Sesión 13 Flashcards

1
Q

En 1977 la OMS organizó en Alma Ata Rusia una conferencia en la que propuso:

A

“Salud para todos en el año 2000”

Estrategias:
Atención Médica Integral
Niveles de atención a la salud
Medicina General Familiar
Atención primaria de la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Conjunto de medios directos y específicos destinados a poner al alcance del mayor número de personas y sus familias los recursos del diagnóstico temprano, del tratamiento oportuno, de la rehabilitación, de la prevención y del fomento de la salud. (OMS)

A

Atención Médica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es el fundamento de las estrategias de salud que considera lo siguiente:
1.- Actividades preventivas, curativas y de rehabilitación
2.- Atención de problemas físicos, mentales y sociales
3.- El cuidado de todo el grupo familiar.
4.- Trabajo en equipo.
5.-Atención médica jerarquizada, progresiva y continúa.
6.-Saneamiento ambiental y participación activa de la comunidad.

A

Atención médica integral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estadísticamente se ha considerado que en una población dada, 80 al 90 % de los pacientes pueden ser atendidos y resolver sus problemas en la consulta externa; 10 a 15 % requieren atención especializada; y solo el 5 % necesitan hospitalización del más alto nivel.

A

Niveles de atención a la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

SOLO 5 % DE LOS PROBLEMAS DE SALUD

A

Tercer nivel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

10 AL 15 % DE LOS PROBLEMAS DE SALUD

A

Segundo nivel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

80 A 90 % DE LOS PROBLEMAS DE SALUD

A

Primer nivel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es la vía de entrada a los servicios de salud atiende los problemas médicos más frecuentes y sencillos que no requieren para su prevención, diagnóstico o tratamiento de equipos complejos o personal muy especializado.

A

Primer nivel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A qué nivel pertenece lo siguiente ?
Personal: Médicos generales, enfermeras y trabajadores sociales.

Instalaciones y equipo:
Centros de salud urbanos y rurales
Instrumental básico
Reactivos básicos para medición de glucosa, dx. de embarazo, etc.

A

primer nivel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  • Atiende los problemas no resueltos en el primer nivel, cuenta con recursos diagnósticos y terapéuticos para padecimientos no muy complejos que pueden requerir hospitalización.
  • Recibe grupos grandes de población referidos por las unidades de primer nivel y otorga atención intermitente de los problemas de salud.
A

Segundo nivel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A qué nivel pertenece lo siguiente?
Personal: Especialistas en las áreas básicas de la medicina: Pediatría, Cirugía, Gineco-obstetricia y Medicina Interna Instalaciones y equipo:
Hospitales generales Urgencias Quirófanos Laboratorio Radiodiagnóstico

A

segundo nivel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Atiende casos complejos no resueltos en el segundo nivel con problemas de difícil diagnóstico y tratamiento que requieren mayores recursos físicos y humanos para su atención.

A

Tercer nivel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A qué nivel pertenece lo siguiente ?
- Personal:
Especialistas en todas las áreas de la medicina e investigación.
- Instalaciones y equipo:
Centros médicos
Institutos nacionales de salud Hospital de especialidad
Cuentan con los recursos más sofisticados para el diagnóstico y tratamiento.

A

Tercer nivel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A quiénes atiende el tercer nivel ?

A

Atiende a:
Grupos muy grandes de población
Estatales, Regionales, Nacionales
Reciben pacientes referidos por los hospitales generales de segundo nivel -Atención esporádica de los problemas de salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Atención medica al individuo en el contexto de la familia y de la comunidad de manera continua e integrada y quién lo define así ?

A

Medicina familiar, OMS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son características de?
-Promoción de la salud
-Aumento de acciones preventivas
-Atención de los padecimientos más frecuentes y endémicos
-Suministro de alimentos y medicamentos
-Adiestramiento y capacitación del personal
- Salud materno infantil
- Trabajo en equipo y participación de la comunidad
- Tecnología adecuada
- Ampliación de la cobertura de los servicios de salud
- Saneamiento básico

A

Atención primaria de la salud

17
Q

El sistema mexicano de salud comprende dos sectores:

A

Público y Privado

18
Q

Cuales son las instituciones de seguridad social del sector público? (5)

