T1 Flashcards

1
Q

Def. Seguridad

A

ES LA CONDICIÓN QUE SE CONSIGUE CUANDO LA INFORMACIÓN, MATERIAL,
PERSONAL, ACTIVIDADES E INSTALACIONES DE UNA ORGANIZACIÓN ESTÉN PROTEGIDAS
CONTRA ACCIONES DE ESPIONAJE, SABOTAJE, SUBVERSIÓN Y TERRORISMO, ASÍ COMO
CONTRA PÉRDIDAS O DIFUSIONES NO AUTORIZADAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Def. Seguridad Física

A

CONJUNTO DE ACCIONES Y MEDIDAS FÍSICAS QUE HAN DE TOMARSE
POR PARTE DE UNA ORGANIZACIÓN PARA PROTEGER A SU PERSONAL, INSTALACIONES,
MATERIAL Y DOCUMENTACIÓN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Def. Seguridad Operativa

A

CONJUNTO DE MEDIDAS QUE DEBE DESARROLLAR LA PROPIA
ORGANIZACIÓN PARA LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR SI MISMA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Def. Defensa Terrestre

A

CONJUNTO DE ACCIONES ENCAMINADAS A PLANEAR, ORGANIZAR,
Y LLEVAR A CABO EL DESPLIEGUE DE LOS MEDIOS DE LAS UNIDADES PARA ASEGURAR LA
OPERATIVIDAD DE LAS MISMAS, IMPERMEABILIZANDO Y DOMINANDO ZONAS ADYACENTES
NECESARIAS, OBTENIÉNDOSE DE ESTA MANERA UNA DEFENSA INMEDIATA CONTRA ATAQUES
TERRESTRES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Def. Defensa Antiaérea

A

CONJUNTO DE ACCIONES ENCAMINADAS A PLANEAR, ORGANIZAR,
Y LLEVAR A CABO EL DESPLIEGUE DE LAS ARMAS ANTIAÉREAS EN FUNCIÓN DEL TERRENO….

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Seguridad y defensa = ?

A

Seguridad + Defensa terrestre + Defensa Antiaérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como pueden ser las medidas de la Seguridad y Defensa

A

-Físicas: Sistemas de protección y medios técnicos
-Organizativas: ASEGURAR EL SECRETO Y LA
COMPARTIMENTACIÓN DE LA
INFORMACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación de las UCO´s según el grado de seguridad

A

Alta seguridad
Seguridad reforzada
Seguridad Normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Alta seguridad es?

A

Unidades aéreas de combate
Apoyo al combate
Importancia vital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Seguridad reforzada es?

A

Fuerzas aéreas auxiliares
Designadas por el mando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Seguridad normal son?

A

Las que no son ni alta seguridad ni seguridad reforzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Organización de la seguridad (3 niveles)

A

Primer nivel JEMA y comisión de seguridad del EA (asesora al JEMA y genera la normativa)
Segundo nivel Jefe de mando aéreo
Tercer nivel jefes de UCO´s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Primer nivel se encarga de?

A

Definir Misión, amenaza y objetivos
Generar y difundir doctrina
Establecer prioridades
Dictar normas
Intercambio de info.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Segundo nivel se encarga de?

A

Planes de seguridad
Planes de instrucción
Intercambio de info a su nivel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tercer nivel se encarga de?

A

Servicios de seguridad (organizar,dirigir y controlar)
Adiestramiento de la fuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ELEMENTOS ACTIVO:Todas las fuerzas de la UCO,s

A

FUERZAS PERMANENTES DE SEGURIDAD Y DEFENSA
-ESCUADRILLAS DE POLICÍA AÉREA
-DE DEFENSA ANTIAÉREA DEL ESCUADRÓN DE SEGURIDAD

FUERZAS COMPLEMENTARIAS DE APOYO
-ESCUADRÓN DE SEGURIDAD

FUERZAS DE AUTODEFENSA
-RESTO DE PERSONAL

17
Q

FUERZAS COMPLEMENTARIAS

A

Reforzar el dispositivo de seguridad y defensa ante amenazas importantes.
· Sustituir parte de las fuerzas de seguridad y defensa, en situaciones de tensión prolongada.
· Sustituir a las fuerzas permanentes cuando estas cumplan misiones asignadas cumplan misiones asignadas por el mando, fuera de las UCO,s.

18
Q

PITROPEA

A

podrán ser desempeñados por personal de tropa
designado al efecto, debidamente instruido y capacitado

19
Q

Elemento pasivo (Las 4 áreas)

A

ÁREAS PROHIBIDAS
ÁREAS RESTRINGIDAS
ÁREAS DE INSTALACIONES
ÁREAS DE LA ZONA PERIMETRAL

20
Q

Zona próxima» y «Zona lejana

A

Las zonas próximas de seguridad tendrán, como norma general, una anchura
de trescientos metros

21
Q

Areas prohibidas: sujetas a restricciones y a una especial vigilancia.

A

Zonas de muy alta seguridad: PERSONAL DESTINADO Y AUTORIZADO POR SERVICIO DE SEGURIDAD
Zonas de alta seguridad: otras

22
Q

Áreas restringidas

A

sistema de control más simplificado que el de
las áreas prohibidas.

23
Q

ÁREA DE INSTALACIONES

A

EDIFICIOS E INSTALACIONES (RESTO DE EDIFICIOS) SI SE CONSIDERA QUE ALBERGA
MATERIAL SENSIBLE (VIVERES, DEPOSITO DE AGUA….)

24
Q

ÁREAS PERIMETRAL FUNCIONES

A

Delimita (Vallado)
Detecta
Retarda (Vallado)

25
Q

Un buen sistema de seguridad

A

comunicaciones redundantes, seguras y fiables

26
Q

Todas las cámaras y sus correspondientes monitores

A

forman un
único sistema de circuito cerrado de TV

27
Q

Todo el personal

A

instruido en el uso operativo de los elementos y medios de seguridad pasiva instalados en las mismas.