Titulo 1 Disposiciones Generales Flashcards

1
Q

Artículo 1 objeto y ámbito de aplicación

A

1 Establecer régimen jurídico ordenación y vigilancia de higiene urbana en el término municipal de cordoba.
2 principio sostenibilidad económica=quien contamina paga
3 higiene urbana= aquellos servicios relativos al estudio, prevención y solución problemas q afecten a:
Limpieza viaria y de zonas verdes y recreativas
Gestión de residuos
Uso vía pública x instalaciones fijas o desmontables
Uso dominio público x ciudadanos ( animales domésticos,riego plantas,limpieza enseres,publicidad,higiene personal)
4 Todas las personas físicas o jurídicas q residan ,depositen residuos o hagan uso de la vía pública y del dominio público en el ámbito higiene urbana ,están obligadas a cumplir esta ordenanza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Artículo 2 Definiciones

A

Residuos competencia municipal: domésticos y comerciales no peligrosos
Residuo: cualquier sustancia u objeto q su poseedor deseche o tenga la intención de desechar.
Residuo doméstico: residuos generados en hogares como consecuencia actividades domésticas.
1Similares anteriores generados en industrias, comercios, oficinas, centros asistenciales y sanitarios grupos I y II, restauración, catering.
2Aceites vegetales usados:los q genere las actividades anteriores.
3Los q generen hogares de aparatos eléctricos y electrónicos,ropa,pilas,acumuladores,muebles y enseres y red de obras menores.
4Procedentes limpieza vías públicas,zonas verdes,áreas recreativas y playas,animales domésticos muertos y vehículos abandonados.
Residuos comerciales:generados x actividad del comercio al x mayor y menor,restauración y bares,oficinas,mercados y resto servicios
Residuos industriales:resultantes procesos de fabricación,transformación,utilización,consumo,limpieza o mantenimiento actividad industrial excluidlas emisiones a la atmósfera.
Residuos municipales: domésticos y comerciales no peligrosos.
Ráeles:sus materiales y componentes,consumibles y subconjuntos q los componen.
Red de obra menor:residuo q se genere en obra de construcción o demolición de domicilio particular, comercio,oficina o inmueble sector servicios q no suponga alteración del volumen del uso de las instalaciones de uso común, nºde viviendas y locales y q no precisa proyecto firmado x profesionales.
Residuo envases:envase o material de envase del cual se desprenda su poseedor o tenga la obligación de desprenderse.
Residuo peligroso:el q presenta una o varias características peligrosas enumeradas en el anexo IIIde la ley 22/2011,aquel q pueda aprobar el gobierno de conformidad con normativa superior y los recipientes o envases q los hayan contenido.
Residuos sanitarios asimilables a domésticos:generados de las actividades sanitarias prestadas en hospitales,clínicas consultas centros sociosanitarios o veterinarios q no tienen calificación de peligrosos y no exijan requisitos especiales de gestión.
Biorresiduo:residuo biodegradable de jardines y parques, alimenticios de cocina de hogares,restaurantes,servicios restauración colectiva,establecimientos de venta al x menor y residuos comparables procedentes de plantas de procesado de alimentos.
Aceites vegetales usados:aceites vegetales propios de las actividades de freír domésticas,bares y restaurantes ,hoteles y otros servicios de restauración,aceites de conservas.
Pila:fuente de energía eléctrica obtenida x transformación directa de energía química y constituida x uno o varios elementos primarios.
Gestión de residuos:recogida,almacenamiento ,transporte y tratamiento de residuos ,incluida la vigilancia de estas operaciones y la clausura y mantenimiento posterior al cierre del vertedero.
Recogida:acopio de residuos ,clasificación y almacenamiento inicial para su transporte a instalación de tratamiento.
Recogida selectiva:flujo de residuos q se mantiene x separado según naturaleza para facilitar tratamiento específico.
Reutilizacion:operación mediante la cual productos q no sean residuos se utilizan de nuevo con la misma finalidad para la q fueron concebidos,
Tratamiento:operación de valorización o eliminación incluida la preparación anterior a estos.
Valorización:operación cuyo resultado principal sea q el residuo sirva a una finalidad útil al sustituir a otros materiales o q el residuo sea preparado para cumplir esa función en la instalación o en la economía general.
Reciclado:operación de valorización en la cual los materiales de residuos son transformados en nuevos productos ya sea la finalidad original u otra. Incluye la transformación de material orgánico.
Eliminación:operación q no sea la valorización y tenga como consecuencia secundaria el aprovechamiento de sustancias o energía.
Unidades comerciales,dependencias de los mercados destinadas a la venta al público y prestación de servicios remunerados.
Voluminosos: residuos q generen en hogares y x sus características especiales de volumen,peso o tamaño dificulten su recogida a través del sistema ordinario.
Ecoparques o puntos limpios:instalaciones para recogida de residuos municipales peligrosos y no peligrosos aportados voluntariamente x los ciudadanos.
Cuarto de residuos o ecopunto:locales acondicionados para albergar contenedores normalizados de residuos. Pueden ser públicos=eco puntos o privados.
Gran productor de residuos: productor de características no domésticas q desarrolle su actividad en locales de + de 300 m2 brutos o q generen + de 1m3 de residuos totales x dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Artículo 3 Analogía

