Análisis Económico Financiero Y Técnico Flashcards

1
Q

Los siguientes son propósitos de las finanzas públicas, EXCEPTO:
Seleccione una:
a. Invertir en proyectos de interés social
b. Regular a las entidades bursátiles
c. Administrar los recursos aportados por la sociedad
d. Estimular el consumo a través del gasto corriente

A

b. Regular a las entidades bursátiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Esta formación se caracteriza por que se compone de tres máximos, el primero y el último a nivel parecido y el del centro claramente más alto:
Seleccione una:
a. Triángulo simétrico
b. Isla de vuelta (reversal island)
c. Día de vuelta (reversal day)
d. Cabeza hombros

A

d. Cabeza hombros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Del siguiente listado, seleccione los componentes de la demanda agregada: 1. Exportaciones netas. 2. Gasto del gobierno. 3. Ingreso. 4. Inversión. 5. Importaciones netas. 6. Producción.
Seleccione una:
a. 1, 2, 4
b. 2, 3, 6
c. 4, 5, 6
d. 1, 3, 5

A

a. 1, 2, 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuando existen máximos y mínimos cada vez más bajos, se dice que la tendencia es:
Seleccione una:
a. Alcista
b. Lateral
c. Bajista
d. Indeterminada

A

c. Bajista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El concepto de depreciación cambiaria se refiere a la __________ de valor de una moneda en un régimen cambiario ______.
Seleccione una:
a. Pérdida - flotante
b. Ganancia - flotante
c. Ganancia - fija
d. Pérdida - fija

A

a. Pérdida - flotante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son todos aquellos depósitos en oro, plata y divisas que son controlados por el Banco Central:
Seleccione una:
a. Agregados monetarios
b. Instrumentos no bancarios de valores
c. Reservas internacionales
d. Reservas bancarias

A

c. Reservas internacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son los reportes en donde se registran los recursos y obligaciones de la empresa:
Seleccione una:
a. Razones financieras
b. Análisis vertical
c. Estados financieros
d. Resumen ejecutivo

A

c. Estados financieros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál de las siguientes es una formación chartista de continuación de tendencia a corto plazo?
Seleccione una:
a. Cabeza hombros
b. Reversal day
c. Gap de agotamiento
d. Bandera

A

d. Bandera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Una utilidad de la metodología de descuento de flujos de efectivo es que permite valuar:
Seleccione una:
a. Instrumentos derivados
b. Índices
c. Inversiones de capital
d. Commodities

A

c. Inversiones de capital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Se le llama así a la cantidad de bienes o servicios producido por las empresas de una economía y que dichas mercancías se contemplan para venderlas en cierto periodo de tiempo:
Seleccione una:
a. Producto Interno Bruto
b. Oferta agregada
c. Producto Interno Neto
d. Demanda agregada

A

b. Oferta agregada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es un principio de ___ ________ _________: El volumen confirma la tendencia.
Seleccione una:
a. La Teoría Dow
b. El Análisis Económico
c. La Teoría Económica
d. El Análisis Técnico

A

a. La Teoría Dow

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La ________ es la cantidad de productos o servicios que los consumidores pueden comprar, mientras que la _______ es la cantidad de los productos o servicios que un productor tiene disponibles para vender.
Seleccione una:
a. Demanda - oferta
b. Oferta - demanda
c. Oferta agregada - demanda agregada
d. Demanda agregada - oferta agregada

A

a. Demanda - oferta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se le llama al agregado monetario que incluye los fondos del SAR y los instrumentos con plazo mayor a un año en poder de residentes?
Seleccione una:
a. M3
b. M1
c. M4
d. M2

A

d. M2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál de las siguientes cuentas forman parte del Balance General? 1. Cuentas por pagar. 2. Gastos financieros. 3. Capital social. 4. Utilidad de operación.
Seleccione una:
a. 1, 3
b. 2, 4
c. 1, 2
d. 3, 4

