U3; PRIMEROS AUXILIOS Flashcards

1
Q

primeros auxilios

A

medidas de urgencia que se llevan a cabo en caso de un accidente o enfermedad repentina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

objetivo de primeros auxilios

A

salvar la vida, impedir lesiones posteriores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

reglas generales de primeros auxilios

A

conservar la calma, alejar a las personas, mantener al paciente cómodo pero sin moverlo del sitio, ponerla en la posición de seguridad, examinar y tranquilizar a la víctima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

lo que NO se debe hacer en primeros auxilios

A

abandonar al paciente, poner cosas en la boca, moverlo, tocar herida con manos sucias, tratar de acomodar los huesos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

clasificación de prioridades de urgencia

A
  1. RCP.
  2. hemorragias.
  3. shock.
  4. fracturas.
  5. quemaduras, intoxicaciones, picaduras.
  6. otras lesiones.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

RCP

A

Reanimación Cardiopulmonar.

  1. buscar signos vitales.
  2. abrir la boca y revisar si no hah objetos de obstrucción.
  3. apretar la nariz y hacer respiración boca a boca, cubriendo con la propia la totalidad de los labios del paciente.
  4. realizar compresiones en el pecho del paciente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

RCP (ciclos)

A

2 inspiraciones y 30 compresiones. luego verificar los signos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

maniobra de Heimlich

A
  1. colocarse detrás de la víctima y envolver los brazos alrededor de su tronco.
  2. hacer un puño sobre su abdomen y envolverlo con la mano dominante.
  3. realizar compresiones hacia adentro y arriba para sacar el objeto de obstrucción.
  4. revisar en la boca si se puede ver el objeto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

hemorragias

A

se hace presión directa sobre la herida con una gasa estéril; si es muy grave se eleva la extremidad.

comprimir los puntos de presión con dos dedos o con la mano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

puntos de presión

A

temporal (cabeza), facial (cara), carotídeo (cabeza y cuello), clavicular (hombro o brazo superior).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

torniquete

A

se usa en casos extremos cuando no se ha podido detener la hemorragia por presión. no debe durar más de 15 minutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

quemaduras

A

lesión en los tejidos debido a variaciones de temperatura a nieves extremos.

se debe envolver a la víctima con una manta o que ruede en el suelo, quitar la ropa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

quemaduras de primer y segundo grado

A

se cubre la zona quemada sin lesionarla y se sumerge o se deja correr agua fría o solución bicarbonatada; se cubre con una gasa estéril húmeda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

quemadura de tercer grado

A

envolver la superficie con gasa estéril, se humedece con agua fría y se acude al hospital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

shock

A

palidez de la piel (además de estar fría y sudorosa), dilatación de pupilas, respiración irregular, pulso débil y rápido, debilidad, mareo, náusea, alteraciones en la conciencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

shock (tratamiento)

A

mantener la calma, buscar la fuente del shock, mantener la temperatura corporal, acomodarla para que respire bien, no administrar líquidos.

17
Q

intoxicaciones

A

identificar el tóxico, beber sustancia que neutralice diluido en agua y vigilar al paciente mientras llega el médico. se puede dar antídotos para expulsar al tóxico en forma de vómito.

18
Q

picaduras

A

hay suero anticrotálico para neutralizar el veneno. identificar al animal, colocar un torniquete. se puede hacer un corte para succionar el veneno durante 30 minutos.

lavar herida con agua y con jabón, y acudir al médico.

19
Q

heridas

A

lavar con agua y jabón, aplicar antiséptico, cubrir con una gasa estéril y acudir al médico.

evitar cubrir con algodón absorbente o tela adhesiva. se puede vendar.

20
Q

fracturas

A

inmovilizar el hueso con una férula y fijarla con vendas o cinta,

si hay una herida también, primero se trata la hemorragia.

21
Q

esguinces y luxaciones

A

inmovilizar la zona afectada y colocar compresas frías.

22
Q

golpe de calor

A

aumenta la temperatura, piel seca y caliente, cara enrojecida, náusea, dolor de cabeza, debilidad, mareo, pulso rápido, respiración difícil, pérdida del conocmiento o convulsiones.

23
Q

golpe de calor (tratamiento)

A

colocar al paciente en un lugar fresco, quitar ropa innecesaria, poner bolsas de hielo en cabeza, axilar y genitales para bajar la temperatura de forma gradual; beber agua fría.

24
Q

convulsiones

A

bajar la temperatura del cuerpo, proteger la cabeza con un paño, vigilar la respiración y colocarla en la posición de seguridad.

25
Q

botiquín de primeros auxilios

A

alcohol y agua oxigenada, aspirinas, bolsa de plástico, cerillos, cinta adhesiva, cotonetes, curitas, lentes, manual de primeros auxilios, medicinas, navaja, gasas, termómetro, tijeras, vendas.