A

Supuestos no regulados en la presente ordenanza y q x sus características,pudieran estar comprendidas en su ámbito y se les aplicarán las normas de la misma q regulen otros con los q guarde similitud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Artículo 4 Órganos municipales competentes en la materia

A

A el Excmo. Ayto. Pleno
B el Excmo.Sr. Alcalde u órgano corporativo en quien delegue expresamente.
C Sadeco.
D la persona q ostenta la dirección o gerencia de dicha empresa.
E cualquier otro órgano de gobierno del ayto. Q x delegación expresa de los primeros actué en el ámbito de esta ordenanza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Artículo 5 Competencias locales

A

1 el Ayto. En ordenación,gestión,prestación y control de servicios de recogida y tratamiento de residuos ,planificación,programación y disciplina de reducción y producción de residuos municipales,ordenación,gestión y prestación del servicio limpieza viaria e higiene urbana.
2 A Corresponde al Ayto. como servicio obligatorio la recogida,transporte y tratamiento de los residuos.
B gestionar residuos comerciales no peligrosos y domésticos de industrias.
C potestad de vigilancia e inspección y sancionadora en ámbito de sus competencias.
D deber de elaborar y aprobar programas de prevención y gestión de residuos.
3 promoverá y favorecerá las conductas y acciones ciudadanas con ventajas honoríficas, jurídicas, económicas reales o financieras directas o indirectas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Artículo 6 Prestación de los servicios

A

1 corresponde al Ayto de cordoba prestar el servicio público de esta ordenanza.
2 el Ayto a través de sadeco prestará directamente el servicio público de esta ordenanza conforme a los sistemas técnicos y organizativos q em cada momento estime más conveniente para mayor eficiencia operativa y económica del servicio y calidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Artículo 7 Derechos y obligaciones de los usuarios

A

1 Derechos
A) Recibir la prestación de los servicios públicos de esta ordenanza
B) Utilizar dichos servicios de acuerdo a la ordenanza
C) Ser informado de las condiciones de prestación de los servicios de esta ordenanza
D) Realizar solicitudes,reclamaciones o sugerencias en relación a la prestación del servicio y recibir información del resultado de las mismas
E) Denunciar las infracciones q conozcan e informárselas de las actuaciones practicadas
F) Recibir campañas de sensibilización sobre problemática medioambiental y necesidad de higiene urbana
G) Formar parte en procesos de participación ciudadana en materia de gestión de residuos e higiene urbana
2 Deberes
A) Evitar y prevenir atentados a la higiene urbana
B) Cumplir las prescripciones previstas en esta ordenanza y normas complementarias q se dicten x los órganos de gobierno municipal
C) Cumplir las indicaciones q realicen los órganos de gestión del servicio y la policía local
D) Reducir el volumen de residuos compactándolos y q se aproveche al máximo la capacidad de bolsas y contenedores
E) Separar en origen las fracciones de residuos en las condiciones q determine la normativa vigente incluyendo los de recogida especial y depositar los mismos en o tenedores o puntos de recogida establecidos al efecto
F) Mantener los residuos municipales en condiciones,q no produzcan molestias ni riesgo hasta su recogida por el servicio
G) Utilizar correctamente los contenedores de residuos domésticos evitando mezclar diferentes tipos de residuo
H) Para residuos domésticos peligrosos u otros q x características dificulten su gestión sadeco podrá obligar al productor a adoptar medidas para eliminar o reducir esas características o q se depositen en forma y lugar adecuados
I) Informar al Ayto o sadeco sobre origen,cantidad y características de residuos q x sus particularidades, puedan producir trastornos en las operaciones de recogida y transporte
J) Adecuar los residuos para su entrega según la ordenanza
K) No depositar residuos en lugares no autorizados o en condiciones distintas a las previstas en la ordenanza
L) En su caso, sacar contenedores a la vía pública para su recogida x el servicio en lugares y horas establecidos
M) Cumplir horarios de depósito y entrega de residuos
N) Comunicar al Ayto o agentes de la autoridad la existencia de residuos abandonados en la vía o espacios públicos tales como: vehículos abandonados,animales muertos,rad,etc
O) Abonar las tasas municipales x la prestación del servicio
P) Abonar gastos ocasionados x ejecuciones subsidiarias q el Ayto se vea obligado a realizar en su nombre
Q) Abonar gastos directamente imputables a los mismos q se deriven de la prestación del servicio según ordenanza
3 El Ayto podrá acudir a la vía de apremio para resarcirse de los gastos o cobrar tasas y multas a q se refiere el nº anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Artículo 8 prohibiciones

A

A) Arrojar o abandonar residuos en la vía pública o lugares diferentes a los especificadlos x el Ayto
B) Depositar residuos en contenedores contraviniendo lo dispuesto en la ordenanza
C) Depositar en lugares distintos a las papeleras residuos de pequeño volumen
D) Manipular contenedores o su contenido ,volcar o arrancar papeleras o contenedores y desplazarlos fuera de sus ubicaciones
E) Utilizar los contenedores para fines distintos a los previstos en esta ordenanza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Artículo 9 Régimen fiscal

A

Por la prestación de los servicios municipales previstos ,deberá abonarse la correspondiente tas o precio público en los términos regulados en las ordenanzas fiscales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly