Anatomia de las glandulas anexas Flashcards

1
Q

describa el higado

A

es una glándula/organo mecizo que cumple multiples funciones. se encuntra ubicado en el hipocondrio derecho, se proyecta al epigastrio e hipocondrio izquierdo. pesa +- 1500 gm en el cadaver, y puede llegar a +800 por el sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuales son los limites del higado?

A

arriba y hacia afuera: diafragma
abajo: colon transverso y su medo
adentro: región celíaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

describa la configuración externa del higado:

A

tiene una cara superior, inferior y posteiror. un borde anterior, posterosuperior y posteroinferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

describa la cara superior del higado:

A

se encuntra dividida en dos lobulos por el ligamamento suspensorio, que es un repliegue peritoneal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

describa la cara posterior del higado:

A

limitada hacia arrima por el borde posterosuperior, limitada hacia abajo por el borde posteroinferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

en cunato segmentos podemos dividir el higado?

A

en 3: tenemos 2 surcos: surco vertical derecho y surco vertical izquierdo, lo que va a dividir en un segmento derecho, medio y izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

describa la cara inferior del higado:

A

tenemos 3 surcos: dos ateroposteriores y un transverso, que lo divide en izquierdo, cuadrado, caudado y derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuales son los medios de fijación del higado?

A

tenemos el ligamento falciforme, epiplón, ligamento coronario, que se funsionan y forma los ligamentos triangulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

describa la vascularización hepática:

A

tenemos una irrigación de tipo nutricia arterial, que viene de la hepática propria que origina la hepatica derecha y izquierda.
y de tipo funcional: donde la vena hepática derecha, media y izquierda va a drenar el higado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Describa la segmentación hepática

A

Cada una de las ramas de la vena porta está acompañada por una arteria y un conducto biliar. Forman un pedículo funcional que corresponde a un territorio hepático definido, denominado segmento hepático.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

describa el pancreas:

A

es una glándula mista, presenta secreción endocrina y exocrina.
Endocrina: secreta insulina, glucagón y polipépptido pancreático
exocrina: jugo pancreático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

describa la ubicación del pancreas:

A

tiene posteriormente la vena cava inferior y la aorta abdominal. esta a altura de la L1 y L2.
Hacia adelante se adapta al estómago y hacia atrás abraza la columna, la vena cava inferior y la aorta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en que poeción podemos dividir el pancreas?

A

en cabeza, cuello, cuerpo y cola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

describa la configuración interna del pancreas:

A

el paréquima pancreático está constituido por unidades funcionales que son los islotes de langerhans (encargados de la función endocrina) y acinos ( función exocrina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

caracteristica de la cabeza del pancreas:

A

El gancho suele pasar por detrás y por debajo de los vasos mesentéricos superiores y relacionase con la 3 porción del duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

con que se relaciona el pancreas?

A

la cara anterior con el estómago, la cola con el riñón izquierdo, la cabeza con el duodeno y los vasos mesentericos superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

simbiosis duodeno-pancreas

A

comparte componentes anatómicos y fisiologicos

18
Q

describa la irrigación del pancreas:

A

vamos dividir en 3 sistemas: derecho, medio y izquierdo.
sistema derecho: arcos pancreatico-duodenales
medio: arteria dorsal y arteria pancreática inferior
sistema izquierdo: ramas de la arteria esplénica

19
Q

cual es la inervación del páncreas?

A

está dada por ramas simpáticas y parasimpáticas proveniente del plexo solar y plexo mesentérico superior seguido las arterias

20
Q

describa las vías biliares:

A

es un sistema de conducto que permite almacenar y evacular la bilis producida por el hígado hacia el tubo digestivo

21
Q

en que porción podemos dividir las vás biliares?