A

IMSS, ISSTE, PEMEX, SEDENA, SEMAR

  • Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS)
  • Instituto de Seguridad Social y Servicio para los trabajadores del Estado (ISSSTE)
  • Servicios Médicos para Petróleos Mexicanos (PEMEX)
  • Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA)
  • Secretaria de Marina (SEMAR)
19
Q

Cuáles son las instituciones y programas que atienden a la población SIN seguridad social? (4)

A

SSA, SESA, IMSS-O, SPS
- Secretaría de Salud (SSA)
- Servicios Estatales de Salud (SESA)
- Programa IMSS-Oportunidades (IMSS-O)
- Seguro Popular de Salud (SPS)

20
Q

Bastantes fragmentados y donde los servicios de esta naturaleza son menos del 2% de la población, comprende a las compañías aseguradoras y los prestadores de servicios que trabajan en consultorios, clínicas y hospitales privados, incluyendo a los prestadores de servicios de medicina alternativa

A

Servicios privados

21
Q

De acuerdo con la constitución que artículo menciona lo siguiente:
La protección de la salud es un derecho de todos los mexicanos.

A

Artículo 4

22
Q

El sistema mexicano de salud ofrece beneficios en salud muy diferentes dependiendo de la población de que se trate. En el país hay tres distintos grupos de beneficiarios de las instituciones de salud
Cuales son estos beneficiarios?

A
  • Los trabajadores asalariados, los jubilados y sus familias.
  • Los autoempleados, trabajadores del sector informal, desempleados y personas que se encuentran fuera del mercado de trabajo y sus familias.
  • La población con capacidad de pago.
23
Q

El IMSS cubre alrededor del 80% de esta población y la atiende en sus propias unidades.
El ISSSTE cubre a otro 18% de la población asegurada.
Las instituciones de seguridad social cubren a esta población, cuál población es ?

A

Los trabajadores del sector formal de la economía, activos y jubilados y sus familias son los beneficiarios de las instituciones de seguridad social, que cubren a 47 millones de personas.

24
Q

Los servicios médicos para los empleados de PEMEX, SEDENA y SEMAR cubren a qué porcentaje de la población con seguridad social en clínicas de PEMEX y las Fuerzas Armadas y con médicos propios?

A

1%

25
Q

El segundo grupo de usuarios incluye a quienes? Es la población no asalariada, que debe distinguirse de la población que trabaja en el sector informal de la economía?

A

Auto empleados, los trabajadores del sector informal de la economía, los desempleados y las personas que se encuentran fuera del mercado de trabajo, así como sus familiares y dependientes.

26
Q

En la primavera del 2003 el congreso de México aprobó una reforma a la Ley General de Salud que dio origen a que sistema ?

A

Sistema de Protección Social en Salud (SPSS) y su brazo operativo, el SPS.

27
Q

Este seguro entró en operación el 1° de enero del 2004 y cubrirá en un lapso de cuántos años a los mexicanos que habían quedado excluidos de la seguridad social convencional?

A

SPSS, 7 años siendo ya la mitad de la población que asistía

28
Q

En méxico cuantos millones de personas no cuentan con protección social ?

A

19 millones

29
Q

A dónde acuden los 19 millones de personas

A

Esta población recurre a los servicios de SSA, SESA e IMMS-O

30
Q
  • Definición y registro de indicadores de calidad en unidades y la conformación de una red nacional de monitoreo.
  • Capacitación de trabajadores y directivos en áreas que inciden en la calidad de los servicios.
  • Elaboración y divulgación de derechos de los pacientes y de Códigos de ética de enfermeras y médicos.
  • Otorgamiento de apoyos técnicos y financieros federales a proyectos locales que apunten a mejorar la
    calidad asistencial.
A

Cruzada nacional por la calidad de los Servicios de Salud 2001

31
Q

La Ley General de Salud precisa que la Secretaría de Salud es la institución de que tipo? Y es responsable de ?

A

Es rectora, responsable de:
- Elaborar las normas oficiales mexicanas del ramo
- Convocar los grupos interinstitucionales
- Concentrar las estadística sanitarias

32
Q

Cuál es el porcentaje que México invierte de su producto interno bruto (PIB)?
Del gasto total de salud, qué porcentaje corresponde a gasto público y cuánto a gasto privado?

A

PIB: 6.5% ( insuficiente)
Gasto público: 46%
Gasto privado: 54%