Antiepilépticos Flashcards

1
Q

Las acciones específicas de los fármacos anticonvulsivos se describen de manera amplia como

A

1.- Modulación de los canales de Na, K, CL activados por voltaje
2.- Potenciación de la inhibición rápida sináptica mediada por GABA
3.- Modificación de los procesos de liberación sináptica
4.- Disminución de la excitación rápida mediada por glutamato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La carbamazepine se utiliza principalmente vs este tipo de convulsiones

A

De inicio focal crónico clónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismo de acción de la fenitoína y para que convulsiones se utiliza

A

Bloquea los canales de sodio. Crisis de inicio focal y tónico clónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Describe la ADME de la fenitoína

A

A: GI casi completa
D: Unión a proteínas 90%
M: Hepática
E: Renal
V1/2: 20-24h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sospechar toxicidad por fenitoína en estos síntomas

A

Nistagmus
Diplopia
Ataxia
Temblor
Vértigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mecanismo de acción del fenobarbital

A

Según su concentración actúa como modulador alostérico positivo de los receptores GABAa (bajas concentraciones) o activan directamente los mismos receptores (altas dosis).
Aumentan la duración media del canal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Contra qué convulsiones se utiliza el fenobarbital?

A

Crisis focales y crisis tónico clónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mecanismo de acción de la carbamazepina

A

Es un bloqueador de los canales de sodio (Na v1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vs que convulsiones se utiliza la carbamazepina

A

Crisis tónico clónicas focales y focales bilaterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Describe el ADME de la carbamazepina

A

A:
D: Unión a proteínas 70%
M: Hepático
E: Renal y heces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son efectos adversos de la carbamazepina

A

GI, mareos, visión borrosa, diplopia, hipersensibilidad, exantémas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el análogo 10-ceto de la carbamazepina

A

Oxcarbazepina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es el fármaco de primera línea vs crisis generalizadas de ausencia

A

Etosuximida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mecanismo de acción de la etosuximida

A

Inhibición de los canales de cálcio tipo C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ADME de la etosuximida

A

A: Completa por VO
D: No se une a proteína
M: Hepático
E: Renal (baja)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La interacción entre etosuximida y valproato genera

A

Disminución de la depuración de la etosuximida

17
Q

Efectos adversos de la etosuximida

A

Molestia gástrica, mareo, letargo, cefalea

18
Q

El valproate es usado únicamente vs crisis focales bilaterales. Cierto o Falso

A

Falso, es de amplio espectro

19
Q

ADME del valproato

A

A: absorción por VO buena
D: Unión a proteínas alta
M: Hepático
E: Mayor pate renal
V 1/2: 10-14h

20
Q

El valproate tiene interacciones farmacológicas con estos medicamentos

A

Fenobarbital, etosuximida

21
Q

Efectos adversos del valproato

A

GI, aumento transaminasas, hepatitis fulminante (raro)

22
Q

Hay que sospechar intoxicación por valproato cuando veamos estos síntomas

A

Somnlencia, ataxia, temblor

23
Q

Se usan en el Tx de crisis focales y en varias secciones no epilépticas, como el dolor neuropático, Sx de piernas inquietas y los trastornos de ansiedad

A

Gabapentina y pregabalina

24
Q

La gabapentin no se metaboliza y no induce enzimas hepáticas: se elimina sin cambios en la orina. Cierto o Falso

A

Cierto

25
Q

EA de gabapentina

A

GI, hipersensibilidad, exantema, mareo, somnolencia, ataxia, fatiga, aumento de peso

26
Q

Mecanismo de acción de gabapentina

A

Se une a a2delta

27
Q

El mecanismo de acción de la lamotrigina es similar al de la carbamazepina. Cierto o Falso

A

Cierto

28
Q

Uso clínico de la lamotrigina

A

Crisis focales y/o terapia complementaria

29
Q

Efectos adversos de la lamotrigina

A

Mareo, cefalea, diplopía, náuseas, insomnio, somnolencia, exantema

30
Q

ADME de lamotrigina

A

D: Unión a proteínas 55%
M: Hepático
E: Orina

31
Q

Interacciones farmacológicas de lamotrigina

A

Fenitoína, carbamazepina y/o fenorbital reduce su semi vida.
Valproato aumenta su concentración plasmática

32
Q

Se usa vs crisis focales, crisis generalizadas primarias y Sx de Lennox-Gastaut

A

Topiramato

33
Q

El topiramato se puede dar como profilaxis vs migraña. Cierto o Falso

A

Cierto

34
Q

Mecanismo de acción topiramato

A

Actúa sobre los canales de Na activados por voltaje

35
Q

Mecanismo de acción del levetiracetam

A

Se une selectivamente a la SV2A (proteína), reduciendo la liberación de glutamato