RX Grignard-Alcoholes-Éteres Flashcards

1
Q

Compuestos organometálicos

A

Los compuestos organometálicos presntan un enlace covalente entre un átomo de carbono y un átomo metálico.

  • Alquino terminal + NaNH2 —-> Alquino -Na+ (acetiluro de sodio) + NH3
  • Acetiluro + haluro de alquilo —-> Alquino sustituido + X-

La carga negativa de acetiluro ataca al carbono del alquino sustituido y desplaza al halógenuro

  • Acetiluro + acetona/aldehído —> Alcóxido (O-) —H3O+ —> Alcohol acetilénico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Reactivo de Grignard

A

R-Mg-X , dónde X puede ser Cl, Br o I

R-X + Mg –éter–> R-Mg-X
Reactivo de Grignard reacciona como (R:-MgX+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Compuestos organolítios

A

R- Li

R-X + 2Li —-> Li+X- + R-Li
X = Cl, Br o I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Obtención de alcoholes usando reactivo de Grignard

A

R-MgX + formaldehído (CH2O) –éter->
(RCH2O- MgX+) –H3O+—> alcohol primario

R-MgX + aldehído –éter-> (R’-CR -CO- MgX+) –H3O+–> alcohol secundario

R-MgX + cetona —éter–> (R’-CRR’‘-CO- MgX+) —H3O+ –> alcohol terciario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Obtención de alcoholes por reducción de grupos carbonilos de aldehídos y cetonas

A

Los aldehídos y cetonas se pueden reducir por medio de una hidrogenación catalítica usando hidrógeno gaseoso y níquel Raney como catalizador, para obtener un alcohol.

Los aldehídos producen alcoholes primarios y las cetonas alcoholes secundarios.

Aldehído+ H2 –Ni Raney–> Alcohol primario

Cetona+ H2 –Ni Raney–> Alcohol secundario

Si en la molécula hay algún otro grupo que sea suceptible a la reacción como un alqueno. también se reducirá.

Existen agentes reductores que entregan hidruros (H-) que reducen slectivamente al grupo carbonilo sin afectar a otras insaturaciones, como alquenos o alquinos. Estos agentes suelen ser NaBH4 y AlLiH4.
AlLiH4 puede reducir otros grupos carbonilos. NaBH4 solo reduce carbonilos de aldehidos y cetonas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Oxidación de alcoholes

A
  • Alcohol primario + oxidante fuerte —> Aldehído —[Ox]–> Ácido (CO2 en caso de -CH3)
  • Alcohol primario + oxidante débil (PCC) —> Aldehído
  • Alcohol secundario + oxidante fuerte —> Cetona

Los alcoholes terciarios no se oxidan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Protección de alcoholes

A

Muchas veces el grupo OH interfiere en reacciones, como por ejemplo en la preparación del reactivo de Grignard.

Halohidrina + Mg —éter—> No se obtiene Gringnard debido a que el H del alcohol destruye al reactivo de forma instantánea.

En este caso se suele proteger dicho grupo y desprotegerlo.

Existen muchos métodos para proteger alcoholes, uno de los más comunes es usando cloruros de alquilsilanos.

Halohidrina + Si(CH3)2Cl –BNN/THF—> Se protege Hidrógeno ácido.

BNN –> base no nucleofílica (sólo actúa como base, ej amina)

El OH ataca a Si el cual es positivo, por eso el O- queda protegido para que no reaccione.

Para desproteger se pone en medio ácido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Deshidratación de alcoholes terciarios

A

La deshidratación resulta de la eliminación E1 del alcohol protonado.

Paso 1: La protonación convierte al grupo hidroxilo en un buen grupo saliente

Paso 2: El agua sale y se forma un carbocatión.

Paso 3: La pérdidaa de un protón genera un alqueno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Preparación de éteres (Reacción de Willianson)

A

Este es el método más importante para preparar éteres.

Paso 1: forme el alcóxido del alcohol considerando el grupo más impedido.

ROH + Na (o NaH o K) —-> ión alcóxido + H2

Paso 2: el alcóxido desplaza al grupo saliente de un buen sustrato de SN2 (para que solo sea SN”, haluro primario o tosilato)

En esta reacción se debe formar el nucleófilo con el sustrato más impedido.

Si se hace al revés , el nucleófilo también puede actuar como base y se puede obtener una mezcla de productos Sn2 y E2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Preparación de éteres por alcoximercuración-demercuración

A

Adiciona una molécula de alcohol al enlace doble de un alqueno. El producto es un éter.

Funciona parecido a la oximercuración de alquenos, pero con diferencia que está en presencia de alcoholes, es decir, en vez de utilizar agua, se utiliza OH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly