URGENCIAS Flashcards

1
Q

Tratamiento de cualquier choque

A

Líquidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Choque que requiere líquidos y vasopresores

A

El séptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Porcentaje de sangradosnde tubo digestivo que cede espontáneamente

A

80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Porcentaje de pacientes con enfermedad hepática que tiene varices

A

90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estándar de oro en las várices esofagicas

A

Endoscopia en las primeras 24 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Contraindicacion de lavado nasogástrica

A

Várices esofagicas recientemente ligadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Farmaco útil para la prevención del sangrado de tubo digestivo por várices esofagicas

A

Son los bloqueadores b
Propanolom o nadolol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estudios diagnósticos que se puede usar para sangrado del tubo digestivo alto

A

Endoscopia
Escaneo de eriteocitos marcados
Arteriogragia mesenterics selectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tx de úlcera peptica

A

Endoscopia
Erradicar el H pilory
Evitar Aine
No tabaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tx de várices gástricas

A

Cianocrilato
Si no pues ligadura en segunda línea
Lo último el balon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es la angioplastia distal

A

Sangrado distal del ligamento de treitz, es debido a la edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dx de la angiodisplasis distal

A

Colonoscopia para diverticulos
Angiogragias para la angiodisplasis
Eriteocitos marcados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tx de la colitis izquemics

A

Antagonistas de 5 dijistoxotriptina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicsciom de cirugía en sagrado de tubo digestivo slto

A

Transfundir 4 paquetes globulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clínica d ella enfermedad diverticulsr

A

Paciente con sangrado abundante, fresco o marrón con coágulos
Indoloro
Espasmos abdominales
Cede en 70 a 80 % de los casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causa de colitis actinics

A

Radiación por cáncer cervicouterino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mediadores inflamatorios en anafilaxia

A

Mastocitos y basofilos

18
Q

Triptasa msdurs

A

Ayuda para la diferenciación de anafilaxia
Aumenta por la activación de los.mastocitos

19
Q

El primer paso del choque anafilactivl

A

Via aerea

20
Q

Tx farmacológico de primera elección de anafialxia

A

Epinefrins

21
Q

Tx de taponamiento cardiaco

A

El definitivo y de elección es la pericardiotomia mediante toracotomia

Si no se puede pues una pericardiocentesis

22
Q

Farmaco para prevenir el reflejo vagal

A

Atropina

23
Q

Neumotórax espontaneo

A

Por ruptura de flictenas enfisematosas en fumadores
Masculino de 20 a 40 años
Hiperresonancia
Ausencia de sonidos vocales en lado afectado

24
Q

Tx de elección en neumotorax espontaneo

A

Sonda endopleursl

25
Q

Cuando sospechamos de neumotorax a tension

A

FC mayor a 140
Hipotensión
Cuántos o disociación electromecsnics

26
Q

Complicación del hemotorax

A

Fibrotorsx por los coágulos que quedan

27
Q

Fisiopatología del neumotorax a tension

A

Presión intraoleural supera la presión atmosférica durante la espiracion

28
Q

Clínica de neumotorax a tension

A

Respiración rápida
Cuántos
Taquicardia
Acidosis respiratoria
Desvaicion de la traquea

29
Q

Dx de nwumotorax

A

Es clinic ya tienes una urgencia

30
Q

Tx de neumotorax a tension

A

Por la emergencia hay que hacer una punción simple pero después ya la colocación del tubo toracico

31
Q

Neumotórax catamenisl

A

24 horas después de iniciar la mesnteuacion
Tx es supresión hormonal

32
Q

Coeficiente de PaO2/FiO2 en paciente con daño pulmonar agudo

A

< a 300

33
Q

Dato en EKG de edema agudo pulmonar

A

Taquicardia sinusal

34
Q

Volumen correcto de las insuflaciones en el RCP debería ser de

A

600 ml

35
Q

Profundidad de las compresiones en mayores de un año y menores

A

5 cm y 4 cm

36
Q

Punto para administrar compresiones en menores de 1 año

A

Sobre el esternón justo debajo de la línea mamaria

37
Q

Primera línea d ellas bradicardias

A

Atropina

38
Q

Segunda línea de las bradicardias

A

Epinefrina

39
Q

Tx antisrritmico en tordida de puntas

A

Sulfato de magnesio

40
Q

Escala de laceraciones esplenicas

A

1hematoma subcapsilar menor a 10 cm, ruptura capsular mejor a 1 cm en el parenquima

2hematoma del 10 al 50% y diámetro menor a 5 cm, laceracion de 1 a 3 cm con involucrar vasos trabeculsres

3 hematoma mayor a 50%, ruptura subcapsular o involucran vasos trabeculsres, laceracion mayor a 3 cm

4hematoma intraparenquimatoso con sangrado activo, laceracion de vasos biliares o segmentos que producen desvascularizacion mayor del 25%

5 estallamiento esplenico que desvasculariza el vaso

41
Q

Tx de daño a vaso en pacientes menores de 14

A

Reparación y profilaxis antibiótica en quirófano

42
Q

Escala de hunt hess que clasifica las hemorragias subaracnoideas

A

0 aneurisma sin rotura

1asintomatico con cefale y rigideZ 3%

2 cefalea moderada, parálisis de nervios 3%

3 somnolencia, confundido 9%

4estupor 24%

5coma profundo 70%