HIPOFISIS ALTERACIONES COMUNES Flashcards

1
Q

QUE ES LA APOPLEJIA HIPOFISIARIA?

A

Es el infarto hemorragico de un adenoma que condiciona hipotiroidismo autoinmunitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CLINICAMENTE QUE CONDIONA LA APOPLEJIA HIPOFISIARIA?

A

comprende cefalea, déficit visual, oftalmoplejía y alteración del estado mental. Un macroadenoma hipofisario existente suele estar presente (60-90%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

QUE OBSERVAS EN UNA TAC CON APOPLEJIA HIPOFISIARIA?

A

La tac es insensible, solo se observa una masa pituitaria hiperdensa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CARACTERISTICAS DE UNA APOPLEJIA HIPOFISIARIA POR RMN?

A

Se muestra una masa a nivel hipofisiario
T1: variables; en casos de infarto hemorrágico, es hiperintenso debido a la sangre ( recuerda las 5 hiperintensidades de RMN)
T2: señal variable ( predominio hiperintensa)
T1 C+ (Gd): variable de realce; generalmente periférico y puede ser difícil de identificar debido a la alta señal intrínseca de T1
DWI: la difusión restringida puede estar presente en componentes sólidos infartados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

COMO DESCRIBIRIAS UNA APOPLEJIA HIPOFISIARIA?

A

A nivel de Silla turca se observa con cambios en la morfología a expensas de imagen de morfología irregular de bordes bien definidos con intensidad de señal heterogénea de predominio hiperintensa en las distintas secuencias, presenta realce heterogéneo a la aplicación del medio de contraste con medidas de 32x25x19 mm en sus ejes máximos con extension dorsal que condiciona protrusión del diafragma supraselar y condiciona desplazamiento del quiasma óptico, en plano coronal no se observa dentro de las líneas tangenciales mediales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

COMO OBSERVAS PRESENCIA DE MACROADENOMA HIPOFISIARIO?

A

T1: Son masas isointensas a materia gris, las lesiones muy grandes pueden ser heterogeneas ( quistes, necrosis o hemorragia )
T1 + C: los componente solidos pueden realzar
T2: tipicamente isointenso a materia gris, as lesiones muy grandes pueden ser heterogeneas ( quistes, necrosis o hemorragia )
( es raro que existan calcificaciones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

COMO OBSERVAS EL CRANEOFARINGIOMA ADAMANTINOMATOSO? GENERAL Y RMN?

A

son tumores grado 1 segun la oms, mas comun en niños, supraselar 75%
T1: Puede ser iso, hiper o hipointenso ( por cantidad de proteinas en area multiquistica)
T1+ C: realce heterogeneo
T2: los componente solidos o quisticos tienden a ser hiperintenso.
ECO de gradiente: muestran calcificacion
“ generalmente solidos”
ESPECTROSCOPIA: amplio espectro de lipidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

COMO OBSERVAS EL QUISTE DE RATHKE EN RMN ?

A

son conocidos tambien como quistes de la pars intermedia, asintomaticos.
T1: puede ser hiperintenso ( contenido proteinaceo) o hipointenso
T2: 70% hipointenso y un 30% isointenso
T1+ C: no se observa realce del quiste.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly