Tejido Epitelial Flashcards

1
Q

¿Qué tres características se utilizan para clasificar los epitelios? [

A

Forma de las células superficiales
Número de capas de células
Especializaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué formas de células epiteliales se encuentran en la superficie de los epitelios?

A

Escamoso: el ancho es mayor que la altura
Cuboidal: el ancho y la altura son similares
Columnar: la altura es mayor que el ancho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué nombres se asocian con un epitelio que tiene una o varias capas de células?

A

Simple: una sola capa de células
Estratificado: múltiples capas de células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué especializaciones se encuentran en la superficie apical de las células epiteliales y su función?

A

Microvellosidades: aumenta la superficie apical disponible para la absorción.
Cilios - motilidad
Queratina - protección y deshidratación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las dos formas especializadas de epitelios?

A

Epitelio cilíndrico pseudoestratificado
Epitelio transicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Están polarizados los epitelios?

A

Sí, las células epiteliales tienen superficies apicales (superiores), basales (inferiores) y laterales (laterales) distintas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué separa un epitelio del tejido conectivo subyacente?

A

Membrana basal: varía en grosor según el tejido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la función de las células caliciformes dispersas entre las células epiteliales? [+]

A

Las células caliciformes secretan mucinas que protegen y lubrican la superficie del epitelio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipo de epitelio recubre elconducto biliar común?

A

Epitelio columnar simple : las células son más altas que anchas con sus núcleos en la región basal de las células.Muchas areasde esta sección se cortaron en ángulo a través del epitelio, lo que le da la apariencia y se confunde fácilmente con el epitelio cilíndrico pseudoestratificado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipo de líneas de epiteliovasos sanguineos?

A

Epitelio escamoso simple : demasiado delgado para distinguirlo, excepto por sus núcleos aplanados. Las células epiteliales que recubren los vasos sanguíneos, el corazón y los vasos linfáticos también se conocen como células endoteliales. El epitelio también se conoce como endotelio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ojo ¿Qué tipo de epitelio cubre susuperficie anterior?

A

Epitelio escamoso estratificado no queratinizado : observe cómo las células cambian de forma de cuboidales en la capa basal a escamosas en la superficie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ojo ¿Qué tipo de epitelio cubre susuperficie posterior?

A

Epitelio escamoso simple : a diferencia de la mayoría de las células escamosas, su citoplasma se puede ver en estas células epiteliales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ojo ¿Cuál es la capa acidófila relativamente gruesa debajo de este epitelio? [–]

A

Membrana basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ovario y Oviducto ¿Qué tipo de epitelio cubremesenterio? [–]

A

Epitelio escamoso simple , también conocido como mesotelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de epitelio cubre la superficie externa delovario?

A

Epitelio cúbico simple : las células epiteliales son similares en ancho y alto con núcleos basófilos centrales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipo de epitelio recubre eloviducto? [–]

A

Epitelio cilíndrico simple– notar la presencia de cilios en muchas células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Páncreas¿Qué tipo de epitelio recubre los conductos más pequeños (#1,#2, y#3)? [–]

A

Epitelio cúbico simple : las células epiteliales son similares en ancho y alto con núcleos basófilos centrales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Existen especializaciones superficiales ( es decir , microvellosidades o cilios)? [–]

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué tipo de epitelio también se puede encontrar en los más grandes?conductos?

A

Las células epiteliales varían en altura desdecúbicoade columnaen el mismo conducto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Íleon ¿Qué tipo de epitelio recubre elintestino delgado? [–]

A

Epitelio cilíndrico simple : las células epiteliales son más altas que anchas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Íleon Quéespecialización de superficie¿tiene? [–]

A

Borde en cepillo (microvellosidades)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ileon Borde en cepillo (microvellosidades)

A

Para aumentar la superficie de absorción de nutrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ileon Que tipo decélulastienen racimos de gránulos en su región apical? [–]

A

Células caliciformes : los gránulos parecen vacíos porque su contenido se extrajo durante la preparación del tejido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué secretan estas células? [–] Celulas califormes

A

Moco

25
Q

Piel delgada y esófago ¿Qué tipo de epitelio cubrepiel delgada? [–]

A

Epitelio queratinizado escamoso estratificado : observe cómo las células cambian de forma de cuboidales en las capas basales a escamosas en la superficie.

26
Q

Piel delgada y esófago ¿Por qué este epitelio está queratinizado? [+]

A

Debido a que la piel está expuesta al aire, se queratiniza para proteger la superficie de la abrasión y se lubrica con glicolípidos para protegerla de la deshidratación.

27
Q

¿Qué tipo de epitelio recubre elesófago? [–]

A

Epitelio escamoso estratificado no queratinizado

28
Q

Esofago ¿Por qué este epitelio no está queratinizado? [–]

A

No está expuesto a los efectos desecantes del aire y se mantiene constantemente húmedo.

29
Q

Esofago ¿Qué células se dividen en un epitelio estratificado? [–]

A

Capa basal de células adyacentes a la membrana basal.

30
Q

Tráquea ¿Qué tipo de epitelio recubre eltráquea? [–]

A

Epitelio cilíndrico pseudoestratificado : una sola capa de células que parecen estratificadas porque parecen tener múltiples capas de núcleos.

31
Q

Tráquea Quéespecialización de superficietienen estas células? [–]

A

Cilios : los cuerpos basales también se ven como una línea oscura debajo de los cilios.

