11. Trastornos tubulointersticiales del riñón. Fármacos y riñón Flashcards

1
Q

Causa más frecuente de trastorno tubulointersticial

A

Agentes tóxicos o infecciosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Agentes tóxicos más habituales causantes de trastornos tubulointersticiales

A

fármacos (AINEs, antibióticos, quimioterápicos, etc.) y contrastes yodados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clínica de los trastornos tubulointersticiales

A

Poliuria, polidipsia, nicturia e isostenuria (orina de baja densidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué se altera en la mayoría de las lesiones tubulointersticiales y qué repercusión tiene en su función?

A

En la mayoría de lesiones tubulointersticiales se altera el mecanismo de contracorriente que tiene lugar a nivel del asa de Henle, lo que impide concentrar la orina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué hallazgos hay en la orina en patología tubulointersticial

A

leucocituria y de proteinuria (habitualmente proteínas tubulares de bajo peso molecular [Tamm-Horsfall]), que raramente excede los 2 g/día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo se encuentra la PA en la patología tubulointersticial

A

PA normal-baja por dificultad de reabsorción de sodio a nivel tubular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A qué lesión glomerular suele asociarse finalmente la patología TI

A

A medida que disminuye el número de nefronas funcionantes, las lesiones TI pueden asociarse a lesiones glomerulares de esclerosis focal y segmentaria por hipertrofia e hiperfiltración de las nefronas restantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cómo está el anion GAP en la acidosis metabólica de origen glomerular y tubular?

A

Glomerular: AG alto
TI: AG normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la nefritis tubulointersticial aguda?

A

Se trata de una inflamación aguda del túbulo e intersticio, visible como infiltrados inflamatorios y edema en el intersticio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causa más frecuente de nefritis tubulointersticial aguda

A

Fármacos (70-75%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fármacos más frecuentemente asociado a NIA

A
  • Antibióticos: betalactámicos, quinolonas, rifampicina, sulfamidas.
  • AINEs, incluidos los coxib.
  • Otros: IBP, alopurinol, aciclovir, furosemida, ranitidina…
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Patogenia de la nefritis intersticial aguda

A

Se produce una reacción inmunológica habitualmente tras la segunda exposición al alérgeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La NIA es dosis dependiente o independiente

A

El cuadro es dosis-independiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características histológicas de la NIA

A
  • Infiltrado inflamatorio intersticial compuesto característicamente por eosinófilos, linfocitos T y macrófagos. También pueden aparecer polimorfonucleares y células plasmáticas. Los túbulos renales aparecen separados entre sí a causa del infiltrado.
  • El edema intersticial es un hallazgo típico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clínica de la NIA

A

Fracaso renal agudo o subagudo, a menudo acompañado de síntomas extrarrenales (malestar general, náuseas, vómitos…).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Asociación clínica típica de la NIA

A

Eosinofilia, fiebre, rash cutáneo y artralgias

17
Q

Hallazgos en orina en la NIA

A

Hematuria microscópica, con proteinuria moderada, eosinofiluria y leucocituria estéril. Es extremadamente excepcional encontrar cilindros hemáticos o proteinuria que alcance rango nefrótico.