U1. CINEMÁTICA Flashcards

1
Q

En la industria se necesita mover artículos por medio de una banda transportadora de 12m de largo, ¿con qué velocidad llega un producto al final de la banda, si tarda 6 segundos en recorrerla?
a. 24 m/s
b. 18 m/s
c. 8 m/s
d. 2 m/s

A

d. 2 m/s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Un peatón recorre 60m en 8 segundos, posteriormente se detiene durante 3 segundos y luego recorre 90m en 14 segundos. ¿Cuál es el valor de su velocidad media de todo el trayecto?
a. 7.5 m/s
b. 13.92 m/s
c. 6 m/s
d. 6.81 m/s

A

c. 6 m/s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué se requiere para que un cuerpo en MRU cambie su velocidad?
a. Detener el cuerpo para después acelerarlo
b. Aplicar una fuerza neta igual a cero
c. Permitir que continúe con el mismo movimiento
d. Aplicar una fuerza neta diferente de cero

A

d. Aplicar una fuerza neta diferente de cero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo es la aceleración de una pelota que se suelta desde la parte más alta de una torre de 40m de altura despreciando la resistencia del aire?
a. Permanece constante y es igual a la gravedad
b. Disminuye conforma desciende la pelota
c. No existe aceleración
d. Aumenta conforme desciende la pelota

A

a. Permanece constante y es igual a la gravedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Un objeto de masa 15kg se deja caer desde una altura de 11.25m. ¿Cuál es la rapidez con que llegará al suelo? (Considera g=10m/s*2)
a. 15 m/s
b. 225 m/s
c. 0 m/s
d. 7.5 m/s

A

a. 15 m/s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál de las siguientes gráficas representa un movimiento rectilíneo uniforme?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La razón entre el desplazamiento con respecto al tiempo se conoce como:
a. Velocidad media
b. Aceleración
c. Velocidad
d. Gravedad

A

a. Velocidad media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Un cuerpo A se mueve a razón de 50 m/s hasta alcanzar una velocidad de 60 m/s, un segundo cuerpo B, parte del reposo y se mueve hasta alcanzar una velocidad de 10 m/s, si se considera que los intervalos de tiempo para los dos cuerpos son iguales.
¿Qué cuerpo tendrá mayor aceleración en el intervalo de tiempo?
a. El cuerpo B
b. El cuerpo A
c. Tienen la misma aceleración
d. La aceleración de ambos cuerpos es cero

A

c. Tienen la misma aceleración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Un meteoro entra al campo gravitacional terrestre, despreciando la resistencia del aire, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
a. La velocidad del meteoro aumenta y su aceleración permanece constante
b. La velocidad del meteoro es constante y su aceleración es nula
c. La velocidad del meteoro permanece y su aceleración es nula
d. La velocidad del meteoro y su aceleración son constantes

A

a. La velocidad del meteoro aumenta y su aceleración permanece constante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La aceleración de la gravedad en la cuidad de México es de 9.78 m/s*2 entonces, se puede afirmar que:
a. Un cuerpo cae con una velocidad constante de 9.78 m/s
b. Un cambio en la velocidad de los cuerpos es nula debido a que la aceleración es constante
c. Los cuerpos en caída libre aumentan su velocidad a razón de 9.78 m/s por cada segundo
d. Los cuerpos en caída libre tienen una velocidad constante de 19.56 m/s

A

c. Los cuerpos en caída libre aumentan su velocidad a razón de 9.78 m/s por cada segundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se dejan caer dos cuerpos uno con el doble de masa que el otro, ¿cuál será el tiempo de caída de los cuerpos?
a. Ambos emplean el mismo tiempo al caer
b. El de mayor masa cae más rápido
c. El de menor cae más lento
d. El de mayor masa cae más lento

A

a. Ambos emplean el mismo tiempo al caer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La siguiente gráfica muestra el desplazamiento recorrido por tres cuerpos

De acuerdo con ella, ¿cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas?
I.La velocidad media de A es mayor que la de B.
II.Todos los cuerpos tienen la misma velocidad media.
III.La velocidad media de C es mayor que la de B y menor que la de C
IV.La velocidad media de A es mayor que la de B y menor que la de C.
V.El cuerpo B es el que tiene menor velocidad media con respecto a los otros cuerpos.

a. II, IV y V
b. II, IV y V
c. I, III y V
d. I, II y III

A

c. I, III y V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál de las siguientes gráficas representa un movimiento rectilíneo uniforme?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Un objeto de masa m se deja caer desde una altura de 20m, ¿cuál es la rapidez con que llegará al suelo? (Considera que g=9.81 m/s*2)
a. 19.8 m/s
b. 9.8 m/s
c. 0 m/s
d. 196.2 m/s

A

a. 19.8 m/s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Desde lo alto de una torre de 0.65m se deja caer un objeto, ¿cuál es la velocidad con la que llega al suelo? (Considera g=10 m/s*2)
a. 60.5 m/s
b. 11 m/s
c. 121 m/s
d. 6.05 m/s

A

b. 11 m/s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Un proyectil se dispara con una velocidad de 80 m/s y forma un ángulo de 30º con la horizontal, ¿cuál es la altura máxima que alcanza? (Considera g=10 m/s*2)
a. 320 m
b. 800 m
c. 80 m
d. 3200 m

A

c. 80 m

17
Q

Un proyectil se dispara con una rapidez de 80 m/s y formando un ángulo de 45º con la horizontal. ¿Cuáles son los valores de la altura máxima y su alcance horizontal? (Considera g=10 m/s*2)
a. 160 m y 640 m
b. 80 m y 480 m
c. 320 m y 1280 m
d. 40 m y 320 m

A

a. 160 m y 640 m

18
Q

En el movimiento circular uniforme, la aceleración centrípeta es igual a la velocidad tangencial al cuadrado entre el radio de la trayectoria. Si un auto de prueba viaja a razón de 25 m/s en una curva de 20 metros de radio, ¿cuál es el valor de su aceleración centrípeta?
a. 5 m/s2
b. 31.25 m/s
2
c. 62.5 m/s2
d. 1.25 m/s
2

A

b. 31.25 m/s*2

19
Q

Calcular, ¿cuál es la velocidad media y la rapidez media respectivamente de un automóvil que recorre una pista circular de 100m en 100s?
a. 10 m/s y 0
b. 10 m/s y 100 m/s
c. 0 y 10 m/s
d. 10 m/s y 10 m/s

A

c. 0 y 10 m/s