32
Q

Traquea Describe elcélulas caliciformes: [+]

A

Células dispersas con grupos de gránulos basófilos en su región apical

33
Q

Traquea lo que separa a losepiteliodel tejido conjuntivo subyacente? [–]

A

Membrana basal acidófila gruesa

34
Q

Tráquea ¿Cuál es otro nombre para un epitelio cilíndrico ciliado pseudoestratificado con células caliciformes? [+]

A

Epitelio respiratorio: porque recubre las vías de conducción del aire respiratorio superior

35
Q

Bejiga ¿Qué tipo de epitelio recubre elvejiga? [–]

A

Epitelio de transición - también conocido como urotelio

36
Q

Describe la capa superficial de las células en elrelajadoyestirado¿vejiga? [+]

A

Vejiga relajada - células grandes en forma de cúpula
Vejiga estirada: células estiradas que cubren varias células epiteliales subyacentes

37
Q

¿Puede distinguir entre el epitelio de transición y el epitelio no queratinizado escamoso estratificado ( p. ej. , esófago)?

A

p. ej. , esófago

38
Q

Células que forman los epitelios tienen tres características principales:

A

Están dispuestas en íntimo contacto una de otras y se adhieren entre sí mediante uniones intercelulares.
Tienen polaridad, que se asocian a tres regiones superficiales; la región apical (superficie libre), la región lateral y la región basal.
Su superficie se apoya en una membrana basal, rica en proteínas y polisacáridos.

39
Q

Clasificación de los tipos de epitelio.

A

Al clasificar los epitelios, se tiene en cuenta su morfología, influyendo así dos factores:
La cantidad o número de capas.
La forma de sus células superficiales.

Esta terminología por lo tanto hace referencia sólo a la estructura y no a la función.

40
Q

Zona de transición.

A

Esofago - Estomago

41
Q

“tejido epitelioide”. ?

A

Existen situaciones especiales en las cuales el epitelio carece de superficie libre, en este caso se le denomina a esta porción como “tejido epitelioide”.
Corresponde a tejido epitelial porque sus células y el tejido en sí, contiene las características del epitelio; sus células están en íntimo contacto, pero la única excepción es que CARECE de superficie libre.
Posee además, la presencia de una membrana basal, que hace con que se pueda diferenciar de otros tejidos.
Ejemplos: Células leydig y celulas de sertoli (Testículo)
Células luteicas Ovario
Parénquima de la grándula suprarrenal
Los islotes de langerhans

42
Q

los epitelios tienen nombres específicos ?

A

Endotelio: epitelio que recubre los vasos sanguíneos y cavidad cardiaca.

Mesotelio: epitelio que tapiza las paredes y el contenido de las cavidades cerradas del cuerpo. (pericardio, pleura, peritoneo)

Los dos casi siempre son epitelios simples planos.

43
Q

Región apical. Presenta ?

A

En su región apical presenta modificaciones estructurales especiales en su superficie para llevar a cabo diferentes funciones.
Las modificaciones estructurales de la superficie incluyen:
Microvellosidades: Evaginaciones citoplasmáticas que contienen un núcleo de filamentos de actina.
Estereocilios: Limitados al epidídimo, al segmento proximal del conducto deferente del sistema genital masculino y las células sensoriales (ciliadas) del oído interno.
Cilios: Son evaginaciones de membrana plasmática.
Se encuentra en casi todas las células del organismo.
Los cilios móviles son capaces de mover líquido y partículas a lo largo de las superficies epiteliales.

44
Q

Región lateral, Contacto por ?

A

mediante proteínas de adherencia.

45
Q

Región Basal, Caracteristica y unicacion ?

A

La principal característica de esta región es la membrana basal.
Esta membrana basal es el sitio de adhesión estructural para las células epiteliales suprayacentes y el tejido conectivo subyacente

46
Q

Definición del tej epitelial:

A

Es un tejido avascular, compuesto por células
yuxtapuestas que van a recubrir las superficies externas
y cavidades corporales internas del cuerpo.

47
Q

Cómo se clasifican los tipos de epitelio?

A

Cómo se clasifican los tipos de epitelio?
según la cantidad de capas y forma de las células
(Morfología)

48
Q

Cite la clasificación del epitelio según su forma celular:

A

Cite la clasificación del epitelio según su forma celular:
Plano, cubico, cilindrico

49
Q

Cite los epitelios especiales:

A

Cite los epitelios especiales:
Pseudoestratificado y Urotelio

50
Q

Defina tejido epiteloide:

A

Defina tejido epiteloide:
Son células con las misma caracteristicas de los
epitelios porém CARECEM de superficie libre

51
Q
  1. Que es endotelio?
A

Eputelio que recubre los vasos sanguineos y cavidad
cardiaca

52
Q

Que es mesotelio? Donde se encuentra ?

A

Hoja parietal y visceral de las cavidades Pericardica,
Pleural, Peritoneal
Epitelio que recubre las cavidades cerradas del cuerpo

53
Q

Cite las especialización de membrana apical:

A

Microvellosidades, Cilios, Estereocilios

54
Q
  1. Donde se encuentra el epitelio plano simples? (3)
A

Endotelio, Alveolos, Capsula de Bowman

55
Q

Donde se encuentra el epitelio cúbico simples) (3)

A

Foliculos tiroideo, conducto de glándulas exo, túbulos
contorneados del riñón

56
Q

Donde se encuentra el epitelio cilíndrico simples? (3)

A

Estómago, Duodeno, Vesícula Biliar

57
Q

Donde se encuentra el epitelio pseudoestratificado?

A

Tráquea, Bronquios, Epidídimo

57
Q

14.Donde se encuentran estereocilios?

A

Epidídimo, oído interno

58
Q

15.Donde se encuentran cilios?

A

Tráquea, bronquios, tuba uterina