A

a. 1, 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las siguientes son características de un mercado en competencia perfecta, EXCEPTO:
Seleccione una:
a. El precio es fijado por el gobierno
b. No hay barreras de entrada ni de salida
c. Cada vendedor es de tamaño pequeño relativo al tamaño total del mercado
d. Todos los competidores ofrecen exactamente el mismo producto

A

a. El precio es fijado por el gobierno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es un principio de la Teoría Dow: El ________ confirma la tendencia.
Seleccione una:
a. Precio
b. Soporte
c. Volumen
d. Mercado

A

c. Volumen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En un régimen cambiario fijo, el tipo de cambio es determinado por ________ y en un régimen flotante por __________:
Seleccione una:
a. El mercado – el gobierno
b. La demanda – la oferta
c. El gobierno – el mercado
d. La oferta – la demanda

A

c. El gobierno – el mercado

18
Q

Es una característica de una formación cabeza hombros normal:
Seleccione una:
a. El volumen es creciente en cada una de las crestas
b. El volumen del primer hombro es menor que el de segundo
c. La distancia entre el neckline y el máximo es el objetivo máximo de caída
d. Es una formación de continuación de tendencia

A

c. La distancia entre el neckline y el máximo es el objetivo máximo de caída

19
Q

Una política fiscal expansiva presenta como características principales:
Seleccione una:
a. Un incremento en el gasto público y una reducción de impuestos
b. La reducción en el gasto público y una reducción de impuestos
c. La reducción del gasto público y un aumento de impuestos
d. Incremento en el gasto público y un aumento de impuestos

A

a. Un incremento en el gasto público y una reducción de impuestos

20
Q

Es uno de los principios de la teoría Dow:
Seleccione una:
a. El volumen confirma la tendencia
b. La tendencia confirma el volumen
c. El precio confirma la tendencia
d. El mercado confirma la tendencia

A

a. El volumen confirma la tendencia

21
Q

Cuál es el estado financiero que presentan todas las operaciones que causan movimientos en el patrimonio de los socios?
Seleccione una:
a. Estado de Variaciones en el Capital Contable
b. Estado de Resultados
c. Balance General
d. Estado de Situación Financiera

A

a. Estado de Variaciones en el Capital Contable

22
Q

Las siguientes son características de un mercado en competencia perfecta, EXCEPTO:
Seleccione una:
a. Hay un número grande de competidores independientes
b. Hay barreras de entrada y de salida
c. Todos los competidores ofrecen exactamente el mismo producto
d. Cada vendedor es de tamaño pequeño relativo al tamaño total del mercado

A

b. Hay barreras de entrada y de salida

23
Q

Cuáles son las etapas del ciclo económico?
Seleccione una:
a. Recesión, depresión, recuperación y auge
b. Recuperación, depresión, Inversión y auge
c. Depresión, expansión, recuperación y representación
d. Recesión, depresión, recuperación y crisis

A

a. Recesión, depresión, recuperación y auge

24
Q

Calcule el múltiplo Precio/Ventas con la siguiente información: margen bruto de 70%, margen neto de 20%, utilidad bruta de $1’400,000; utilidad operativa de $600,000; 200,000 acciones en circulación y precio de la acción $90.
Seleccione una:
a. $21.00
b. $6.00
c. $9.00
d. $2.57

A

c. $9.00

90*200,000= 18’000,000

1’400,000+600,000=2’000,000

18/2=9

25
Q

Es un método estadístico de pronóstico para cuyo cálculo se sustituye el dato más antiguo por el más reciente:
Seleccione una:
a. Análisis gráfico o chartista
b. Regresión lineal multivariada
c. Promedios móviles
d. Regresión lineal simple

A

c. Promedios móviles

26
Q

¿Qué representa una depreciación cambiaria en el valor de la moneda dentro de un régimen cambiario flotante?
Seleccione una:
a. Pérdida
b. Ganancia
c. Apreciación
d. Estabilidad

