columinosa:

A

Proceso/apófisis estiloides del radio

Lámina 429

41
Q

La cara inferior de la extremidad inferior del radio se divide en estas 2 porciones:

A

Lateral y medial

42
Q

La porción lateral de la extremidad inferior articular del radio se articula con:

A

Hueso escafoides

43
Q

La porción medial de la extremidad inferior articular del radio se articula con:

A

Hueso semilunar

44
Q

Porción de la extremidad inferior articular del radio que es triangular:

A

Lateral, para el escafoides

45
Q

Porción de la extremidad inferior articular del radio que es cuadrilátera:

A

Medial, para el semilunar

46
Q

La cara anterior de la extremidad inferior del radio le corresponde a este músculo:

A

Pronador cuadrado

47
Q

V o F, la cara posterior de la extremidad inferior del radio se halla excavada por dos surcos:

A

Verdadero, uno medial y uno lateral

48
Q

El surco medial de la cara posterior de la extremidad inferior del radio da paso a:

A

Tendones del extensor del índice
Extensor de los dedos

49
Q

El surco lateral de la cara posterior de la extremidad inferior del radio da paso a:

A

Tendón del extensor largo del pulgar

50
Q

V o F, la cara lateral de la extremidad presenta también dos surcos:

A

Verdadero, uno medial y uno lateral

51
Q

V o F, la cara lateral de la extremidad presenta también dos surcos:

A

Verdadero, uno medial y uno lateral

52
Q

El surco medial de la cara lateral de la extremidad inferior del radio da paso a:

A

Tendones de los extensores radiales largo y corto del carpo

53
Q

El surco lateral de la cara lateral de la extremidad inferior del radio da paso a:

A

Tendones del abductor largo del pulgar
Tendones del extensor corto del pulgar

54
Q

El surco lateral de la cara lateral de la extremidad inferior del radio se halla en esta cara del proceso estiloides:

A

Cara lateral

55
Q

La cara medial de la extremidad inferior del radio se excava por esta incisura para articularse con la cabeza de la ulna:

A

Incisura ulnar/cubital del radio

56
Q

Articulación que se forma entre la medial de la extremidad inferior del radio y la cabeza de la ulna:

A

Arti. radioulnar distal