Examen funcional estomatológico Flashcards

1
Q

qué es un TTM?

A

es un conjunto de condiciones musculoesqueléticas que afectan estructuras duras y blandas en el SE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

qué estructuras están relacionadas con el movimiento de la mandíbula?

A

músculos masticatorios
músculos craneofaciales
ATM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

qué hace la hiperplasia del proceso coronoideo en la mandíbula?

A

bloquea el movimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuáles son los signos cardinales?

A
  1. dolor
  2. alteración del movimiento
  3. ruidos articulares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

qué busca pesquisar el examen funcional?

A

signos y síntomas que nos orienten a dx específicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuáles son los métodos semiológicos médicos?

A
  1. inspección extraoral
  2. palpación de la neuromusculatura
  3. auscultación y palpación de la ATM
  4. percusión (examen de la dentición y tejidos orales)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuáles son las 3 simetrías faciales que existen?

A
  1. frontal
  2. lateral
  3. coronal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué nos da cuenta la simetría facial frontal?

A

si hay alteración en el crecimiento o desarrollo (hiperfunción o hipertrofia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuáles son los parámetros de la simetría facial frontal?

A
  1. simetría bilateral –> plano bipupilar respecto al ótico los cuales deben estar paralelos
  2. bicomisural –> desarrollo simétrico de la mandíbula, entre las comisuras de los labios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

qué nos da cuenta la simetría facial lateral?

A

tiene que ver con la clase esqueletal y el biotipo, los cuales son independientes uno del otro de analizar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuáles son las clases esqueletales junto al biotipo?

A

Clase esqueletal / Biotipo facial

Clase I Neutroclusión / Mesofacial
Clase II Distoclusión / Dólicofacial
Clase III Mesioclusión / Braquifacial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

qué nos da cuenta la simetría facial coronal?

A

es una vista axial del px, donde podremos ver adelantamiento por ejemplo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

qué pasa con una clase II con dolicofacial?

A

hay mayores riesgos de TTM al tener menor fuerza muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué clase y biotipo suele ser un px con síndrome de respirador bucal?

A

clase II y biotipo dolicofacial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

por qué se da la mordida abierta en px?

A

porque la deglución visceral (que debió haber cambiado a somática) nunca lo hizo, entonces la lengua nunca se fue para adentro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

de qué se encarga el masetero y el temporal?

A

son músculos elevadores que estabilizan y generan contracción isométrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

en una deglución atípica, cuando el masetero y el temporal no cumplen su función normal, qué músculo cumple ese rol para mantener una tensión estática de contracción mantenida y así estabilizar para poder tragar?

A

el digástrico anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cuáles son los músculos que hacen la extensión del cuello?

A

el trapecio y el ECM, y lo que mantiene estable su posición es la contracción estabilizadora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cuáles son los movimientos en relación del examen cráneo cervical?

A
  1. movimientos
  2. inclinaciones
  3. rotaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cuál es el rango de movilidad de cada uno de ellos, en grados?

A
  1. movimientos –> 35-55° (flexión y extensión)
  2. inclinación –> 45° (laterales)
  3. rotaciones –> 60-80°
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

con qué instrumento se miden los rangos de movilidad?

A

con un goniómetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

cuál es la presión en kg de palpación para el cuello?

A

1-2 kg

23
Q

cómo podemos detectar si la musculatura está tensa en el cartílago tiroides y hueso hioides?

A

tomar el cartílago, mover hacia los lados y hacia arriba, y esperar que suene un crujido

24
Q

cuáles son los músculos cervicales?

A

el trapecio y el supraespinoso

25
Q

en qué fibra del temporal generalmente se concentra el dolor?

A

fibra anterior

26
Q

qué tipo de actividad hay entre el pterigoídeo lateral con el pterigoídeo lateral inferior?

A

antagonista

27
Q

que haz del pterigoíedo lateral está en reposo cuando el px abre la boca y hay una acción sinergista de los depresores?

A

el haz superior

28
Q

por qué el disco puede tener su movimiento?

A

por su forma bicóncava

29
Q

cuándo se activa el haz superior del pterigoideo?

A

cuando empieza el cierre, ya que es sinergista con los elevadores

30
Q

cuándo se activa el haz inferior del pterigoideo?

A

cuando empieza la apertura, ya que es sinergista con los depresores

31
Q

qué ocurre con el disco cuando hay un desplazamiento de él?

A

se pierde su forma y por ende también su estabilidad

32
Q

qué músculo tiene acción protagónica en la protrusión contra resistencia?

A

el pterigoideo lateral inferior

33
Q

qué músculo tiene acción protagónica en la lateralidad contra resistencia?

A

el pterigoideo lateral inferior

34
Q

qué músculo tiene acción protagónica en el apriete de un bajalengua bilateral?

A

el pterigoideo medial

35
Q

qué músculo tiene acción protagónica en el apriete de un bajalengua unilateral?

A

el pterigoideo lateral superior

aquí duele el lado contrario al que se muerde

36
Q

qué ocurre si nosotros vemos en el px la fosa pre-tragiana?

A

se nota cuando la mandíbula se disloca, el cóndilo está fuera de plano, y la persona al abrir la boca queda luxada

37
Q

cómo es una sinovitis?

A

es una articulación no dolorosa

38
Q

cómo es una capsulitis? y su palpación?

A

con dolor ya instalado
su palpación debe ser con el px abriendo la boca

39
Q

cómo es la retrodicitis? y su palpación?

A

se palpa la zona del tragus (adentro del meato auditivo) y se le pide al px que cierre la boca

40
Q

qué pasa si la ATM no se mueve?

A

no hay irrigación y se degenera la articulación

41
Q

dónde ocurre el punto de rotación mandibular en apertura y cierre?

A

en la língula

42
Q

cuál ligamento define ese punto rotacional?

A

el ligamento esfeno mandibular

43
Q

qué ocurre ante un desplazamiento sin reducción CON limitación de apertura?

A

se debe intervenir sí o sí ya que afecta la irrigación, pudiendo generar una degeneración articular

44
Q

qué ocurre ante un desplazamiento sin reducción SIN limitación de apertura?

A

el bloqueo cede porque los ligamentos ceden, pero sigue siendo una enfermedad degenerativa

45
Q

cuál es el mejor examen para poder ver los cambios que se están produciendo en la ATM?

A

ConeBeam (además de la rx panorámica obviamente)

46
Q

cuáles son los tipos de desviaciones en apertura y cierre?

A

recto
desviación (corregida)
deflexión (desviación no corregida)
irregular

47
Q

cuántos mm es normal en overjet y overbite?

A

2.5-3mm en ambos

48
Q

cómo se debe calcular una apertura compensada en un entrecruzamiento?

A

medir el entrecruzamiento presente
pedir al px que abra la boca
medir el rango de apertura (medir en los bordes incisales)
SUMAR

49
Q

cómo se debe calcular una apertura compensada en una mordida abierta?

A

medir la mordida abierta
pedir al px que abra la boca
medir el rango de apertura
RESTAR

50
Q

cuál es la relación normal en proporción de la apertura respecto a la lateralidad?

A

4-5 : 1

51
Q

qué es la técnica endfeel?

A

es la apertura asistida, con los índices en los inferiores y el pulgar en los superiores
puede ser blanda o dura

52
Q

qué ocurre en un endfeel blando?

A

cede más, problema muscular

53
Q

qué ocurre en un endfeel duro?

A

la limitación es dura, problema articular

54
Q

cuál es la interferencia más interferente y patogénica?

A

el hiperbalance