A

a. Pérdida

27
Q

Los siguientes son algunos de los principales indicadores económicos, EXCEPTO:
Seleccione una:
a. La tasa de desempleo
b. El índice nacional de precios al consumidor
c. El riesgo país
d. El índice de confianza del consumidor

A

c. El riesgo país

28
Q

El EBITDA de una empresa se calcula con la utilidad de la operación:
Seleccione una:
a. Menos depreciación y amortización
b. Más depreciación y amortización
c. Menos cambios en el capital de trabajo
d. Más cambios en el capital de trabajo

A

b. Más depreciación y amortización

29
Q

Cuando una acción deja de cotizar durante una o varias jornadas se genera:
Seleccione una:
a. Un soporte
b. Una rotura
c. Una brecha
d. Una resistencia

A

c. Una brecha

30
Q

Las siguientes son etapas del ciclo económico, EXCEPTO:
Seleccione una:
a. Representación
b. Recuperación
c. Expansión
d. Depresión

A

a. Representación

31
Q

¿Cómo se les denomina a todas las transacciones que tiene una economía con las demás economías del mundo?
Seleccione una:
a. Balanza de pagos
b. Balanza de operaciones
c. Balanza de servicios
d. Balanza comercial

A

a. Balanza de pagos

32
Q

Las siguientes son características de un monopolio, EXCEPTO:
Seleccione una:
a. El mercado es atendido por varios proveedores de bienes o servicios
b. El mercado solo es atendido por un proveedor de bienes o servicios
c. El consumidor no puede encontrar bienes o servicios sustitutos
d. El precio de los bienes o servicios es determinado por la empresa

A

a. El mercado es atendido por varios proveedores de bienes o servicios

33
Q

Nivel de precios, que repetidamente ha respetado una acción al alza:
Seleccione una:
a. Momentum
b. Patrón
c. Resistencia
d. Soporte

A

c. Resistencia

34
Q

Si el valor de la elasticidad del precio de la oferta es infinito, entonces la oferta es:
Seleccione una:
a. Perfectamente inelástica
b. Relativamente elástica
c. Relativamente inelástica
d. Perfectamente elástica

A

d. Perfectamente elástica

35
Q

¿Qué es una resistencia?
Seleccione una:
a. Un nivel que continuamente se ha respetado al alza
b. Un nivel cuyos máximos relativos son cada vez menores
c. Un nivel que continuamente se ha respetado a la baja
d. Un nivel cuyos mínimos relativos son cada vez menores

A

a. Un nivel que continuamente se ha respetado al alza

36
Q

La relación que tiene el activo circulante con el pasivo circulante es analizada por las razones de:
Seleccione una:
a. Liquidez
b. Rentabilidad
c. Actividad
d. Apalancamiento

A

a. Liquidez

37
Q

Las siguientes no son características de un monopolio, EXCEPTO:
Seleccione una:
a. El consumidor tiene la posibilidad de comprar productos sustitutos
b. El mercado es atendido por varios proveedores de bienes o servicios
c. El consumidor no puede encontrar bienes o servicios sustitutos
d. El precio de los bienes o servicios es determinado por los consumidores

A

c. El consumidor no puede encontrar bienes o servicios sustitutos

38
Q

¿Cómo se denomina al conjunto de políticas elaboradas para preservar el valor de una divisa?
Seleccione una:
a. Política de reservas internacionales
b. Política estabilizadora
c. Régimen cambiario
d. Tipo de cambio

A

c. Régimen cambiario

39
Q

Nivel de precios, donde las compras de los compradores son superiores a las ventas de los vendedores:
Seleccione una:
a. Soporte
b. Patrón
c. Momentum
d. Resistencia

A

a. Soporte

40
Q

Es un indicador que mide la diferencia entre una media corta y una larga con diferentes periodos de cálculo:
Seleccione una:
a. Índice de Fuerza Relativa
b. Estocástico de Lane
c. MACD
d. Momentum

A

c. MACD