Toxoplasma Ghondi Flashcards

1
Q

Características

A

Cosmopolita
Intracelular obligado
Coccideo
Causante de toxoplasmosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Transmisión

A

Puede ser adquirida o congénita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Toxoplasmosis adquirida

A
  • Ingesta ooquistes que contaminan alimentos o bebidas
  • Quistes presentes en carne cruda mal cocida
  • Vía transfusional
  • Donación de órganos de personas infectadas
  • Vía placentaria.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Toxoplasmosis Congénita

A
  • Vía transplacentaria (madre-feto)
    Los taquizoitos pueden atravesar la placenta de forma extra e intracelular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuadro clínico

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Patogenia

A
  • Reproducción intracelular > liberación > se trasladan vía sanguínea o linfática
  • SI elimina parásitos, pero permanecen los quistes en los tejidos
  • Cuando un quiste se rompe se desarrolla un foco necrótico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Dónde permanece toxoplasma cuando esta dentro de la célula?

A

Dentro de una vacuola parasitofora donde se reproduce

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Complicaciones de la infección

A
  • Primer trimestre del embarazo provoca aborto
  • Segundo trimestre malformaciones
  • Tercer trimestre secuelas

En los niños es mas grave que los adultos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Reproducción

A
  • Fase Sexual en el epitelio enterico: Huésped definitivo (felinos)
  • Fase Asexual extraintestinal: Huéspedes intermediarios (humano)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ciclo biológico en el huésped intermediario

A

Fase proliferativa:
El humano es parasitado por un trofozoito
1. Ingesta ooquistes o quistes
2. Invasión células intestinales donde se multiplican
3. Los trofozoitos se dividen por endodiogenia en el macrofago
4. Se liberan con la rotura celular
5. Los trofozoitos libres se convierten en taquizoitos

Fase quística:
Célula infectada se convierte en quiste > trofozoítos no liberados = se le conoce como bradizoíto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Manifestaciones de toxoplasmosis congénita

A
  • Microcefalia
  • Hidrocefalia
  • Encefalitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué le permite al trofozoíto penetrar la célula?

A

Conoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué le permite al taquizoito penetrar la célula?

A

Micronema o raptrias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo y dónde se divide el trofozoíto?

A

En el macrofago por endodiogenia, se liberan con la rotura celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Forma presente en la fase aguda de la infección

A

Taquizoítos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Forma caracteristica de la fase crónica de la infección

A

Quistes

16
Q

Morfología de toxoplasma

A
  • Taquizoito
  • Bradizoito (presente en el seudoquiste donde se reproduce)
  • Ooquiste > 1 esporoblasto = 2 esporoquistes = 4 esporozoitos
  • Esporozoito > se convierte en
  • Trofozoíto
17
Q

Formas infectantes

A

Quiste, ooquiste y trofozoíto

18
Q

Ciclo biológico en el huésped definitivo (felinos)

A

Se infecta con quistes presentes en los tejidos de sus presas
1. Los jugos gastricos degradan la pared del quiste
2. Se liberan los bradizoitos
3. Invaden células epiteliales del intestino
4. Fase esquizogónica

En la célula epitelial algunos trofozoítos en ves de transformase en esquizonte > gametos micro o macro (fase gamagónica)

  1. Fecundación = cigoto
  2. Evoluciona > se libera para formar un ooquiste (fase esporogónica)
  3. Ooquiste se divide en 2 = esporoblastos = 4 esporozoitos
19
Q

¿Qué se obtiene de la fase esquizogónica?

A

Trofozoítos

20
Q

¿Qué se obtiene de la fase gamagónica?

A

Gametos

21
Q

¿Qué se obtiene de la fase esporogónica?

A

Ooquistes

22
Q

Fase esquizogónica

A

Trofozoitos fragmentan núcleo
= esquizonte > se rompe = libera muchos trofozoitos que invaden células

23
Q

¿Dónde permanecen los ooquistes?

A

En la luz del intestino del felino y salen después junto con la materia fecal.

24
Q

Presentaciones clínicas

A

Recién nacido
Intrauterino
-Meningoencefalitis
-Hidrocefalia
Ganglionar

25
Q

Dx

A
  • Esputo
  • PCR
  • Elisa
  • Humor acuoso