Anterior y Anexos Flashcards

1
Q

Forman la lamela posterior

A

Glándulas de Meimobio y conjuntiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Si un paciente es lesionado A LA ALTURA DEL TARSO, ¿qué estructuras se dañarían?

A

Piel, tejido celular subcutaneo, musculo orbicular y tarso PERO NUNCA ELEVADOR PÁRPADO SUP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál de los siguientes no debe ser manejo en Escleritis?

a-Esteroides vía oral
b-Esteroides inyección subconjuntival
c-AINES
d-Ciclosporina

A

Esteroides inyección subconjuntival

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Donde drena el aparato excretor

A

Meato Inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Quienes forman el canal iridocorneal

A

Línea de Schwalbe.
Malla trabecular.
Espolón escleral.
Cuerpo ciliar.
Raíz del iris.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Antecedente de DM2 en adultos con paralisis de 4to par con problemas

A

Isquemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Alteraciones que causan entropión o ectropión

A

Tarso
Desinserción de los retractores
Laxitud creciente de los tendones cantales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Esta alteración puede verse
en pacientes con síndrome de Down

A

Ectropión congénito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causas de entropíon cicatricial

A

Enfermedades AI, síndrome de Stevens-Johnson, tracoma o herpes zoster

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tamaño normal de las pupilas:

A

3 a 5mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Explicación de la vía pupilar parasimpática:

A

estimulo, nervio óptico, núcleo pretectal del
mesencéfalo, núcleos del nervio craneal III (Núcleo de Edinger-Westphal), ganglio ciliar, nervios
ciliares cortos, pupila, constricción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Divisiones del músculo orbicular:

A

Orbitaria, Preseptal y Pretarsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La parte orbitaria del músculo orbicular da la función de

A

cierre forzado y la parte preseptal y pretrarsal del músculo orbicular da la función del parpadeo involuntario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porciones de la conjuntiva:

A

Bulbar, Fondo de saco y Tarsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de epitelio de la conjuntiva:

A

epitelio no queratinizado columnar con células de goblet

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Capas de la lágrima:

A

Lipídica, Acuosa y Mucinosa

17
Q

Principales componentes que contiene la capa acuosa de la película lagrimal:

A

Lisozima,
Lactoferrina, IgA, IgG, Electrolitos, Oxigeno

18
Q

Fenómenos que pueden producir contracción de la pupila (miosis):

A

Síndrome de Horner, Pupila de
Argyll Robertson, Pilocarpina, Narcóticos e Insecticidas

19
Q

Fenómenos que pueden producir dilatación de la pupila (midriasis}:

A

Paresia del III par, Pupila tónica
de Addie, Uso de cocaína, Vasoconstrictores nasales, Planta trompeta de ángel

20
Q

Tipos de blefaritis anterior:

A

estafilocócica, seborreica y mixta

21
Q

Cosas que tiene la blefaritis posterior y la anterior no

A

Visión borrosa+orzuelo/chalazión

22
Q

Enfermedades asociadas a triquiasis:

A

Blefaritis, tracoma, quemaduras y traumatismos

23
Q

Trastornos más comunes que pueden causar una ptosis miogénica: Miastenia grave y enfermedad congénita

A

Miastenia grave y enfermedad
congénita

24
Q

Triada del síndrome de blefarofimosis

A

ptosis, telecanto y epicanto inverso

25
Q

Agentes causantes de dacrioestenosis:

A

Streptococo Pneumoniae, Staph y Especies de
enterobacterias

26
Q

Agentes causantes de dacriocistitis:

A

Staph aureus, Staph epidermidis, Propinebacterium acnes

27
Q

Tratamiento de la dacriocistitis:

A

compresas calientes, antibiótico tópica, drenaje de abseso y
profilaxis, cirugía en caso de ser necesario: dacriocistorrinostomía e intubación

28
Q

papila VS folículo

A

El folículo es la infiltración linfoide que en su evolución se puede vascularizar, mientras que la
papila es la formación neovascular que puede a la larga infiltrarse por tejido linfoide

29
Q

Acumulación de líquido por debajo de la conjuntiva bulbar:

A

quemosis conjuntival

30
Q

Localización de la pinguécula:

A

conjuntiva bulbar adyacente al limbo generalmente en la parte
nasal, aunque en algunos casos puede presentarse en la parte temporal

31
Q

Test de Schrimer, cuando moja <10mm en 5 minutos asumimos que:

A

hay una producción de lágrima inadecuada

32
Q

Tipos de entropión

A

Congénito, involutivo, cicatricial y paralítico