A

extrahepática y intrahepática

22
Q

describa la porción extrahepática de la vía biliar:

A

se divide en dos partes:
la vía principal va a originar el conducto hepático común y conducto colédoco

23
Q

describa la porción intrahepática de la vía biliar:

A
  • los conductos segmentarios constituyen conductos biliares sectoriales. La reunión de estos conforma cada conducto hepático (derecho y izquierdo)
  • cada conducto siempre va acompañado por ramas de la vena porta y la arteria hepática
24
Q

describa la vesicula biliar

A

es un reservatorio musculomembranoso situado en la cara inferior del hígado, en la fosita cística entre el lóbulo cuadrado a la izquierda y el lóbulo derecho a la derecha.

25
Q

describa el trayecto y formación de las vías biliares:

A

en conducto hepático derecho y izquierdo origina el conducto hepático común, que junto con el conducto cístico origina el colédoco que se anastomosa con el conducto de wirsung y desemboca en la pared del duodeno

26
Q

irrigación y inervación de la vesicula biliar:

A

La vesícula va a estar irrigada por la arteria cística, rama de la arteria hepática propria.
El tronco celiaco sale una rama que es la hepática común, que se divide en una hepática propia y una gastroduodenal.
Su inervación está dada por el sistema simpático, nervio neumogástrico.

27
Q

Describa las amigdalas:

A

podemos dividir en mayores y menores. Las mayores consideramos cómo órganos proprios y se encuntra en la cavidad bucal.

28
Q

cuales son lás glandulas mayores?

A

Parótida, submaxilar y sublingual

29
Q

describa la glandula parótida:

A

es la más voluminosa de las glandulas salivales, se encuntra detrás de la rama ascendente de la mandibula, debjado de CAE y por delante de la apófisis mastoides y estiloides del hueso temporal.

30
Q

en cuantas porciones podemos dividir la glandula parótida?

A

el Nervio facial emerge y penetra en el paréquima y la divide en una porción profunda y otra superficial

31
Q

a donde desemboca la glandula parótida?

A

por medio del conducto de stenon, que se encuentra en la cara lateral del vestíbulo de la boca

32
Q

quien recorre el parénquima de la parótida?

A

1- arteria carótida externa, vena yungular externa, nervio facial y ganglios linfáticos

33
Q

que es la celda parotídea?

A

es un estuche fibroso prestado de los musculos y estructuras para revestir la glándula parótida

34
Q

cual es la inervación de la Parótida?

A

es parasimpática de la glándula parótida V y IX par y inervación simpatica: Primera neurona a nivel hipotalámico > 2 neurona en el asta intermedio lateral > 3 neurona en el ganglio simpático cervical

35
Q

Glandula submaxilar

A

Se encuentra dentro del maxilar inferior, por afuera de la base de la lengua y la faringe. por debajo de los musculos suprahioideos (milohideo)

36
Q

en que desemboca la glandula submaxilar?

A

desemboca en el conducto de wharton, que tiene íntima relación con el nervio lingual, rama del facial, va desde la profundidad hasta la arcada dentaria anteroinferior, y desemboca en ambas carúnculas que están por debajo en el piso de la boca.

37
Q

por quién está invervada la glandula submaxilar?

A

por la arteria facial y cartótida externa

38
Q

describa la Glandula sublingual:

A

se ubica en el piso de la boca
* Se encuentra por debajo de la submucosa, por dentro del maxilar inferior y el musculo milohioideo
* Por afuera del nervio lingual, el conducto de wharton y los músculos geniogloso y lingual inferior

39
Q

a donde desemboca la glandula sublingual?

A

en el conducto sublingual, que son +- 15 a 30 en mabos lados

40
Q

describa la irrigación, drenaje venoso y inervación de la sublingual:

A

arteria y vena lingual, inervación para simpartida de las glandulas submaxilares y sublinguales: V VII.

Inervación simpatica: Primera neurona siempre en el hipotálamo, segunda asta del intermedio lateral,

41
Q

describa el proceso digestivo:

A

arranca con la ingestión, con el apoyo de los dientes, lengua y langulas salivales, luego la faringe, esófago, digestión en el estómago, absorción en el intestino, y eliminación por medio del recto hasta llegar al ano