Unidad 2 Flashcards

1
Q

Funciones del sistema esquelético

A

-Sostén
-Protección
-Movimiento
-Homeostasis de minerales
-Producción de células sanguíneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición
Sistema Musculo Esquelético

A

formado por la unión de los huesos, articulaciones y los
músculos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuántos huesos tiene el esqueleto axial

A

80 huesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué compone el esqueleto axial

A

Hueso de la cabeza, cuello y tronco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué compone el esqueleto apendicular y cuántos huesos son

A

Los miembros y son 126 huesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En el esqueleto axial se articula el esqueleto apendicular (V O F)

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

el esqueleto apendicular es la parte más móvil del cuerpo (V O F)

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué son los huesos y realmente son considerados la base vital del movimiento

A

Tejido sólido que da soporte al cuerpo y almacenan minerales y VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de huesos

A
  1. Largos
  2. Cortos
  3. Planos
  4. Sesamoideos
  5. Irregulares
  6. Accesorios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Composición de los huesos

A

25% agua
25% fibras proteínas
50% sales minerales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son las células de los huesos

A
  • Osteógenas (Celulas madres, no especializadas, capaces de dividirse, en porción interna del periostio y endostio)
  • Osteoblastos (Construyen huesos, start procesos de calcificación)
    -Osteocitos (Células maduras principales de tejido óseo, derivan de osteoblastos. exchange nutrients wih blood)
    -Osteoclastos (huge células, en endostio, desarrollo,growth,maintenance y normal repair of bones)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Huesos largos

A

Su longitud es mayor a su
anchura
 Son tubulares
 Contienen médula ósea
amarilla y roja
 Huesos de brazos, piernas
 Partes
—Diáfisis/Cuerpo
—-Cuello/Cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Huesos cortos

A

Son cuboides
 Tienen tejido
esponjoso
 Los encontramos
en el tarso y carpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Huesos planos

A

 Tienen funciones
protectoras
 Son delgados por 2
placas casi paralelas de
hueso compacto que
envuelven a otra de
hueso esponjoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Huesos Irregulares

A

Tienen formas diferentes
o compleja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Huesos sesamoideos

A

 Se desarrollan en
determinados tendones
para brindarles protección
 En los puntos donde
cruzan los extremos de
huesos largos

17
Q

Huesos accesorios

A

 Se desarrollan cuando
aparecen centros
adicionales de
osificación
 En ocasiones se fusiona
con el hueso principal

18
Q

Marcas óseas

A

1 Capítulo: pequeño redondeado
2 Cóndilo: redondeado
3 Epicóndilo: eminencia superior al cóndilo
4 Cresta: borde del hueso
5 Carilla: área lisa y aplanada
6 Foramen: paso a través de un hueso
7 Fosa: área deprimida
8 Surco: depresión alargada
9 Cabeza: extremo articular grande y redondeado
10 Maléolo: relieve redondeado
11 Escotadura: indentación en el borde del hueso
12 Protuberancia: prominencia
13 Espina: relieve de aspecto afilado
14 Apófisis espinosa: se proyecta en forma de espina
15 Trocánter: relieve grande y romo
16 Tróclea: superficiearticular con forma de carrete o prominencia
17 Tubérculo: pequeña eminencia sobre elevada
18 Tuberosidad: relieve grande y redondeado

19
Q

Cartílagos

A

 Tejido conectivo semirrígido y resistente
que forma partes del esqueleto en las
que se requiere mayor flexibilidad
 También en superficies articulares
articulares de una articulación sinovial
 Superficie lisa
 Baja fricción
 Capacidad de deslizarse
 Avascular

20
Q

Articulaciones

A

 Unión entre dos o más huesos o partes
rígidas del esqueleto
 Hay variedad de formas y funciones
 Algunas no tienen movimientos

21
Q

Clasificación de articulaciones

A

 Sinoviales: Están unidos por una cápsula articular, abarca y delimita una cavidad articular
 Fibrosas: quedan unidas por tejido fibroso. La amplitud del movimiento depende de la longitud de las fibras que unen los huesos
 Sindesmosis: une huesos mediante una lámina de tejido fibroso, un ligamento o una membrana fibrosa.
 Gónfosis: articulación fibrosa en la que una prominencia con forma de clavija se encaja en una articulación esférica entre la raíz de los diente y la apófisis alveolar
 Cartilaginosas: unidas por medio de cartílago hialino o fibrocartílago