T4. PL Flashcards

1
Q
  1. Descripción del puesto de trabajo. Que se identifica
A
  • Las obligaciones del puesto
  • Las responsabilidades
  • El reporte de relación
  • Las condiciones laborales
  • Las responsabilidades de supervisión del mismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Cuales son los 9 objetivos del APT
A

a. Perfil del ocupante del puesto
b. Base para el reclutamiento de personal
c. Determinar el valor relativo de cada puesto
d. Definir funciones, autoridad y responsabilidades de los distintos puestos
e. Base equitativa sueldos y salarios
f. Revisión periódica sueldos y salarios
g. Suministrar material para la captación de personal
h. Base para los convenios colectivos y negociaciones con sindicatos
i. Facilitar la distribución, selección, ascenso, transferencia y captación de personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Las 5 fuerzas que inducen a cambios en las definiciones de los puestos de trabajo
A
  • Los métodos de trabajo evolucionan por la tecnología y procesos
  • Los equipos de trabajo se utilizan en muchos lugares para reemplazar la jerarquía tradicional
  • Cambio de las relaciones jerárquicas o de dependencia
  • Demanda 24/7 de clientes por el mercado mundial
  • Los trabajadores del conocimiento sustituyen a los manuales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Cuando se debe realizar el APT
A
  • Nueva empresa
  • No hay inventarios de puestos
  • Soportes factor humano
  • Cambios grandes
  • Conflictos organizativos
  • Insatisfacción empleados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Dos perspectivas del APT
A

Prospectiva -> Nuevos puestos
Retrospectiva -> Recrear empleados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Las cuatro etapas del análisis del puesto de trabajo
A

a. Definición de objetivos del análisis
b. Delimitación del análisis
c. Análisis de los puestos
d. Descripción y especificación del puesto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Como se hace la recopilación de datos
A
  • Entrevistas
  • Cuestionarios
  • Observación
  • Diarios o bitácoras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Que 6 aspectos contienen las descripciones del puesto de trabajo (DPT)
A

a. Identificación del puesto
b. Resumen-funciones del puesto
c. Responsabilidades y obligaciones
d. Autoridad del titular
e. A quien reporta
f. Condiciones laborales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Cuales son las tres cualidades mínimas aceptables (no las ideales)
A

a. Las capacidades y conocimientos necesarios
b. Las competencias y habilidades
c. La experiencia previa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Las 6 fuentes de información
A
  • Los titulares del puesto de trabajo
  • Los supervisores o gerentes
  • Los empleados que ocuparon el puesto en el pasado
  • El analista que desarrolle el APT
  • A veces experto en la materia
  • Recursos de información
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Planificación necesidades RRHH
A
  • Provisión y demanda de empleados
  • Reclutamiento, selección y captación
  • Personal adecuado en el momento adecuado
  • Necesidad de persona a corto y largo plazo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. En que proporciona información el análisis del puesto APT
A
  • Actividades laborales
  • Conductas humanas
  • Máquinas, herramientas, equipo y auxiliares
  • Estándares de desempeño
  • Contexto del puesto
  • Requisitos humanos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. La planificación ayuda a la empresa a:
A
  • Mejorar los procedimientos generales del plan empresarial
  • Mejorar la utilización de personal en la empresa. Detectar carencias y excesos de RRHH
  • Enriquecer y mejorar la base actual de info. Sobre el personal
    • conciencia importancia gestión eficiente RRHH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Variables a tener en cuenta para planificar necesidades de RRHH
A

a. Causas por nuevas incorporaciones
b. Requerimiento departamento RRHH
c. Perfil idóneo puesto a cubrir
d. Necesidad real de nueva incorporación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Etapas proceso de planificación RRHH
A

a. Inicio planificación
b. Análisis situación laboral actual
c. Análisis desajuste entre oferta y demanda de personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Ajuste entre necesidades y disponibilidades. La oferta y demanda coinciden.
A

Solo sustituciones por cese o transferencias internas y su reajuste posterior

17
Q
  1. Exceso de personal. Más de los que necesitar
A
  • Limitar contratación
  • Reducir salarios
  • Menos horas
  • Prejubilar
  • Indemnizar
  • Despedir
18
Q
  1. Defecto de personal
A
  • Oferta interna
  • Oferta externa
  • Subcontratar
  • ETT
  • Horas extras